-
Jan 1, 1347
LA PESTE NEGRA
La peste negra, que se originó en Asia, llegó a Europa en 1347 y se convirtió en uno de los brotes más mortales en la historia de la humanidad.
Por 400 años la epidemia apareció y desapareció matando a millones de personas.
Siempre se creyó que las ratas negras fueron las responsables de que la plaga se estableciese en Europa, y que cada brote ocurría cuando las pulgas saltaban de un roedor infectado a un humano. -
LEENWENHOEK
A mediados del siglo XVII un comerciante holandés, Leenwenhoek, utilizando microscopios simples de fabricación propia describió por primera vez protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos. -
MICROSCOPIO CON 2 LENTES
1608: Zacharias Jansen construye un microscopio con dos lentes convergentes. -
MICROSCOPIO
El microscopio se invento, hacia 1610, por Galileo, según los italianos, o por Jansen, en opinión de los holandeses. La palabra microscopio fue utilizada por primera vez por los componentes de la "Accademia dei Lincei" una sociedad científica a la que pertenecía Galileo y que publicaron un trabajo sobre la observación microscópica del aspecto de una abeja. -
MICROSCOPIO COMPUESTO
1611: Johannes Kepler sugiere la manera de fabricar un microscopio compuesto. -
MALPIGHY
Sin embargo las primeras publicaciones importantes en el campo de la microscopia aparecen en 1660 y 1665 cuando Malpighi prueba la teoría de Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Hooke publica su obra Micrographia. -
SERES MICROSCOPICOS
Al observar una gota de agua estancada a través de un microscopio de fabricación casera, Anton van Leeuwenhoek descubrió que, en un líquido donde a simple vista no se percibían signos de vida, había criaturas minúsculas que se movían. Van Leeuwenhoek llamó a los seres microscópicos que descubrió aquel día de 1674 ?pequeños animales? y estimó su tamaño comparándolos con un pelo que se arrancó de la barba. Lo que había visto aquel día eran organismos unicelulares a los que hoy llamamos protistos.S -
DESCUBRIMIENTO DE LOS MICROORGANNISMOS
Segundo periodo, de lenta acumulación de observaciones (desde l675 aproximadamente hasta la mitad del siglo XIX), que arranca con el descubrimiento de los microorganismos por Leeuwenhoek (l675). -
CARLOS LINEO
clasifico todos los organismos conocidos en dos grandes grupos: los reinos platae y animalia . -
caldo de carne de JOHN NEEDHAM
En 1745 John Needham realizó un experimento; hirvió caldo de carne para destruir los organismos preexistentes y lo colocó en un recipiente que no estaba debidamente sellado, ya que según su teoría, se necesitaba aire para que esto se llevara a cabo. Al cabo de un tiempo observó colonias, lo que contradecía la teoría de la generación espontánea. Pero Needham argumentó que el aire era esencial para la vida, incluida la generación espontánea de microorganismos, -
LAZARO SPALLANZANI rechaza la teoria de needham
En 1769, tras rechazar la teoría de la generación espontánea, Spallanzani diseñó experimentos para refutar los realizados por el sacerdote católico inglés John Turberville Needham, que había calentado y seguidamente sellado caldo de carne en diversos recipientes; dado que se habían encontrado microorganismos en el caldo tras abrir los recipientes, Needham creía que esto demostraba que la vida surge de la materia no viviente. -
JEAN BAMPISTE LAMARCK
lamarck habilito el grupo de los insuforia del reino animalia para incluir los microorganismos que presentaban movilidad. fundador de la paleontologia de los vertebrados. -
