-
La década de 1940
A finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar la aparición de la primera generación de computadoras en el mundo, se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora. -
La década de 1950 (Sistema Batch)
A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
Monitor residente
Almacenamiento temporal -
La década de 1960
En los años 60 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición del circuito integrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los ordenadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas.
Multiprogramación
Tiempo compartido
Tiempo real
Multiprocesador -
La década de 1970
Sistemas operativos desarrollados
Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. En el campo de la programación lógica se dio a luz la primera implementación de Prolog, y en la revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk. -
La década de 1980
Con la creación de los circuitos chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales . Esto reducía la rapidez de las aplicaciones, pero se volvían más prácticos y simples para los usuarios Un avance importante que se estableció a mediados de la década de1980 fue el desarrollo de redes de computadoras personales que corrían sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos -
La década de 1990
BeOS
GNU/Linux
Solaris
Microsoft Windows NT
FreeBSD
Microsoft Windows
ReactOS
FreeDOS -
La década de 2000
SymbOS
MorphOS
Darwin
mac IOS
Haiku
OpenSolaris -
La década de 2017
IllumOS
OpenIndiana