-
FUNDACIÓN DEL ARPA
A partir de los años 60's surge ARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, una iniciativa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos que tenía entre sus objetivos la creación de una red de computadoras capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras -
INICIO DEL PROYECTO ARPANet
-
NACE ARPANet
En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation -
NACIMIENTO DEL INTERNET
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. -
APARICIÓN GRUPO NOTICIAS
Los grupos de noticias nacieron en 1979, una década antes que la World Wide Web, cuando Internet era feudo de militares y científicos. Sus inventores fueron Tom Truscott y Jim Ellis, dos estudiantes de la universidad norteamericana de Duke, mientras que Steve Bellovin, de la Universidad de Carlona del Norte, escribió el primer programa. -
versión de Ethernet
Se publica la primera versión de Ethernet que más adelante se convertirá en la tecnología estándar para las redes locales cableadas -
SMPT
- Se desarrolla el protocolo SMTP para la transmisión de correos electrónicos que aún se sigue utilizando en la actualidad
- IBM lanza el Personal Computer (PC )
-
EL PRIMER VIRUS
Elk Cloner es el primer virus informático conocido que tuvo una expansión real y no como un concepto de laboratorio. Rich Skrenta, un estudiante de instituto de 15 años, lo programó para los Apple II en 1982. -
TCP/IP reemplazan a NCP en ARPANET
- Los protocolos de la familia TCP/IP reemplazan a NCP en ARPANET
- ARPANET había sido un desarrollo planteado inicialmente por el Departamento de Defensa norteamericano, sin embargo, se usa ampliamente por instituciones civiles, especialmente por centros académicos. En este año se separa la parte de defensa en una red llamada MILNET después de lo cual quedan 45 nodos conectados en ARPANET.
-
Se introducen los dominios
- Se introducen los dominios .org, .net, .com, .edu, .gov, .mil y los de los países
- Se publica el modelo OSI con la idea de servir de referencia en el desarrollo de redes. Unos años después se abandonaría debido a la complejidad y lentitud en el desarrollo de sus protocolos
- Nace Cisco
-
NSFNET
- En este año ya están conectados 2.000 nodos en ARPANET.
- Comienza a operar la red NSFNET con un backbone (troncal) de 56 Kbps.
- Ethernet se publica oficialmente como el estándar IEEE 802.3
-
Period: to
Auge y expansión 1985-1997
NSFNET tenía un marcado carácter académico e investigador.
Esta red comenzó a operar en 1985 utilizando la misma tecnología y protocolos de ARPANET, y tuvo un éxito inmediato, de hecho, en 1990 ARPANET deja de estar operativa de forma definitiva. A partir de entonces, el aumento del número de nodos conectados a NSFNET fue vertiginoso y estuvo operativa hasta 1995, año en el que dejó de dar servicio ya que se crearon numerosas compañías que proporcionaban conexión a Internet. -
Hipertexto
El verdadero punto de inflexión para el concepto de hipertexto ocurrió en 1987 con la introducción de HyperCard en las computadores de Apple. En ese mismo año se da una conferencia en la Universidad de Carolina del Norte dedicada a la investigación hipertextual. -
Primera conexiones - NSFNET
- Se alcanzan los 20.000 nodos conectados
- Se conectan los primeros nodos a 1,5 Mbps (T1) en NSFNET
-
Comienzo de servicios comerciales
- Conexiones de NSFNET a otros países
- Comienzo de servicios comerciales
- Se desarrolla el primer virus informático
-
Primera propuesta del servicio Web
- En noviembre de este año se alcanzan los 160.000 nodos conectados
- El backbone (troncal) de NSFNET empieza a utilizar conexiones T3 de 45 Mbps
- Primera propuesta del servicio Web en el CERN (Europa)
-
Desaparece ARPANet
- Desaparece ARPANET
- Primer “buscador” de recursos en Internet: archie
-
Primer servidor web operativo en el CERN
- Primer servidor web operativo en el CERN el día 06/08/1991
- Backbone NSFNET completo a 45 Mbps
- 100 países conectados
- 600.000 hosts conectados
- 5.000 redes conectadas
-
Mosaic
Primer navegador web para entorno gráfico: Mosaic -
Yahoo
Nace Yahoo -
NSFNET deja de ser el backbone de Internet
- 200 servidores web en el mundo
- NSFNET deja de ser el backbone de Internet
- Comienza a operar Amazon como una tienda de libros.
- Se publica el estándar de la tecnología para redes locales cableadas más extendido y aún el más utilizado en la actualidad, Fast Ethernet (IEEE 802.11u), que permite velocidades en la red local de 100 Mbps
-
Sprint y MCI
- Aparecen los primeros ISP: Sprint y MCI -Empieza a operar el servicio de correo electrónico Hotmail
-
Wi-Fi 802.11
Se publica el primer estándar Wi-Fi 802.11 -
Nace Google
- Nace Google
- Se comienzan a utilizar los estándares xDSL que posibilitan las conexiones de alta velocidad a Internet a través del par de cobre telefónico
-
Nace Wikipedia
- Nace Wikipedia
- Primera red 3G operativa en Japón
-
Gmail
- Nace Facebook
- Se acuña la expresión Web 2.0
- Comienza a operar el servicio de correo electrónico de Google conocido como GMail
-
Youtube - Google Maps
- Comienza a operar Youtube
- Comienza a operar Google Maps
-
Twiiter
- Se crea Twiter
- El número de sitios web alcanza la cifra de 92 millones
-
Alcanza altas cifras
La indexación de Google alcanza la cifra de 10 elevado a 12, es decir, 1.000.000.000.000 de URLs -
Datos crecimiento de internet
- Datos de crecimiento de Internet: 234 millones de websites 1.730 millones de usuarios
-
Progreso de internet
- Datos de crecimiento de Internet: 555 millones de websites 2.100 millones de usuarios
-
UX
Google le da importancia al diseño Web Responsive y al Ux -
MERCADEO DIGITAL
Siguen surgiendo nuevas técnicas en el internet y el Mercadeo digital -
Ciudades Inteligentes
En 2018 también hubo muchos avances en las “llamadas ciudades inteligentes” El uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las ciudades enteras, ciudades que
integran sensores para mejorar la seguridad y salud de sus habitantes, por ejemplo, para
medir la calidad del aire en tiempo real, hacer más eficiente el tráfico, recibir notificaciones
cuando haya algún estacionamiento disponible o incluso hacer más eficiente la recolección
de basura con basureros inteligentes. -
Personas conectadas a Internet en 2019
El 31 de enero del 2019 se dio a conocer la cifra de personas conectadas a la red: un
total de 4388 millones de usuario. (Galeano, 2019) -
Internet en 2020
Internet y también la WWW viajan a pasos acelerados conquistando
cada vez más sus espacios en relación a los años precedentes. Se estima que para 2020
ya se contará con 2000 millones de usuarios en la red.