CHRISTIAN GOTTFRIED
FUE CONSIDERADO COMO UN CELEBRE MICROSCOPISTA RECONOCIO LA HETEROGENEIDAD DEL GRUPO DE LOS INFUSORIOS DEFINIENDOLOS COMO ORGANISMOS PERFECTOS. -
VON LIEBIG
EXPERIMENTO CON EXITO EN EL CAMPO DE LOS FERTILIZANTES ARTIFICIALES E INTRODUJO EL EMPLEO DE LOS ABONOS MINERALES. SUGUIRIO QUE LAS PLANTAS TRANSFORMAN LA MATERIA INORGANICA DE LA TIERRA Y DE LA ATMOSFERA EN MATERIA ORGANICA. SE LE RECONOCIO APORTES EN LA CIENCIA AGRARIA Y ENUNCIO LA TEORIA QUIMICA DE LA FERMENTACION -
frank shulze
schulze es recordado por sus investigaciones sobre la anatomia y la historia del desarrollo de los invertebrados sobre todos en sus investigaciones y publicaciones que involucran esponjas de mar mostro gran interes por una clase de esponjas conosidas como hexactinellida. realizo importantes estudios de delicados protozoos esponjosos llamados xenophyphorea. -
ERNST HAECKEL
FUE un naturalista y filosofo aleman que popularizo el trabajo de charles darwin creando planteo que todos los organismos animales , plantas y organismos unicelulares procedian de una sola forma ansestral indico que el nucleo de la celula era esencial en los factores hereditarios. diferencio un organismo unicelular del pluricelular y tambien entre protozoos y metzoos -
FERMENTACION DE GERMENES EN LA LEVADURA
THEODOR SCHWANN
Descubrió la vaina o membrana que lleva su nombre, las fibras musculares estriadas de la porción superior del esófago, y varios hechos de índole fisiológica Trabajó sobre la fermentación describiendo gérmenes organizados en la levadura; la publicación de los resultados fue muy criticada por los químicos alemanes Friedrich Wölher y Justus von Liebig. Parece que este hecho influyó en su exilio. -
ROBERT KOCH descubre el bacilo
medico bacteriologo aleman. descudrio el bacilo de la tuberculosis asi como tambien el hacilo del colera, el hacilo del antrax agente del carbunco). logrando convencer que las enfermedades contagiosas se devian a microorganismos. -
WALTHER TESSE
MEDICO ALEMAN INTRODUSE EL AGAR-AGAR EN UN MEDIO PARA EL CULTIVO DE MICROORGANISMOS REALIZO INVESTIGACIONES SOBRE BACTERIAS EN TUVOS INTRODUJO LA PASTEURIZACION DE LA LECHE -
misterio del acido tartarico LOUIS PATEUR
En 1848 Pasteur resolvió el misterio del ácido tartárico (C4H6O6).5 Esta sustancia parecía existir en dos formas de idéntica composición química pero con propiedades diferentes, dependiendo de su origen: el ácido tartárico proveniente de seres vivos (por ejemplo, el que existe en el vino) era capaz de polarizar la luz, mientras que el producido sintéticamente no lo hacía a pesar de contar con la misma fórmula química. -
MARTINUS BEIJERINCK
naturista botanico y microbiologo nerlandes virus del mosaico del tabaco demostro que una enfermedad de la planta del tabaco era causada por "un agente mas pequeño que una bacteria" aplico diversos metodos pra el estudio de microbios del ambiente contribuyo al descubrimiento de la reduccion bacteriana del sulfato y el proceso por el cual el nitrogeno es fijado y convertido en amonio para ser aprovechado por las plantas. -
CHRISTIAN GRAM
bacteriologo danes que desarrollo la tincion de gram. estp permitio dividir las bacterias en gram positivas y gram negativas, clasificacion que es de gran utilidad hoy dia para elegir un tratamiento antibiotico -
SERGEI WINOGRADSKY
fue un destacado microbiologo, ecologo ruso pionero de los conceptos de ciclos vitales descubridor del proceso biologico de la nitrificaccion, la primera etapa del conocimiento de la quimioautotrofia.
