-
Jan 1, 1524
Primeras Prisiones
Se tienen conocimiento que en México algunos conventos sirvieron como cárceles, tales como: el viejo Convento de Tlaxcala, en Oaxaca el convento de Santa Catarina y que actualmente es hotel, también el Convento de San Agustín en Celaya, el ex convento de los Franciscanos en Pachuca, el Convento de Cuilapan en Guerrero y el Convento de San Juan de Dios en Puebla. -
Época Colonial
Inicia con la “Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias“ promulgada por el Rey Carlos II en 1680 señalo en la Ley I Titulo VI “Que en las ciudades, villas y lugares se hagan cárceles “Podemos considerar en ello el inicio del Penitenciarismo en México -
Sentimientos de la Nación
En su punto 18 reitera la prohibición a la tortura de los reclusos -
Constitución de 1814
En la constitución de Apatzingán en su artículo 22 estableció que se debe de reprimir con todo el rigor quien no asegure la persona de los acusados -
Primera Penitenciaria del país
Con el esmero de Mariano Otero se erigió la primera penitenciaria del pais en Guadalajara -
Constitución de 1917
Se acuña el término Regeneración del delincuente en materia Penal -
Finalidad de la Pena
La finalidad de la Pena en la constitución de 1917 era es de corregir al delincuente con tratamiento progresista -
El Trabajo como medio de Regeneración
En los años posteriores a la constitución se establece en el Sistema Penal a el trabajo como medio de regeneración en el delincuente. -
Reformas de la Constitución de 1964
Cambio de Paradigma, la persona tiene que ser objeto de tratamiento -
Ley de Ejecución de Penas Privativas y Restrictivas de la Libertad
Este ordenamiento penitenciario fue reformado en 1969 y estaba basado en la experiencia del Estado de México en materia penal y penitenciaria -
Se introduce el Término Readaptación Social
En las Reformas de 1964 se consideró al sujeto objeto de la pena merecedor de un tratamiento y se introduce en las leyes el término readaptación social. -
Ley de Reglas Mínimas para el tratamiento de delincuentes
En el año de 1955 se establecen ene México por primera vez normas vigentes para el tratamiento de individuos internos en un centro penitenciario -
Educación, Capacitación y Trabajo
La capacitación para el trabajo y la educación se consideran en esta nueva etapa instrumentos para lograr la reintegración social del individuo. -
Reforma en Materia Penal 2008
Las reformas del año 2008 modificaron el sistema penal imperante en el país y se modificó la ejecución de las penas. -
Se introducen los términos Reinserción y Reintegración Social
A partir de las reformas del 2008 se introducen los términos Reinserción y readaptación Social, la finalidad de la penas es más neutra y se establece un derecho penal de acto.