-
PRIMER PERIODO (1881-1920) Orientación hacia la Producción
Nacen las primeras escuelas de pensamiento del marketing.
En esta época se fabricaban con métodos artesanales productos para ser vendidos en su entorno más cercano. -
Orientación al producto
Aparecen más competidores con el mismo producto, se hace énfasis en la calidad del mismo en sus nuevas presentaciones para diferenciarse de los competidores. -
Palabra Marketing
La palabra MARKETING fue usada por primera vez en1902,
por el profesor E. D. Jones cuando impartia un curso en la Universidad de Michigan (EEUU). -
Investigación comercial
Estudia la actitud en los consumidores y los métodos de los minoristas en el desarrollo de sus actividades, requerían determinar cuánto de lo que se producía estaba siendo consumido. -
SEGUNDO PERÍODO (1920-1950) Orientación hacia las ventas.
Fase de estructuración del marketing.
Se desarrollaron técnicas de recolección datos, investigación y trabajo de campo (Investigación de mercado). -
Investigación de mercado
Se empieza a utilizar el teléfono como medio de desarrollo de entrevistas para la investigación.
Se obtuvieron los primeros estudios sistemáticos sobre “El comportamiento de compra del consumidor”. -
TERCER PERÍODO (1950-1990) Orientación al Marketing
Se toma conciencia de que es mejor aprender primero de los clientes para descubrir que es lo que quieren, adaptarse a sus necesidades y preferencias; el objetivo deja de ser vender y pasa a ser satisfacer a los clientes con lo que se les vende.
Orienta los productos al grupo de compradores (Target). -
Difusión
Anuncios mediante los medios de comunicación (cine, radio, televisión) -
American Marketing Association (AMA)
Surgimiento del Comité American Marketing Association (AMA) y sus directrices estructurales y conceptuales, hace su aporte formal sobre el concepto de marketing.
Orientación hacia los valores, relación cliente-empresa. -
McCarthy y su modelo de las 4 "P"
Se enfoca en la toma de decisiones respecto a productos, canales, precio, promoción y locaciones, y se hace énfasis en la función de planeación, y en la responsabilidad social inherente al
marketing. -
Consumo desde una perspectiva cultural
Estudio del comportamiento del consumidor: Se estudia a los consumidores como seres humanos formados en un entorno determinado y en un tiempo dado. -
CUARTO PERÍODO (1999 HASTA LA ACTULIDAD) Era del propósito social
La era de la Internacionalización y el libre Comercio, La nueva arquitectura tecnológica de espacios, redes, el documento digital y la migración virtual en el espacio digital. Nuevos modelos de negocios basados en la personalización y el e-marketing. -
MARKETING ACTUAL
Auditoría De Marketing, Base de datos CRM, Big Data, Ciberseguridad, E-Commerce, Equipos De Ventas, Experiencia del Cliente, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (Lot), Mobile Marketing, Networking, Neuromarketing, Realidad Virtual, Redes Sociales, Robótica, Storytelling, Tienda Digital