-
Club de Roma
Este evento convoco a cientificos, académicos y políticos de 30 países para que analizaran las grandes modificaciones que le estaba ocurriendo al medio ambiente. -
Conferencia de las Naciones Unidas
se reune en Founex, Suiza, un grupo de expertos sobre el desarrollo y el medio
ambiente, quienes redactaron un documento marco que serviría de base para la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Medio Humano se celebró en Estocolmo en 1972 -
Conferencia de Estocolmo
La Conferencia de Estocolmo 1972 resultó en la creación del Programa de Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA). -
Comision Mundial sobre el medio ambiente y desarrollo
Esta Comisión quedó a
cargo de la señora Gro Harlem Brundtland, quien para ese momento fungía como Primera Ministra Ambiental de Suecia. El grupo de trabajo, conocido como Comisión Brundtland, inició diversos estudios, debates y
audiencias públicas en los 5 continentes durante casi tres años -
"Nuestro futuro comun"
se reconoce que la pobreza es la mayor causa y efecto de los problemas ambientales
El documento advertía que la humanidad debía cambiar los modos de vivir y de interacción comercial, si no
deseaba el advenimiento de una era con niveles de sufrimiento humano y degradación ecológica inaceptables. -
Informe Brundtland
El Informe Brundtland es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con
el de sostenibilidad ambiental, realizado por la ex-primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland, con el
propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el
actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto -
Cumbre de la tierra
se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible (o desarrollo sustentable), definido como
aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Implica
un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da
también énfasis al contexto económico y social del desarrollo. Definición que entra en vigencia y se consolida en la Conferencia -
Los limites del crecimiento
El 1 de junio de 2004 se publica la versión actualizada e integral de las dos versiones anteriores, con el título Los
límites del crecimiento: 30 años después. En esta publicación se aborda la discusión sobre el imparable crecimiento
de la población mundial, el aumento de la producción industrial, el agotamiento de los recursos, la contaminación y
la tecnología. Entre otras cosas se señala que: «no puede haber un crecimiento poblacional, económico e industrial
ilimitado en un planeta de