Salvatierra ii republica 12

Feminismo en España

  • "Ley de la silla"

    "Ley de la silla"
    En España se aprueba la denominada "Ley de la silla", un real decreto por el que establece la obligación de proporcionar asientos a las mujeres empleadas en establecimientos mercantiles. En 1918, esta ley se extiende a los hombres en los mismos términos que a las mujeres
  • Asociación Nacional de Mujeres Españolas

    Asociación Nacional de Mujeres Españolas
    Se funda en Madrid la Asociación Nacional de Mujeres Españolas (ANME), para la promoción de los derechos de las mujeres. Fundadora: María Espinosa de los Monteros
  • Derecho de sufragio a las mujeres mayores de edad (23 años)

    Derecho de sufragio a las mujeres mayores de edad (23 años)
    La Constitución Española de la II República concede el derecho de sufragio a las mujeres mayores de edad (23 años)
  • Margarita Nelken

    Margarita Nelken
    Única mujer que consiguió las tres actas parlamentarias durante la Segunda República
  • Matilde Huici

    Matilde Huici
    Nombrada delegada de España en la Comisión de Protección a la Infancia y a la Juventud, con sede en Ginebra.
  • Victoria Kent

    Victoria Kent
    ​ En las elecciones del 16 de febrero de 1936, Victoria Kent fue elegida diputada por Jaén,7​ en las listas de Izquierda Republicana (IR), que formaba parte del Frente Popular.
  • Amelia Valcárcel

    Amelia Valcárcel
    Irrumpió en el pensamiento español con la provocativa tesis del Derecho al mal. Trabajó con posterioridad la heterodesignación «mujer», el concepto de poder, el concepto de igualdad, y su papel en la génesis del pensamiento moderno.
  • Carlota Bustelo

    Carlota Bustelo
    Primera directora del Instituto de la Mujer de España (1983-1988), creado por ley en 1983 como organismo autónomo en el Ministerio de Cultura, sustituyendo a la antigua Subdirección de la Condición Femenina
  • María Zambrano

    María Zambrano
    Vuelta a España de casi medio siglo de exilio.