-
600 BCE
Origen de la tecnología
El hombre comenzó a formar tecnología en la época del paleolítico inferior. convertía recursos naturales en herramientas simples, por ejemplo: tallado de piedra. -
150 BCE
Señales de humo, luces y banderas
Estas señales permitieron transmitir información a distancia usando la luz como medio de transporte. Estas son señales donde el mensaje es "visto" a distancia por una persona. -
35 BCE
Dibujos rupestres
El ser humano desde tiempos prehistóricos, organizo un sistema de representación artística, relacionado con practicas de carácter mágico-religiosos.
Las distintas formas de escritura permitieron registrar el mensaje sobre algún soporte físico en este caso las cuevas o cavernas donde se realizaban estos dibujos representando algún hecho importante o simplemente una cacería. -
105
Papel hecho en China
Se crea a partir de fibras de algodón, lino o cáñamo. Fue la principal forma de hacer papel hasta mediados del siglo XIX, cuando comenzó la producción de papel de pulpa de madera. En la primera mitad de este siglo se pueden encontrar papeles de trapo formados en máquina. -
382
Transcripción manuscrita
La historia de los manuscritos es muy antigua siendo parte fundamental de las grandes culturas. Su misión era transmitir conocimientos, relatos o creencias a sus coetáneos, a las siguientes generaciones o a otras culturas. -
510
Academia de Pictagoras
-
1450
Imprenta de Gutenberg
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión. -
Educación publica
Educación publica para:
-garantizar el derecho universal a la educación obligatoria y gratuita.
-promover la equidad e integración social.
- desarrollar proyectos educativos de interés
- etc. -
Telégrafo
Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse (1791-1872), quien inventó un código que lleva su nombre. -
Ondas radiales
Un físico alemán R. Heinrich Hertz descubrió las ondas de radio mediante una serie de experimentos con los cuales demostró que las ondas eran de origen electromagnético y que su velocidad era la luz.
ya no era necesario ningún medio físico en particular para guiar las señales ya que las ondas electromagnéticas se propagan aun en el vació. -
Edad audiovisual
El concepto audiovisual significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales que permiten la comunicación audiovisual. -
Edad de la informacion
es el nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El comienzo de este período se asocia con la revolución digital, si bien tiene sus antecedentes en tecnologías como el teléfono, la radio o la televisión, que hicieron que el flujo de información se volviese más rápido que el movimiento físico. -
Internet
Internet se convirtió en un medio de colaboración e interacción publico entre individuos.
Es el producto de los caminos del desarrollo tecnológico y ha transformado notablemente la manera en que obtenemos información y nos comunicamos. -
Era de la computadora
Las computadoras fueron creadas como maquinas de calculo programables. su potencia de procesamiento y capacidad de almacenamiento creció rápidamente impulsada por los desarrollos en microelectrónica, particularmente el desarrollo de los microprocesadores , circuitos integrados que incluyen los componentes básicos de un sistema de computo y que permitieron expandir notablemente el campo de aplicación de los sistemas programables. -
Era digital
La denominada Era Digital, se refiere a la época actual que ofrece un espacio virtual conocido como Internet. Este espacio se caracteriza por la velocidad de las comunicaciones que ha transformando el entorno social en el que vivimos. -
Era interactiva
El término interactividad se utiliza para referirnos a la relación de participación entre los usuarios, sistemas informáticos, libros, etc.
Es un proceso de comunicación entre humanos y computadoras; Es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial.