-
Línea de Tiempo de artefacto tecnológico
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Carrera de Contabilidad y Auditoria
TEMA: Línea de Tiempo de artefacto tecnológico
Autores:
Cando Jhoanna
Guamán Milena
Moscoso Daniela
Remache Milton
Revelo Jhogan
Paralelo: 3C1 -
El primer aparato telefónico
El primer aparato telefónico útil fue inventado y patentado por Antonio Meucci que lo bautizó como electrófono, en los Estados Unidos, el 14 de enero de 1876. Un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas. -
Desarrollo comercial
Desde ese momento en adelante empezó el desarrollo comercial del invento. La primera compañía telefónica "Bell Telephone Company" fue fundada el 9 de Julio de 1877 -
Auge de aparatos telefónicos
Al aumentar la demanda de aparatos telefónicos, la compañía Bell dio 5 licencias a compañías diferentes para que esta produjese los aparatos -
Desarrollo telefónico
Aparece el teléfono construido en caja de madera con un auricular y una bocina por separado el cual -
Crecimiento del sistema
Con la incorporación vertiginosa de miles de abonados, fueron creciendo los sistemas hasta volverse enormes. Con esto la comunicación de un lugar a otro era mucho más rápida ya que viajan por ella simultáneamente. -
Primer teléfono público
Su inventor fue William Gray, que expandió su compañía con más de 81.000 aparatos instalados en todo EE.UU. -
Teléfono de disco
Su inventor fue Alexander Graham Bell, podían ser de mural o sobremesa, en aquel año fue donde comenzaron a comercializarse, cabe recalcar que se incluía ya el disco de marcar. -
Primer teléfono público estándar 50A
Lo introdujo la compañía de Gray junto con Western Electric, en cabinas de madera solo en la ciudad de Nueva York. -
Candelabro con esfera
También llamado teléfono con velas, fue lanzado y promovido por la compañía Western Electric, y Automatic Electric, constaba de una base con un cuello cilíndrico vertical que se extendía verticalmente hasta 10 pulgadas (25 cm) de longitud. En la parte superior del soporte estaba montado un micrófono de carbono (transmisor) para hablar, y un gancho de interruptor que se extendía lateralmente sobre el que colgaba un auricular (receptor). -
Compañía Bell
Modelo de la compañía Bell
Se caracterizaba principalmente por tener la caja de madera estaba la cual se colocaba en la pared. -
Western Electric A1
Fue realizado por la compañía del mismo nombre, además de tener un Sistema Bell propio, con un auricular que contenía tanto el transmisor como el receptor en la misma unidad. -
Compañía Bell Moderno
Modelo de la compañía Bell (modernizado)
Dentro del teléfono se encontraron los elementos necesarios para el funcionamiento, incluso la campanilla, es decir lo modernizaron quitando la caja de madera. -
Western Electric 302 + ringer
Más tarde, el anterior diseño evolucionó y para este año consiguió gran éxito, además de que se le instaló la unidad de timbre, como también la bobina de inducción. -
WE 554 Teléfono rotativo de pared más popular
En este modelo perfeccionado por las compañías Bell Laboratories y WE todas sus partes operativas se montaron en la placa base, y la carcasa solo contenía el interruptor de gancho cuando se levantó el auricular, de esta forma podría probarse y repararse fácilmente, así se mejoró la eficiencia de fabricación y servicio -
Aporte al campo profesional
La evolución del teléfono ha sido de gran importancia para la actualidad, pues se nota el gran esfuerzo que varios científicos han hecho para llegar hasta donde estamos, si bien se sabe fue, es y será un medio de comunicación relativamente importante dentro de la sociedad, ya que la mayoría de personas los utiliza hoy en día. Asimismo, se destaca en diferentes campos, pues ayuda de una u otra forma a interactuar con el mundo entero.. -
Period: to
Teléfonos con pulsadores y digitales
Fueron aparatos digitales-computarizados que ofrecieron un variado catálogo de servicios agregados, tales como conferencias telefónicas de varios usuarios al mismo tiempo para discutir temas de suma importancia para los negocios. -
Period: to
Teléfonos inalámbricos y primeros celulares
Con el desarrollo de las tecnologías afines a la electrónica y telecomunicaciones, fue desarrollándose el campo de la telefonía móvil. -
Celulares avanzados
La actualización de este artefacto tecnológico no tenía tregua, seguía en una evolución tan espectacular que ayudaba a una mejor comunicación a largas distancias ya sea con clientes, proveedores y con los mismos trabajadores. -
Kyocera QCP6035
Fue un completo hit en el mercado entrando en furor a inicios del 2001, el Kyocera QCP6035 tenía 8 MB de memoria y costaba alrededor de 450 dólares, adicional a este lanzamiento en el año 2.000 se empezaban a ver los primeros prototipos lanzados por Motorola con pantalla táctil. -
Handspring Treo 180
El 2001 les dio el adiós a las pantallas a blanco y negro y les dio la bienvenida a las pantallas monocromáticas. En la imagen vemos el Treo 180 de la empresa Handspring, fabricante del Treo, hizo olas con su modelo 180. Más PDA que teléfono, el Treo 180 se produjo en dos versiones: una con un teclado QWERTY para escribir (ver foto), y otra, que contaba con el sistema de entrada de texto “Graffiti”, el Treo 180g. -
Nokia 8250
Para el 2001 Nokia presentaba su primer celular con pantalla de un solo color, la pantalla ya no era un solo color, era de diferentes colores, fue la locura para la fecha. El Nokia 8250 dividió en dos la historia de los celulares para ese año. -
T-MOBILE Sidekick
