-
Period: to
Antes de los 60
Se puede decir que los sistemas de comunicación eran análogos, tales como: libros,libretas, periódicos, mapas, máquinas de escribir, diccionarios, enciclopedias, entre otros. -
ARPA
Estados Unidos habilita la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada .Creando la agencia de proyectos de investigación avanzada dentro del departamento de defensa para establecer el liderazgo de Estados Unidos en la ciencia y tecnología aplicable al área militar. -
Period: to
Década de los 60 y 70
Se habla del inicio de la comunicación digital y llegada masiva de las computadoras. -
Arpanet
Conocida como red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. -
Arpanet Nacional
En marzo de 1970, ARPANET cruzó hasta la costa Este, cuando la propia BBN se unió a la red. En 1971, ya existían 24 computadoras conectadas, pertenecientes a universidades y centros de investigación. -
Correo Electrónico
Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la red ARPANET, precursora de Internet. Esta aplicación llamada SNDMSG era capaz de enviar mensajes a otras personas vía red. -
Conexión Internacional
Arpanet logra su primera conexión internacional, que trajo consigo numerosos avances que configuraron el panorama precedente al que conocemos hoy como Wikipedia. -
Nace la Internet
Que fue pensado por Vinton Cerf, Yogen Dalal y Carl Sunshine en la Universidad de Stanford para describir una red de protocolo global de control de transmisión/protocolo de Internet (TCP/IP), o reglas a seguir que permitieran enviar información de ida y vuelta dentro de la Internet. -
Fundación de Apple Computer
Steve Jobs y Steve Wozniak fundan Apple Computer, las computadoras eran vendidas en juegos de partes que requerían ser ensambladas posteriormente. Apple Computers presentó su versión Apple II la primera computadora personal del mundo, la cuál fue vendida a nivel masivo ya ensamblada permitiendo así, que un mayor número de personas tuviera acceso al uso de computadoras. -
Compuserve
Se convierte en el primer proveedor de servicio en línea ofreciendo capacidad de correo electrónico mail y soporte técnico para usuarios de computadoras personales. -
Software ENQUIRE
La Organización Europea de Investigación Nuclear, conocida como CERN, lanzó ENQUIRE un programa de hipertexto que permitía a los científicos en el laboratorio de física de partículas seguir el proceso y trayectoria de gente, software y proyectos haciendo uso de hipertexto, lo que vienen a ser a día de hoy los enlaces web. -
Period: to
Década de los 80
Internet, tal y como hoy lo conocemos, ha pasado a través de numerosos cambios y evoluciones adoptando nuevas tecnologías para los usos que iban surgiendo. Los 80 fueron muy importantes ya que nacieron los DNS y se implementó TCP/IP, entre otras muchas novedades. -
IBM PC
IBM anuncia su primera computadora personal (PC) Un equipo conocido como “Project Chess” (Proyecto Ajedrez) modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida. -
Nace el primer emoticono
Aunque mucha gente otorga la creación a Kevin MacKenzie, en 1979, la realidad es que el emoticono tal y como se conoce hoy día nació de la mano de Scott Fahlman en el año 1982. Propuso utilizarlo después de un chiste o comentario gracioso, en lugar del original propuesto por MacKenzie -). -
Domain Name System (DNS)
Fue creado en 1984 junto con el primer Domain Name Server (DNS). El sistema de nombres de dominio fue imporante ya que hacía que las direcciones de Internet fueran más amigables y fáciles de utilizar en comparación con las direcciones IP. Por ello un usuario podría teclear el nombre de dominio de una compañía, en lugar de su dirección IP, que en la mayoría de casos es bastante complicada de recordar. -
Comunidades virtuales
1985 trajo consigo el desarrollo de The WELL (acrónimo de Whole Earth ‘Lectronic Link), una de las más antiguas comunidades virtuales, aún en funcionamiento. Fue desarrollada por Stewart Brand y Larry Brilliant en febrero del mismo año y empezó como una comunidad de lectores y escritores de Whole Earth Review. Wired Magazine comentó una vez: The Well «La comunidad on-line con más influencia en el mundo». -
IRC – Internet Relay Chat
Fue el primer desarrollo que ofrecía chat en tiempo real, el germen de lo que hoy conocemos como programas de mensajería instantánea. -
Nace World Wide Web
Termina Arpanet y nace la Web, que se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. -
Primer ISP telefónico
Se da el nacimiento del primer proveedor de Internet a través del teléfono (The World) junto con el módem para PC hizo que Internet se popularizara y la gente de a pie pudiese acceder a ella. -
Period: to
Década de los 90
Esta década es la más reciente y muchos de nosotros la recordaremos de manera nostálgica. Por aquel entonces la informática doméstica comenzó a tomar fuerza y el acceso a Internet mediante línea telefónica popularizó la red de redes. -
Se estandariza el MP3
El popular formato de música digital MP3 se convirtió en estándar en 1991 y ello posibilitó que se pudiera transmitir música en un formato comprimido sin perder calidad a través de Internet. -
Primera webcam
Uno de los más interesantes desarrollos de los años 90 fue la primera webcam. Fue en el laboratorio de ordenadores de la Universidad de Cambridge donde nació y su propósito inicial fue monitorizar una cafetera para que el equipo pudiera comprobar si quedaba café y evitar viajes en balde. A día de hoy las videoconferencias son posibles gracias a esta invención. -
Primer navegador gráfico – Mosaic
El primer navegador apto para todos los públicos nació en 1993. Se llamó Mosaic y se considera el primero en ofrecer acceso a Internet y WWW de manera sencilla para los que no tenían conocimientos informáticos. Anteriormente se navegaba en modo texto, de manera mucho menos intuitiva. -
Los gobiernos se unen a Internet
En 1993, tanto la Casa Blanca estadounidense como las Naciones Unidas se unieron a la red de redes y comenzaron dos de los dominios actuales .gov y .org. -
Netscape Navigator
El primer gran competidor de Mosaic nació en 1994, hablamos de Netscape Navigator. Internet se iba convirtiendo en un lugar al acceso de todos gracias a los nuevos navegadores gráficos que permitian una navegación muy clara y sencilla. -
JavaScript
Java y JavaScript (llamado originalmente LiveScript por su creador Brendan Eich), fue llevado a la Red por parte del navegador Netscape Navigator y se hizo público en 1995. ActiveX fue la respuesta de Microsoft y fue lanzado el siguiente año. -
Webmail
Fue en 1996 cuando HoTMaiL (con mayúsculas homenajeando HTML) se convirtió en el primer servicio de email on-line. -
Weblog
Aunque ya existían blogs en Internet de una manera u otra desde hace años, fue en 1997 cuando se acuñó el término "weblog".Un medio muy popular de expresión que ha llegado hasta hoy día. -
Nace Napster, y compartir archivos on-line
Fue en 1998 cuando el programa Napster fue lanzado, abriendo las puertas a los usuarios que querían intercambiar música a través de Internet. -
Nace Google!
