-
PRENSA
A principios del siglo XVIII, surguió el nacimiento de la prensa en
libertad y del primer periódico de publicación diaria. -
The Daily Courant
Nacimiento del periódico llamado "The Daily Courant" creado por Elisabeth Mallet. -
RADIO
Se hizo realidad el telégrafo eléctrico por Cooke y Wheatstone, en Inglaterra, y Samuel Morse, en Estados Unidos -
Época de oro de la radio
Entre 1920 y 1960 se denominó la época de oro de la radio,
etapa en la que, el nuevo medio ya tiene un lugar propio en los hogares.
Estos primeros pasos de la radio se dieron de la mano de la iniciativa privada, la misma que
siguió controlando la industria radiofónica tanto en América Latina como en Estados Unidos
hasta el inicio del siglo XXI. -
TELEVISIÓN
La fotografía se convirtió, en un soporte para la transmisión de la información, dando paso al nacimiento del
fotoperiodismo e impulsando géneros como el periodismo deportivo, el periodismo de guerra o el de espectáculos; gracias a este suceso entre 1945 y 1960 se generó la expansión mundial de la televisión, haciendo que la radio pase a segundo plano. En esta etapa se registran varios programas breves de transmisión de noticias, primero experimentales y luego ya sistemáticos. -
Época de crisis de la radio
En este año, llegó una época de crisis y cambio para la industria radiofónica. La prensa ya difundida de la nueva y atractiva televisión que hacía peligrar la existencia de la radio, que se ve obligada a cambiar su formato -
Evolución de la televisión
La televisión se ve beneficiada por
los inventos que mejoran los receptores y la transmisión a distancia, como las microondas, la televisión por cable y los satélites de comunicación; hasta llegar a la televisión de alta definición
y la digital, y junto a ellas se afirma la importancia del medio en los ámbitos político, cultural y, periodístico -
WEB
Se creó el primer navegador
web.
El nacimiento de la web viene de la mano del británico Tim
Berners Lee, quien propuso un sistema interconectado que permitiría almacenar, compartir y actualizar información mediante la conexión de los documentos a través de hipervínculos.
Berners Lee “tuvo la idea de unir el hipertexto e internet -
REDES SOCIALES
Comienza el desarrollo de las redes sociales.
Son plataformas virtuales interactivas de estructuras sociales, compuestas por grupos de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones o que simplemente
comparten conocimientos interactuando mediante la red -
BLOGS
El primer blog de la historia llevó por nombre “What’s new in ’92” y fue creado por Tim Berners Lee. Tras su aparición, los blogs crecieron de forma extraordinaria y parecían destinados a la colocación de cuestiones personales, de manera que
cualquiera podía exponer opiniones, contar hechos, comentar, colocar sus fotografías, etc.
En un principio la denominación fue weblog, resultado de la combinación de “web” y “blog”, que
significa diario o bitácora de los navegantes -
Primera red social
En este año se crea la primera red social llamada Sixdegrees.com, gracias a esta no dejaron de aparecer nuevas redes sociales hasta llegar a la diversidad que existe ahora. -
Tablets y celulares
A partir de este año, el término se expandió a todas
las tecnologías que poseen la característica de portabilidad y conexión inalámbrica a internet. Así, lo que conocemos ahora por tecnología móvil incluye, además de los teléfonos móviles tradicionales, a los llamados smartphones (teléfonos inteligentes) y a las tablets. -
INTERNET
Es la principal invención de la era digital, definido como un canal
artificial de información, en el que tienen cabida varias herramientas para la comunicación y que abarca la comunicación mediada. internet puede considerarse un medio joven, pues no fue hasta mediados de los años noventa que logró alcanzar una masa crítica de usuarios. -
TENDENCIAS DEL PERIODISMO EN EL SIGLO XXI
Luego de la aparición de los diarios, la radio y la televisión, el siglo XXI marca un panorama distinto para el periodismo. Estamos en la llamada era digital. Este contexto se caracteriza por los grandes avances en el campo de la ciencia y la tecnología, los mismos que
modifican los hábitos y modos de realización de las tareas humanas, permitiendo nuevas vías de investigación y producción en todos los sectores -
Facebook
Creada en este año por Mark Zuckerberg como una web para poner en contacto a estudiantes de la Universidad de Harvard; aunque, actualmente todos pueden formar parte de ella.
Se puede conectar con amigos; generar contenido propio; compartir enlaces de interés; seguir publicaciones de personajes públicos, medios de comunicación, etc; también se puede participar en un debate público, con otros usuarios de la red y las mismas organizaciones, gracias a la opción de comentar las publicaciones. -
Twitter
A pesar de que la plataforma fue creada por Jack Dorsey en 2006, hasta el 2007 fue lanzada al público general.
Su funcionamiento es sencillo, consiste en el
envío de mensajes de 140 caracteres a modo de mensajería instantánea (los llamados tweets),
que aparecen en el perfil de Twitter y son leídos por aquellos usuarios que se suscriben como
seguidores o followers a nuestro perfil -
Aplicaciones móviles (App Store y Google Play)
Para este año, en Estados Unidos, el 62% de los periódicos de mayor difusión tenían una app para smartphones
en alguno de los sistemas operativos dominantes (iOS o Android). Para el caso de las tablets, ese mismo año, ya un 39% de las cabeceras de mayor difusión contaba con apps específicas para
tales dispositivos