-
Aparición discreta de los sistemas operativos
A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computador, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal. -
Aparición del circuito.
En los años 1960 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática,con la aparición de el circuito cerrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los computadores. Para ello se utilizaban técnicas de lo más diversas, como la multiprogramación, el tiempo compartido, multiprocesador, y los sistemas operativos desarrollados -
Desarrollo de los sistemas operativos
Pudieron empezar a crearse circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, lo que llevaría a producirse los primeros sistemas integrados. Además del Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel. -
Sistemas operartivos en las computadoras personales.
Las computadoras se fueron volviendo más fáciles de utilizar por el usuario, a causa de eso, se buscaa rear un sistema operativo más amigable.
El desarrollo de redes de computadoras personales que corrían sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. Dos sistemas operativos eran los mayoritarios: MS-DOS escrito por Microsoft para IBM PC y otras computadoras que utilizaban la CPU Intel 8088 y sus sucesores, y UNIX. -
Versiones de Sistemas Operativos
En 1990 hubo varias versiones de sistemas operativos, BeOS, GNU/Linux, Solaris, Microsoft Windows N, React OS, entre otros. -
Sistemas Operativos de Apple
En la década del 2000, hubi principalmente sistemas operativos de Apple, como Darwin y Mac Os. Que, obviamente son exclisivos para dispositivos de Apple. -
Sistemas Operativos en la actualidad.
En la actualidad contamos con tecnología que nos facilitan el interactuar con la computadora, y aquí tiene que ver el sistema operativo. El liderazgo de Windows sigue siendo incontestable, estando presente en cualquiera de sus versiones en el 91,72% según NetMarketShare. Mientras, GNU/Linux y macOS han perdido un 0,10% y 0,67% respectivamente. GNU/Linux sigue en máximos a pesar de eso con un 2,21%, y Mac OS un 6,07%.
Aunque en los celulares está Android como el más usado.