-
250
Época Prehispánica
Derecho Penal Maya
Los batabs o caciques tenían a su cargo la función de juzgar y aplicaban como penas principales la muerte y la esclavitud; la primera se reservaba para adúlteros, homicidas, incendiarios, raptores y corruptores de doncellas; la segunda para ladrones. -
500
Época prehispanica
Derecho Penal Tarasco
Se sabe que la crueldad tenia penas impuestas.
El adulterio habido con alguna mujer del soberano o Calzontzi se castigaba no solo con la muerte del adúltero, sino trascendía a toda su familia; los bienes del culpable eran confiscados. -
1325
Época Precortesiana
Derecho Penal Azteca
Los aztecas conocieron la distinción entre delitos dolosos y culposos, las circunstancias atenuantes y agravantes de la pena. -
1521
Época Colonial
Inicia con la conquista (1521) y concluye con la guerra de independencia (1810). -
Época Colonial
Se impusieron las instituciones jurídicas españolas, tales como las Leyes de Indias, las Leyes de Toror, y las reformas borbónicas de finales del siglo XVIII, con las que se permite el comercio. -
Época Colonial
La recopilación de las leyes de los Reinos de las Indias, constituyó el cuerpo principal de leyes de la colonia, completado con los Autos Acordonados, hasta Carlos III. -
Época Independiente
La guerra de Independencia, trae consigo el surgimiento de una nueva nación.
En esta nueva nación fue necesario el trabajo legislativo, mismo que se enfocó primordialmente a la materialización de los sueños de la independencia, cristalizándose el Derecho Constitucional y Administrativo. -
Época Inpendiente
El Estado de México ha promulgado cuatro constituciones; a lo largo del proceso constitucional de la entidad, el impulso transformador de los cuatro textos y su vocación reformadora revolucionaria ha tenido diferentes estadios y diversos niveles de eficacia de acuerdo con el contexto histórico en el cual se formularon. -
Época Independiente
El conjunto de esas leyes concluyeron con un proceso de más de cuarenta años, encaminado a limitar los privilegios del clero. -
Época Independiente
El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país. -
Constitución Política de 1917
La Constitución de 1917 ha tenido una evolución del proceso penal, a través de los artículos de mayor importancia para el proceso penal que forman parte de la Constitución de 1917.