El 2002 también fue un año de grandes avances en la telefonía móvil. con el T-MOBILE Sidekick llegó la navegación por internet a los celulares, adicional Nokia lanzaba productos móviles integrados con cámaras y pantallas a todo color. -
Blackberry 5810
Para el 2002 Blackberry ya tenía cierto segmento del mercado ganado, ya se relacionaban sus productos con el mundo corporativo y de negocios, el BlackBerry 5810 permitía el envío y recepción de emails de manera sencilla. Una de las características (incómodas) que tenía este dispositivo, era que no tenía ni micrófono ni altavoz, por lo que era necesario utilizar manos libres. -
Nokia N-Gage
Un celular que dio mucho de qué hablar, sin embargo, todo lo hablado fue negativo para este dispositivo de Nokia. Según la hipótesis que tenía Nokia, lanzar al mercado un dispositivo que combinara la telefonía celular con los videojuegos,atraería la atención de los jugadores de consolas portátiles, sin embargo, fallaron y fue un fracaso total que trataron de remediar con versiones futuras que no tuvieron máxima repercusión. -
Motorola Razr V3
El mundo vio nacer el V3, posiblemente no tienes que ser tan viejo para recordar este equipo, Motorola marcó una línea en el diseño de su producto que llamó la atención de todo el mundo. Era de unas proporciones realmente impresionantes, demasiado delgado y con apariencia metálica lisa. Su popularidad duró largo tiempo, hasta el 2007 seguía siendo uno de los teléfonos más populares del mercado. -
Sony Ericsson W810i
El 2005 vio nacer el primer celular Walkman, el W810i fue el teléfono más representativo de la serie Walkman. Pensado inicialmente para que el usuario viviera una completa experiencia musical y tomando como ancla lo que fue en su momento el Walkman, Sony lanzó una serie de celulares los cuales contaban con botones dedicados para la reproducción de música, soporte para Memory Stick, lo convirtió en un excelente dispositivo para disfrutar la música en cualquier momento y lugar -
Blackberry Pearl
Research In Motion continuó sus esfuerzos por cambiar su imagen estrictamente empresarial con el amistoso Pearl. Este teléfono, con su fino diseño y teclado SureType fue el primer Blackberry en incluir una cámara y un reproductor de audio y video. Combinando estas características multimedia, con el excelente servicio de correo electrónico de Blackberry, encontrabas un impresionante dispositivo móvil. -
iPhone
El 9 de enero de 2007 la historia de los teléfonos celulares se parte en dos, el mundo vio nacer el que serie el equipo que revolucionaria por varios años el mundo de la tecnología. Apple presentó al mundo lo que llamaron la Reinvención del teléfono. Con un diseño innovador, una sola tecla y pantalla táctil, cámara fotográfica de 2 megapíxeles, la habilidad de sincronizar iTunes con el teléfono y características que lo hacían el deseado por todos. -
Inicio de la tecnología futurista
El auge por el manejo de tareas desde computadores portátiles, abrió la posibilidad de ejecutar varias tareas a los celulares, con esta necesidad nace el HTC G1, un equipo diseñado especialmente como multitask. Introducido al mercado con teclado QWERTY y sistema operativo Android. -
Motorola Milestone
Las pantallas grandes se empiezan a ver en los celulares, empieza el auge en el mercado para Android, se lanza al mercado el Motorola Milestone, un celular con teclado QWERTY. 2 -
Inicio de los celulares inteligentes
La evolución del teléfono en ese año era como una oficina móvil que permitía al usuario viajar a cualquier parte con un negocio a cuestas, este se convirtió en un aliado indispensable en la vida de muchos. Desarrollando celulares avanzados con mayor alcance y más pequeños. También existió el auge de la nube. -
Salto 2D a 3D
En este año el móvil salto del 2D al 3D, siendo un gran desarrollo en la tecnología. Julien Flack, director de DDD (Dynamic Digital Depth) es el autor del software que permitió que la imagen del celular de una experiencia más real. -
Tercera Generación
Nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para ofrecer el acceso a servicios tales como el acceso a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. -
Avance tecnológico, e innovación educativa
En este año existió los Smartphone ultra privados, estos móviles revelan información mínima usados por los gobernantes. Al mismo tiempo se estaban uniendo empresas para crear un software que sea útil, para innovar la educación. -
Cuarta Generación
Permite un mayor ancho de banda al usuario permitiéndose, incluso, la recepción de televisión en Alta Definición. Es la mayor ventaja de las tecnologías en cuanto a telefonía móvil se refiere y se puso en práctica las pantallas flexibles implementando tecnología futurista. -
Telefonía inteligente
Nos trae el trabajo de años visto a la luz, con el lanzamiento de teléfonos inteligentes, más innovadores, con sensores de huellas digitales, tecnología de desbloqueo facial, cámaras duales, aumento de realidad desde el 2011, carga inalámbrica, mejores baterías. Este fue un año para el desarrollo de la tecnología móvil y para el desarrollo profesional. -
Actualidad y Pandemia
En la actualidad el teléfono se ha convertido en una extensión de nuestro cuerpo y ya no podemos vivir sin él, esta es una herramienta que nos facilita la vida y acerca a las personas más que nunca. La tecnología móvil nos dio el nombre de personas digitales, ya que hoy en día no necesitamos ni ir al mercado hacer las compras, si no las adquirimos por medio de Internet y las apps que se han desarrollado para la mejora de la humanidad, en tiempos de Pandemia.