-
200 BCE
El ábaco
El ábaco se empezó a utilizar entre los siglos III o IV antes de cristo. Con el se podian hacer sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y operaciones más complejas -
las calculadoras mecánicas
creada por Blas Pascal la Máquina Aritmética de 1642 y después la Pascalina. Gottfred Leibniz mejoró la máquina y creó la Máquina Universal -
la máquina analítica
El matemático e inventor británico Charles Babbage, inventó la Máquina Analítica que era programable y analítica -
la máquina tabuladora
En 1890,estadounidense Herman Hollerith creó la Máquina Tabuladora, que servía para leer y organizar los archivos -
Las calculadoras electromecánicas
debido a la invención de los relés se pudo reducir el número de engranajes y perfeccionar. En 1938, Konrad Zuze construyó una calculadora mecánica que luego perfeccionaria paraser programáble -
el Mark I
Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por Howard H. Aiken en
1944, aunque era lenta podía resolver ecuaciones -
Las máquinas electrónicas
En 1945 un equipo de Pensilvania creó el ENIAC que era 300 veces más rápido de cálculo y era 10 veces más barato. -
Ordenadores de primera generación
Los ordenadores de la primera generación se extiende entre los años 1945 y 1954, lo más destacable son sus válvulas de vacio y sus relés elprimero fue el ENIAC -
Ordenadores de segunda generación
Se caracterizan por sustituir las válvulas de vacío por los transistores, en 1950, esta segunda generación empieza en 1955 y acaba en el 1964. Mejoran en todos los aspectos. -
Ordenadores de tercera generación
Los ordenadores de esta generación destacan por los circuitos integrados dentro del hardware, en el año 1965 con el ordenad, modelo 360 y se acaba aproximadamente, en1974. -
Ordenadores de cuarta generación
La principal innovación es la introducción de un microprocesador, (un dispositivo electrónico que contiene la unidad de control del ordenador) , el primer microprocesador fue fabricado en 1972 por la empresa INTEL. -
Ordenadores de quinta generación
Por último, la quinta generación, que aparece en el año 1991, podemos decir que actualmente utilizamos ordenadores de esta generación que son mucho más potentes y raṕidos