-
1700 BCE
Escrituras de conocimiento médico
Las mas antiguas se encontraron en Mesopotamia grabadas en arcilla, donde se describe el uso de plantas como: la casia, el tomillo, y la adormidera. En el código Hammurabi se describe el uso de regaliz. -
1500 BCE
Egipto
La información se acumulaba en papiros y monumentos, Ebers data unas 7000 sustancias medicinales y mas de 800 formulas. -
1498
Novo receptario
Destacó como la primera farmacopea y como la primera compilación impresa de preparados medicinales. -
Morfina
Como hipnoanalgésico. -
Hidrato de cloral
Como hipnótico. -
Codeína
Como antitusígeno. -
Ácido acetil salicílico
Como antipirético. -
Tratamiento de la sífilis
Se inició la búsqueda de productos capaces para combatir los microorganismos infecciosos. -
Descubrimiento de las vitaminas
El polaco Casimir Funk publicó sus observaciones sobre enfermedades por carencia de vitaminas. -
Insulina
Por primera vez, 2 científicos trataron a una paciente diabética con un extracto de páncreas, logrando la remisión de sus síntomas por lo que denominaron la insulina sustancia salvadora. -
Sunilfamida y Penicilina
A partir de los trabajos experimentales con el prontosil, surge la sunilfamida y más tarde se descubre la penicilina. -
Papaverina
Como espasmólitico. -
Clorpromacina
Se descubre. -
Reserpina y Metilfenidato
Se descubre. -
Meprobamato
Se descubre. -
Inhibidores Monoaminoxidasa
Se descubre. -
Haloperidol
Se descubre. -
Palacio Real de Elba
Fue descubierta la biblioteca del palacio real de Elba, con cerca de 20,000 tabillas con información de los tratamientos y medicamentos usados en la época. -
Genoma humano y ADN
Se informó oficialmente que se había logrado conocer el 97% del mapa genoma humano y la secuencia del 85% de las bases del ADN.