Hechos historicos

  • 1453

    Caída de Constantinopla

    Caída de Constantinopla
    Constantinopla cayó en manos de los turcos otomanos el 29 de mayo de 1453 (según el calendario juliano). Este es un evento histórico. En la puesta en escena clásica, según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media y el fin de los últimos vestigios del Imperio Romano de Oriente.
  • 1473

    Publicación de la Teoría Heliocéntrica por parte de Nicolás Copérnico

    Publicación de la Teoría Heliocéntrica por parte de Nicolás Copérnico
    La conclusión heliocéntrica sostiene que la Tierra y los demás planetas giran cerca de del Sol (Estrella del Sistema Solar). El heliocentrismo, fue propuesto por el incomprensible Aristarco de Samos, Aristarco propuso que era la piso la que giraba cerca de del Sol y no a la inversa
    En el siglo XVI, la conclusión volvería a ser formulada, esta vez por Nicolás Copérnico, uno de los más influyentes astrónomos de la historia, con la folleto en 1543 del ejemplar De Revolutionibus Orbium Coelestium.
  • 1492

    Llegada de Cristóbal Colón a América

    Llegada de Cristóbal Colón a América
    Ellos no lo sabían, sin embargo su viaje cambiaría todo de un modo irreversible.Uno de los viajes más trascendentales de la historia empezó el 1492, cuando llegó al pabellón los Reyes Católicos en la que se le ordenaba a la municipalidad contribuir con dos embarcaciones a la expedición.
    Los principales conocimientos de Colón sobre las tierras que recorrerían se basaban en dos hechos: uno cierto, la esfericidad de la Tierra, y otro erróneo, el volumen de la misma.
  • 1503

    Creación de Casa de Contratación de Sevilla.

    Creación de Casa de Contratación de Sevilla.
    La Casa de Contratación de Sevilla fue creada por los Reyes Catolicos en 1503, para administrar y controlar todo el tráfico con las Indias al declararlas mercado reservado de Castilla. Nadie podía ir a América ni fletar ninguna mercancía para las Indias sin pasar por la Casa de Contratación de Sevilla; y toda mercancía procedente de las Indias debía pasar por el control de esa institución y pagar allí el impuesto del 20 % a la Corona.
  • 1517

    Publicación de las 95 Tesis de Martín Lutero

    Publicación de las 95 Tesis de Martín Lutero
    Es una lista de proposiciones para un debate culto escrita por Martín Lutero, que dio principio a la Reforma protestante, un separación en la Iglesia católica que cambió profundamente el relato europeo. Promovían a lo que él consideraba un inmoralidad del hábito del sacerdocio al distribuir indulgencias plenarias, certificados que, según las creencias católicas, reducen el castigo tangible del purgatorio por los pecados cometidos por los compradores o sus seres queridos.
  • 1518

    Conquista de Hernán Cortés de Imperio Azteca

    Conquista de Hernán Cortés de Imperio Azteca
    En 1518 Diego Velázquez encomendó una tercera expedición a su secretario, Hernán Cortés. Este partió desde Cuba a finales de ese año. En los meses siguientes, desobedeciendo las órdenes del gobernador, convirtió lo que debía ser una misión exploratoria en una empresa de conquista de proporciones legendarias, que le permitió en poco tiempo hacerse con el dominio de un imperio poblado por más de 15 millones de personas.
  • 1532

    Conquista de Francisco de Pizarro del Imperio Inca

    Conquista de Francisco de Pizarro del Imperio Inca
    Se considera que inició a poco de haber finalizado la guerra civil por el trono incaico entre los dos hermanos Huáscar y Atahualpa (hijos del inca Huayna Cápac) con las acciones del 16 de noviembre de 1532 cuando el vencedor de la guerra y nuevo inca, Atahualpa, se reunió en Cajamarca con los conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro.
  • 1534

    Fundación de la Iglesia Anglicana

    Fundación de la Iglesia Anglicana
    Enrique VIII destaca por ser el causante de la ruptura con la iglesia católica romana. Fue el responsable de la creación de la Iglesia Anglicana, en la que el monarca se establecería como cabeza de la misma. Disolvería monasterios, castigaría a todo aquel que osara ponerse en su contra y todo ello lo haría sólo y exclusivamente porque podía.
  • Expulsión de los Musulmanes de Tierras Españolas

    Expulsión de los Musulmanes de Tierras Españolas
    La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613. Los primeros moriscos expulsados fueron los del Reino de Valencia, a los que siguieron los de Andalucía, Extremadura y las dos Castillas, en la Corona de Castilla, y los de la Corona de Aragón