Extraclase Estudios Sociales - David Lopez M - 9-1

  • 1453

    Caída de Constantinopla

    Caída de Constantinopla
    La caída de Constantinopla fue la invasión del Imperio otomano a Constantinopla, capital del Imperio romano de oriente, también conocido como el Imperio bizantino. Significó el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna. Los comienzos de este acontecimiento datan de la época de las cruzadas cristianas, cuando en el año 1204, durante la cuarta cruzada, toman por asalto la ciudad y la anexan al imperio latino.
  • 1492

    Descubrimiento de América

    Descubrimiento de América
    Consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano
  • 1503

    Creación de Casa de Contratación de Sevilla.

    Creación de Casa de Contratación de Sevilla.
    La Casa de la Contratación de Indias fue una institución de la Corona de Castilla que se estableció en 1503. Fue creada para fomentar la navegación con los territorios españoles en ultramar.
  • 1517

    Publicación de las 95 Tesis de Martín Lutero

    Publicación de las 95 Tesis de Martín Lutero
    El Cuestionamiento al poder y eficacia de las indulgencias​ a​ más conocido como las noventa y cinco tesis,​ es una lista de proposiciones para un debate académico escrita por Martín Lutero que dio comienzo a la Reforma protestante, un cisma en la Iglesia católica que cambió profundamente la historia europea.
  • 1521

    Conquista de Hernán Cortés de Imperio Azteca

    Conquista de Hernán Cortés de Imperio Azteca
    Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca
    Como todos los grandes conquistadores del siglo XVI, Hernán Cortésno era un recién llegado a las Indias cuando emprendió la conquista del Imperio azteca.
  • 1532

    Conquista de Francisco de Pizarro del Imperio Inca

    Conquista de Francisco de Pizarro del Imperio Inca
    En 1532 Pizarro zarpó desde la ciudad de Panamá con 180 soldados, desembarcando cerca de Tumbes, en lo que ahora es la frontera norte del Perú; entonces formaba parte del Imperio inca llamado Tahuantinsuyo, que se extendía desde Colombia hasta Chile con una población aproximada de 12 millones de personas.
  • 1534

    Fundación de la Iglesia Anglicana

    Fundación de la Iglesia Anglicana
    Iglesia Anglicana. Iglesia establecida en Inglaterra después del acta de supremacía en 1534, proclamada por Enrique VIII como cabeza suprema de la Iglesia dentro de su reino. En los siglos siguientes el Anglicanismo se difundió por todo el imperio británico
  • 1543

    Publicación de la Teoría Heliocéntrica por parte de Nicolás Copérnico

    Publicación de la Teoría Heliocéntrica por parte de Nicolás Copérnico
    La teoría heliocéntrica sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol
    El heliocentrismo, fue propuesto en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos, quien se basó en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol
    Más de un milenio más tarde, en el siglo XVI, la teoría volvería a ser formulada, esta vez por Nicolás Copérnico, uno de los más influyentes astrónomos de la historia, con la publicación del libro De Revolutionibus Orbium Coelestium.
  • Expulsión de los Musulmanes de Tierras Españolas

    Expulsión de los Musulmanes de Tierras Españolas
    La expulsión de los Musulmanes de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613. Los primeros musulmanes expulsados fueron los del Reino de Valencia