-
482 BCE
El abaco
Es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades. -
200 BCE
Dispositivo de anticitera
El mecanismo de Anticitera es una computadora analógica antigua diseñada para predecir posiciones astronómicas y los eclipses de hasta diecinueve años con propósitos astrológicos y calendáricos, se debía encontrar alojado en una caja de madera con dimensiones 340 mm x 180 mm x 90 mm; el dispositivo es un complejo mecanismo de relojería compuesto de al menos 30 engranajes de bronce. -
La Pascalina
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por Blaise Pascal (1623-1662) . Este invento permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición. -
Stepped Reckoner
Es un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones. Los dispositivos de Pascal y Leibniz fueron los antepasados de las computadoras de escritorio de hoy, y los derivados de estas máquinas, incluyendo la calculadora Curta -
Telar de Jacquard
Es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela. Actualmente el papel perforado ha sido sustituido por señales electrónicas que hacen reaccionar unos electroimanes que activan o desactivan el movimiento de las arcadas de la montura que mueve los hilos reptiles triplicando la velocidad de las máquinas anteriores. -
Máquina analítica de Charles Babbage
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general, representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1816, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. -
Máquina de Turing
La máquina de Turing fue uno de los primeros (si no el primero) modelos teóricos para las computadoras, viendo la luz en 1936. Segundo, estudiando sus propiedades abstractas, la máquina de Turing ha servido de base para mucho desarrollo teórico en las ciencias de la computación y en la teoría de la complejidad. -
Period: to
Primera generación de computadoras
Época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. -
Mark I
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar) -
ENIAC
Fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad -
John von Neumann (1903 - 1957)
Fue un matemático húngaro - estadounidense el cual es considerado el padre de las computadoras. Von Neumann le dio su nombre a la arquitectura de von Neumann, utilizada en casi todos los computadores -
Laboratorios bell
Se inventó el Transistor, que es un dispositivo que continúa siendo la base de todos los sistemas electrónicos. incluso de las computadoras modernas. -
EDVAC
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) por sus siglas en inglés, fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. -
UNIVAC I
Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. -
IBM 701
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas. -
Microprogramación (Maurice Wilkes)
En 1951, desarrolló el concepto de la microprogramación cuando se dio cuenta de que la unidad central de proceso de un ordenador podía estar controlada por un pequeño programa altamente especializado y escrito en memoria ROM, que es muy rápida. Este concepto simplificó enormemente el desarrollo de los procesadores. En 1959 se comienza a implementar en las computadoras la microprogramación. -
Period: to
Segunda generación de computadoras
Reemplaza las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas. -
PDP-1
Es famoso por ser el computador más importante en la creación de la cultura hacker en el MIT, BBN y en otras partes. El PDP-1 fue también el hardware original donde se jugó el primer videojuego computarizado de la historia, el Spacewar de Steve Russell -
Spacewar
1962: Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar!. -
Philco 212
En 1962, la computadora Philco 2000 Modelo 212 se eligió para su uso en el Comando de Defensa Aérea de Norteamérica, en las famosas instalaciones de Cheyenne Mountain. Tres de las máquinas fueron instaladas ese año y funcionaron hasta 1980. Las máquinas también fueron utilizadas por los laboratorios de investigación en Westinghouse Electric y General Electric. -
Serie 360
IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. -
Serie Edgar
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la Tercera generación de computadoras -
CDC serie 6000
Fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation. Fue una versión mejorada del ordenador CDC 6400. -
Period: to
Tercera generación
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras -
PDP-8
La PDP-8 (Programmed Data Processor - 8), fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50 000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation(DEC) en abril de 1965 -
IBM serie 370
Estas computadoras se caracterizan por ser muy potentes y veloces. -
Intel Corporation
En 1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 X 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como el 4004. -
Period: to
Cuarta generación
Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos. -
Apple II
Fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502 -
IBM PC
Es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150. Cuando salió el IBM PC, el código ASCII era un estándar de la industria, el cual tenía definidos 128 caracteres en 7 bits. IBM creó para el IBM PC el ASCII extendido usando 8 bits para agregar otros 128 caracteres a los 128 del ASCII. -
IBM XT
IBM fabricó con la tecnología abierta la IBM XT, que permite crear computadoras compatibles llamadas clones genéricas. aparecen marcas de computadoras personales no compatibles como el Atari que usaban un microprocesador de zilog -
Intel
Surge la tercera generación de microprocesadores con el 80386 de 32 Bits de Intel -
Intel
Surge la cuarta generación de microprocesadores con el 80486 de 32 Bits, con 1,2 millones de transistores. -
Intel
Surge la quinta generación de microprocesadores nace el Pentium de 32 Bits, con 4,5 millones de transistores -
Intel
Surge la sexta generación con el Pentium Pro de 32 Bits, con 5,5 millones de transistores, que crea el Pentium MMX, perfeccionando el procesamiento de la información de video y multimedia -
Ibm
Con el nacimiento de la Pentium II y mejoras en la velocidad de proceso, aparece la séptima generación de computadoras personales. -
Intel
Nacen los procesadores con diferentes topologías el Pentium III, el celeron, con mayor velocidad, procesos distribuidos y la inauguración del nuevo siglo, el procesador Pentium IV es uno de los procesadores que alcanza 1,8 Ghz, de velocidad de proceso,con una vertiginosa tecnología. -
Windows xp
Es una versión de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras. Fue lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. En agosto de 2012, tenía una cuota de mercado de 46,33%, y fue superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado -
Windows 7
Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas, netbooks y equipos multimedia. -
Period: to
Realizado por:
*Javier Alexander Cardenas Duran. CI:27460086
*Yessica Gabriela Acevedo Puerto. CI: 27270366
*Kabir Leonardo Contreras Quiroz. CI:27643282
*Jose Manuel Urbina Marciales. CI:26066880 -
Quinta generación (1982-actualidad)
Esta generación se centra en el desarrollo de software cade vez más potentes. Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes, también tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural.