-
2017 BCE
sexta y séptima generacion
en la actualidad ambos procesadores se usan en la industria, sin embargo poseen una respuesta veloz, experiencia de visualización de alta definición con la claridad y la nitidez de la resolución 4K, es mas liviana y duradera para usar en los portatiles -
2012 BCE
cuarta generacion de i3, i5 y i7
La cuarta generación se llamó Haswell y Intel impuso otro cambio de socket: el 1150 -
2011 BCE
Intel Core i3,i5,i7 Tercera generación
La tercera generación se llamó Ivy Bridge y la mayor parte de las placas socket 1155 son compatibles con ellos. -
2010 BCE
Intel Core i3,i5,i7 Segunda generación
Sandy Bridge es el nombre en clave de una microarquitectura para microprocesadores desarrollada por Intel como sucesora de Westmere. Llamada también la segunda generación. Tienen un precio asequible sin renunciar a sus capacidades.Tienen dos núcleos físicos con una velocidad de procesamiento media de unos 3.4GHz y un caché de unos 3 MB. Tiene una potencia de unos 15W. -
2008 BCE
Intel Core i3
Intel Core i7 es una familia de procesadores 4 núcleos de la arquitectura Intel x86-64, lanzados al comercio en 2008. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores1 2 con el nombre clave Bloomfield.3 -
2005 BCE
Intel Core Duo
El Core Duo contiene 151 millones de transistores, incluyendo a la memoria caché de 2MiB. El núcleo de ejecución del procesador contiene un pipeline de 12 etapas con velocidades previstas de ejecución entre 1,06 y 2,50 GHz. La comunicación entre la caché L2 y los dos núcleos de ejecución es controlada por un módulo de bus árbitro que elimina el tráfico de coherencia a través del bus frontal (FSB) -
1999 BCE
El Pentium III
Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon para quienes necesitaban de gran poder de cómputo. -
1997 BCE
INTEL Pentium II
El Pentium II se comercializó en versiones que funcionaban a una frecuencia de reloj de entre 166 y 450 MHz. La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en las versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz. -
1995 BCE
INTEL Pentium Pro
El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel, cuya meta era remplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores y equipos de sobremesa de gama alta. -
1993 BCE
INTEL Pentium
Pentium también fue conocido por su nombre clave P54C. Se comercializó en velocidades entre 60 y 200 MHz, con velocidad de bus de 50, 60 y 66 MHz. Las versiones que incluían instrucciones MMX no sólo brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la lectura de películas en DVD sino que se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz -
1982 BCE
INTEL 80286
Cuenta con 134.000 transistores. Al igual que su primo contemporáneo, el 80186, puede ejecutar correctamente la mayor parte del software escrito para el Intel 8086 y el Intel 8088.2 Las versiones iniciales del i286 funcionaban a 7 y 8 MHz, pero acabó alcanzando una velocidad de hasta 25 MHz. -
1982 BCE
INTEL 80286
es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982. Cuenta con 134.000 transistores. Al igual que su primo contemporáneo, el 80186, puede ejecutar correctamente la mayor parte del software escrito para el Intel 8086 y el Intel 8088.2 Las versiones iniciales del i286 funcionaban a 7 y 8 MHz, pero acabó alcanzando una velocidad de hasta 25 MHz -
1979 BCE
INTEL 8088
El 8086 y el 8088 ejecutan el mismo conjunto de instrucciones. sin embargo el 8086 tiene una cola de 6 bytes para instrucciones y el 8088 de sólo 4. Exteriormente se diferencian en que el 8086 tiene un bus de datos de 16 bits y el del 8088 es de sólo 8 bits, por ello, el 8086 era más rápido. Por otro lado, el 8088 podía usar menos circuitos lógicos de soporte, lo que permitía la fabricación de sistemas más económicos. -
1978 BCE
INTEL 8086
Intel 8008
CARACTERÍSTICAS
Velocidad del reloj:2 MHz.
ancho de bus: 8 bits
numero de transistors 6000
memoria direccionable 64 KBytes
Manipulación Datos/texto -
1974 BCE
SEGUNDO PROTOTIPO
Intel 8008
CARACTERÍSTICAS
Velocidad del reloj:108 KHz.
ancho de bus: 8 bits
numero de transistors 3.500
memoria direccionable 16 KBytes
Manipulación Datos/texto -
1971 BCE
primer microcontrolador
aparece en el Mercado el primer microprocesador de INTEL llamado 4004 con la capacidad de ejecutar 6000 operaciones por Segundo.
* Microprocesador de 4 bits
* Contiene 2.300 transistores
* Encapsulado CERDIP de 16 pines
* Máxima velocidad del reloj 740 KHz -
1967 BCE
NACIMIENTO DE LA IDEA
un equipo de ingenieros japoneses de la compañía
BUSICOM llegó a Estados Unidos con una idea, ellos deseaban usar para sus
proyectos pocos circuitos integrados de los que se usaban en las calculadoras, La proposición se hizo a INTEL, y Marcian Hoff era el responsable del proyecto. -
La quinta generación de i13,i5 y i7
La quinta generación se llama Broadwell y afortunadamente se instala sobre 1150.
para la quinta generación solo se presentan las "Series U" de los procesadores i7, i5 y i3, y los nuevos "Series Core M", todo procesadores entre 15 y 28 watios, y solo 4.5Watios para los Core M. Todo movilidad. -
Period: to
caracteristicas en el avance de los microprcesadores