
Fechas importantes del capítulo 9 del libro Colombia una nación a pesar de sí misma
-
Unión de Trabajadores de Colombia
Se fundó en junio de 1946 favorecida por el gobierno, se expandió rápidamente, contaba con consejeros jesuitas y sus primeros líderes eran conservadores -
El Bogotazo
El 9 de abril de 1948 se desencadenó una de las mayores tragedias al darse el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán caudillo del pueblo, a la par se realizaba la Conferencia Panamericana -
Purga de elementos comunistas
Los líderes del partido liberal insistieron en la purga de elementos comunistas de la confederación, sin que por ello disminuyera la hostilidad de la administración conservadora -
Periodo presidencial de Laureano Gomez
Laureano Gomez ganó las elecciones de 1950 y cedió el poder a Roberto Urdaneta el 13 de junio de 1953 debido a su estado de salud -
Golpe de estado de 1953
Fue un golpe de estado organizado por Gustavo Rojas Pinilla en el cual se destituyó a Laureano Gomez -
Periodo presidencial de Gustavo Rojas Pinilla
Rojas Pinilla fue elegido como presidente oficial, terminó su periodo el 4 de mayo de 1958 -
Masacre de los toros
Sucedió durante una corrida de toros, por arengas lanzadas al gobierno de turno, matando a más de 36 personas -
Huelgas generales
Los sectores empresariales y profesionales llamaron a una huelga general en la cual las oficinas y las fábricas cerraron sus puertas, obligando al exilio de Rojas Pinilla -
Fin de la guerra civil
Fue una guerra entre el partido liberal y conservador, grandes porciones del país se vieron atrapadas en la guerra civil no declarada