260px evolucion humana

Evolución Humana, Hominización

  • 100

    Evolucion Humana (Hominización) Hace 6 o 5 millones de años A.C

    Evolucion Humana (Hominización)  Hace  6 o 5 millones de años A.C
    Hace 65 millones de años desaparecieron los grandes reptiles dinosaurios y comenzó el desarrollo de los mamíferos. Estos pequeños animales que dejaron el suelo para trepar a los árboles. El salto a la vida sobre los árboles se debió, posiblemente, a la necesidad de sobrevivir.
  • 101

    Primer Homínido el Ardipithecus ramidus hace 5.6 y 4.4 millones de años A.C

    Primer Homínido el Ardipithecus ramidus hace 5.6 y 4.4 millones de años A.C
    El candidato más antiguo (aunque debatido) a situarse en nuestro linaje evolutivo es el pequeño Ardipithecus ramidus, un homínino (subfamilia Homininae) etíope que vivió ente hace 5.6 y 4.4 Millones de años A.C entre el Mioceno tardío y el Plioceno temprano.
    Ardipithecus ramidus en su paleoambiente. Ilustración de Jay Matternes.
  • 102

    Segunda evolicion el Australophitecus anamensis de hace 4.2 a 3.9 millones deaños A.C

    Segunda evolicion  el Australophitecus anamensis de hace 4.2 a 3.9 millones deaños A.C
    Fue el primero en desplazarse erguido.
    Cerebro: similar a los simios.
    Alimentación: frutas y hojas. Australopithecus anamensis de hace 4.2 a 3.9 Ma y Australopithecus afarensis de hace 3.9 a 2.9 Ma. Ambas del Plioceno medio de Etiopía y Kenya. Algo importante que hay que resaltar es que su distribución temporal no sincrónica y su morfología coinciden con la hipótesis de que A. anamensis es el ancestro directo de A. afarensis. Modelo de Australopithecus anamensis. Artista desconocido.
  • 103

    Australopithecus africanus. Este homínino vivió entre hace ~3.03 y 2.04 millones de años A.C

    Australopithecus africanus. Este homínino vivió entre hace ~3.03 y 2.04 millones de años A.C
    A diferencia de sus primos más antiguos, los valores isotópicos del esmalte dental de esta especie indican que era un primate con una diete muy amplia, pues consumía tanto plantas de tipo C3 (árboles, arbustos y frutos) como de tipo C4/CAM (suculentas, pastos y gramíneas). Esta especie es de particular importancia, pues los paleoantropólogos piensan que fue la que dio origen al género Homo.
  • 104

    Australophitecus aethiopicus vivió en África Oriental hace entre 2,6 y 2,2 millones de años A.C

    Australophitecus aethiopicus vivió en África Oriental hace entre 2,6 y 2,2 millones de años A.C
    es un homínido fósil que vivió en África Oriental hace entre 2,6 y 2,2 millones de años, en el Gelasiense (Pleistoceno inferior); tenía poderosos músculos masticadores que se sujetaban al cráneo gracias a una prominente cresta sagital similar a la de los gorilas.
  • 105

    Paranthropus boisei es una especie de homínido extinta de África Oriental hace entre 2,3 (Gelasiense) y 1,3 millones de año A.C

    Paranthropus boisei es una especie de homínido extinta de África Oriental  hace entre 2,3 (Gelasiense) y 1,3 millones de año A.C
    Paranthropus boisei es una especie de homínido extinta de África Oriental, que vivió en un entorno seco y se alimentaba de vegetales duros, para lo que desarrolló un potente aparato masticador destinado a triturar semillas y raíces.
  • 106

    Paranthropus robustus hace entre 2 y 1,2 millones de años A.C

    Paranthropus robustus hace entre 2 y 1,2 millones de años A.C
    es un homínido fósil que vivió en Sudáfrica hace entre 2 y 1,2 millones de años, en las edades Gelasiense y Calabriense (Pleistoceno inferior a medio).
    Alimentación: hojas, semillas y posiblemente carne.
  • 107

    Homo habilis entre 2,5 y 1,5 millones de años atrás.

    Homo habilis entre 2,5 y 1,5 millones de años atrás.
    Esta especie de homínidos, debieron adoptar una posición mas erguida porque las variaciones climáticas hizo crecer los pastizales y obligó a que se paren sobre sus pies para divisar posibles peligros. Tenían un cerebro más grande, alrededor de 750 centímetros cúbicos. Su característica más importante fue el cambio en su forma de alimentación: ya no sólo comían frutas y vegetales sino también animales.
  • 110

    Homo sapiens heidelbergensis surgió hace más de 600 000 años A.C

    Homo sapiens heidelbergensis surgió hace más de 600 000 años A.C
    Alimentación: raíces, semilla, carne; Eran individuos altos que tenían 1,80 m de estatura y muy fuertes (llegarían a 105 kg), de grandes cráneos que median 1350 cm³, muy aplanados con relación a los del hombre actual, con mandíbulas salientes y gran abertura nasal.2 Se trata de la primera especie humana en la que es posible detectar indicios de una mentalidad simbólica.3 Su nombre científico deriva de la proximidad de la ciudad de Heidelberg (Alemania) al lugar donde fueron hallados los primero
  • 111

    El hombre de Neandertal hace 230 000 hasta 28 000 años atrás

    El hombre de Neandertal  hace 230 000 hasta 28 000 años atrás
    El hombre de Neandertal1 (Homo neanderthalensis u Homo sapiens neanderthalensis)2 es una especie extinta del género Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 000 hasta 28 000 años atrás, durante el Pleistoceno medio y superior y culturalmente integrada en el Paleolítico medio.
  • 112

    Homo sapiens: (“hombre racional”) Antigüedad: De 80.000 a 40.000 años.

    Homo sapiens: (“hombre racional”) Antigüedad: De 80.000 a 40.000 años.
    vivió en Europa, en África y en Asia. Los hallazgos arqueológicos reflejan cambios importantes en el comportamiento de esta especie: utilización de instrumentos de piedra y hueso más trabajados, cambios en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento en el tamaño de las poblaciones, manifestaciones rituales y artísticas.
  • Homo ergaster entre 1,9 y 1,4 millones de años, en el Calabriense (Pleistoceno medio).

    Homo ergaster entre 1,9 y 1,4 millones de años, en el Calabriense (Pleistoceno medio).
    Alimentación: altas cantidades de carne
    Sería la primera especie en salir de África.
    Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima que vivió hace entre 1,9 y 1,4 millones de años, en el Calabriense (Pleistoceno medio).
    El Homo ergaster procede probablemente de Homo habilis y es descrito por algunos autores como el antecesor africano de Homo erectus.
  • Homo Erectus Antigüedad: 1.5 millones de años

    Homo Erectus Antigüedad: 1.5 millones de años
    Tambien llamado Pithecanthropus Erectus. Algunos lo consideraron el representante directo del hombre, pero hoy se sabe que muchos austratopithecus anteriores poseían rasgos semejantes.