Google nació en 1998 revolucionando la manera en la que la gente buscaba información on-line. A día de hoy la compañía tiene numerosos proyectos en marcha y ha tomado dimensiones de multinacional que planta cara a Microsoft, y otras grandes compañías en sectores como ofimática, email, buscadores, telefonía móvil y, en breve, en sistemas operativos. -
Proyecto SETI@home
1999 es el año en el que nació el proyecto SETI@home que hace uso de la computación distribuida mediante la potencia aportada por los ordenadores individuales de los usuarios adheridos al proyecto. -
MSN Messenger
Fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y descontinuado en el 2005 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y reemplazado ahora por Skype. -
Period: to
Época 2000 a la actualidad
Se mencionan ciertos aspectos muy recientes que han marcado los últimos años de Internet entre nosotros. Cualquier internauta sabrá de lo que hablamos con tan sólo leer el título. -
Nace Wikipedia
Fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas. -
La telefonía VoIP se populariza
Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de manera sencilla. Podríamos decir que se popularizó la VoIP (Voice over IP). -
MySpace, la red social más popular
Abrió sus puertas en 2003 y se convirtió en la red social más popular del momento, además introdujo el concepto de red social, grupo de amigos y el resto de relaciones vrituales que a día de hoy son tan populares gracias a las alternativas que le han arrebatado el puesto: Facebook de manera global y Tuenti en España. -
Web 2.0
Aunque el término fue acuñado en 1999 por Darcy DiNucci, en referencia a sitios web y Rich Internet Applications (RIA) que son muy interactivas y creadas por participación de los propios usuarios, no fue hasta la primera conferencia Web 2.0 cuando se propuso este término como una plataforma o lo que viene a ser el precursor de las aplicaciones en la nube. -
Digg
Nace como sitio de noticias sociales en el que los propios usuarios mandan las noticias y mediante un sistema de votaciones se hace posible que lleguen a la portada y estén visibles para el resto. Abrió el camino para servicios como Reddit, Mixx, Yahoo! Buzz o nuestro español Meneame. -
Nace Facebook!
Fue lanzado en 2004 aunque de manera cerrada, es decir, sólo disponible para los estudiantes universitarios estadounidenses. Por aquel entonces se conocía como "The Facebook". A día de hoy ha perdido el "The" y ha ganado millones de usuarios a nivel global, hablamos de más de 350 millones de usuarios. -
YouTube
¿Qué internauta de hoy día no conoce YouTube? Google adquirió el servicio posteriormente y a día de hoy es uno de los lugares más visitados en la red de redes. -
WEB 3.0
Surge para relacionar las Webs semánticas.
Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en cualquier lengua y en formatos aptos para todo tipo de software.
Se basa fundamentalmente en la información y su estructuración, que le permite al usuario encontrarla de manera más rápida y eficaz. -
Nace Twitter
Inició una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging. A principio se iba a llamar Twittr, de manera similar a Flickr, de hecho el primer mensaje enviado en el servicio es "just setting up my twttr". A día de hoy sigue sumando nuevos usuarios y está buscando formas de monetizar el servicio. -
La TV en Internet
Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver on-line contenidos de dichas cadenas a traves de Internet. -
Elecciones en Internet
Las primeras "elecciones en la Red" tuvieron lugar el año pasado, y hablamos de las elecciones a presidente de los Estados Unidos. Fue la primera vez que unos candidatos políticos hicieron uso de todas las posibilidades que la red de redes les ofrecía: YouTube, redes sociales y Twitter. Las elecciones estadounidenses de 2008 van a marcar el comienzo de la era digital de elecciones, ya que el éxito de las campañas residía principalmente en llegar a un mayor espectro de gente. -
Web 4.0
Comprensión del lenguaje natural y técnicas de speech to text.
Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M).
Uso de información de contexto del usuario (sentiment analysis, geolocalización, sensores.)
Nuevo modelo de interacción con el usuario. -
Instagram
Es una de las redes sociales más famosas del mundo entero. “Instagram” fue creado por los jóvenes Kevin Systrom y Mike Krieger. Dicha aplicación se pensó en principio solamente para Iphone, Ipad y Ipod. A partir de abril de 2012 se extendió a Android llegando a 100 millones de usuarios activos. Luego, en diciembre de 2014, superó los 300 millones de consumidores. -
WEB 5.0: La red sensorial-emotiva.
La empresa Emotiv Systems ha creado, neuro tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar". Si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios, la Web 5.0 será, sin duda, más afable que sus antecesoras y más manipuladora. -
Siguen los cambios
Hay varios datos y hechos que viviremos en los próximos meses. Internet va a internacionalizarse desde el punto de vista de las URL. Así pues, Internet va a cambiar en cuanto a facilidad de acceso para países donde no utilicen caracteres latinos gracias a los iDNS.
Otro de los cambios será el cambio al protocolo IPv6, que se comenzará a llevar a cabo en los próximos años y es un paso necesario para no frenar el crecimiento de la Red.