-
PRIMER PROCESADOR INTEL
En 1971 surgió el primer microprocesador de Intel, el microprocesador 4004, que se utilizó en la calculadora Busicom. Con esta invención, se consiguió una forma de incluir la inteligencia artificial en objetos inanimados. -
procesador 8008
En el año 1972 surgió el microprocesador 8008, que fue dos veces la magnitud de su predecesor, el 4004. -
Pentium I (1993)
Lanzado en 1993, este procesador tenía más de 3 millones de transistores. En ese momento, el Intel 486 estaba liderando todo el mercado. Además, la gente estaba acostumbrada al esquema tradicional de nombres 80×86. -
Pentium II
El Pentium II estaba optimizado para aplicaciones de 32 bits. También contenía el conjunto de instrucciones MMX, que era casi un estándar en ese momento. El chip utilizaba la tecnología de ejecución dinámica del Pentium Pro, lo que permitía al procesador predecir las instrucciones de entrada, acelerando el flujo de trabajo. -
Celeron (1998)
Esto hizo que el rendimiento se redujera notablemente. La eliminación de la caché L2 de un chip dificulta seriamente su rendimiento. Además, el chip se limitaba al bus de sistema de 66 MHz. -
Pentium III (1999)
Intel lanzó el procesador Pentium III “Katmai” en febrero de 1999, que funcionaba a 450 MHz en un bus de 100 MHz. Este Pentium III original funcionó con un núcleo P6 ligeramente mejorado, por lo que el chip se adaptó bien a las aplicaciones multimedia. -
Pentium IV (2000)
Pentium IV era exactamente lo que Intel necesitaba para volver a tomar la primera posición frente a AMD. Pentium IV fue una arquitectura de CPU verdaderamente nueva y sirvió como el comienzo de las nuevas tecnologías que veremos en los próximos años. -
Pentium M (2003)
Utilizó el socket 479, con las aplicaciones más comunes de ese socket que se utiliza en los procesadores móviles Pentium M y Celeron M. -
Intel Core 2 (2006)
Intel Core 2 era una marca que aloja una variedad de diferentes CPU X86-64 de 64 bits. Esto incluía un procesador de un solo núcleo, doble núcleo y cuádruple núcleo basado en la microarquitectura Core de Intel. -
Intel Core i3
Ya conoces en detalle el desempeño excepcional, el entretenimiento inmersivo y la sencilla practicidad de los procesadores Intel® Core™ i5 e i7 de 8ª generación de SKU U, que impulsan innovadores equipos portátiles y dispositivos 2 en 1. -
procesador i5
El Core i5 es un poco más confuso. En aplicaciones móviles, el Core i5 tiene cuatros núcleos pero no tienen hiperthreading. Con este procesador se obtendrán gráficos integrados mejorados y Turbo Boost, una forma de acelerar temporalmente el rendimiento del procesador cuando se necesite un poco más de trabajo pesado. -
procesador i9
En el caso de los clientes entusiastas que buscan un desempeño de primer nivel, existen procesadores Intel® Core™ serie X y SKU K desbloqueados, como el procesador Intel® Core™ i9-9900K, de 8 núcleos y 16 subprocesos.