responsable del aislamiento y describcion por vez primera tanto de las bacterias nitrificantes como de las fijadoras de nitrogeno (ciclo del nitrogeno) -
FERDINAND COHN
nvestigó la morfología de las algas y los hongos y analizó el origen bacteriológico de enfermedades infecciosas de las plantas y los animales. Descubrió la naturaleza y las principales propiedades de las esporas bacterianas y colaboró con el bacteriólogo y médico alemán Robert Koch en la preparación de su famoso tratado sobre el carbunco. -
ADELANTOS MECANICOS DEL MICROSCOPIO
Durante el siglo XVIII el microscopio sufrió diversos adelantos mecánicos que aumentaron su estabilidad y su facilidad de uso aunque no se desarrollaron mejoras ópticas. Las mejoras mas importantes de la óptica surgieron en 1877 cuando Abbe publica su teoría del microscopio y por encargo de Carl Zeiss mejora la microscopía de inmersión sustituyendo el agua por aceite de cedro lo que permite obtener aumentos de 2000A principios de los años 30 se habia alcanzado el limite teórico para los microsco -
ALEXANDER FLEMING
bacteriologo britanico descubrio una enzima antimicrobiana llamada lisuxima. descubrio la penisilina, descubrio la lisoxina durante sus investigaciones de un tratamiento para la gangrena gaseosa que diesnaba a los combatientes en las guerras, el descubrimiento ocurrio despues de que mucosidades procedentes de un estornudo callecen sobre una placa de petri en la que crecia un cultivo bacteriano. -
RETZIUS
1881: Retzius describe gran número de tejidos animales con un detalle que no ha sido superado por ningún otro microscopista de luz. En las siguientes dos décadas él, Cajal y otros histólogos desarrollan nuevos métodos de tinción y ponen los fundamentos de la anatomía microscópica. -
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL
La microbiología Ambiental es la ciencia encargada del estudio de los seres más diminutos denominados microorganismos y su comportamiento en el desarrollo de bioprocesos que nos puedan ayudar en la descontaminación ambiental del suelo, agua ó aire, etimologicamente estos seres vivos y pequeños que en su gran mayoría sólo son visibles al poder resolutivo del microscopio, vienen de las palabras mikros "pequeño", bios, "vida" y logos, "estudio", es decir, es el estudio de la vida en su mínima exp -
HERBERT FAULKNER COPELAND
biologo estadounidense que contribuyo en la teoria de los reinos biologicos. propuso un nuevo reino: monera para agrupar a los recien definidos organismos procariotas, basandose en el grupo monera de la haeckel y definiendolo como los desendientes comparativamente poco modificados de cualquier forma simple de vida aparecida en la tierra y que se distinguen muy bien de los protistas por la aucencia de nucleo -
EL PADRE DE LA BACTERIOLOGIA MODERNA
En los inicios de su trabajo como investigador, se dedicó a analizar cómo se transmitían las enfermedades. Así, estudió las formas de contagio del ántrax entre animale bacterias, capaces de permanecer en el ambiente y contagiar a personas, sin necesidad de estar en contacto con otros enfermos, se les denominó bacilos de Koch, Koch, siguió experimentando con otras bacterias causantes de enfermedades como la tuberculosis, cuyo agente patógeno también corresponden al tipo de los bacilos de Koch. -
MICROSCOPIO ELECTRONICO
El microscopio electrónico de transmisión (T.E.M.) fué el primer tipo de microscopio electrónico desarrollado este utiliza un haz de electrones en lugar de luz para enfocar la muestra consiguiendo aumentos de 100.000 X. Fue desarrollada por Max Knoll y Ernst Ruska en Alemania en 1931 -
DESARROLLO DEL MICROSCOPIO ELECTRONICO
El microscopio electrónico fue desarrollado por los científicos alemanes Ernst Ruska y Max Knoll, que crearon un prototipo en 1931, basándose en las teorías sobre la dualidad onda-corpúsculo del físico francés Louis-Victor de Broglie -
SIEMENS COMPRA LA PATENTE
Ese mismo año la empresa alemana Siemens compra la patente , pero hasta 1939 no se comercializa el primer ejemplar. A pesar de la evolución de la ciencia y de la sofisticación de éste tipo de aparatos hoy en día, todos siguen basándose en el original de Ruska. -
MICROSCOPIO ELECTRONICO DE BARRIDO
Posteriormente, en 1942 se desarrolla el microscopio electrónico de barrido (SEM). -
MICROSCOPIO DE LUZ
1952: Nomarski inventa y patenta el sistema de contraste de interferencia diferencial para el microscopio de luz. -
ROBERT HARDING WHITTAKER
su principal aporte a los estudios cientificos fue la propuesta de clasificacion taxonomica de seres vivos en cinco reinos: fungi, animales plantas protistas y el actual reino obsoleto reino monera -
ESQUEMA DE COLLARD
La Microbiología, considerada como una ciencia especializada, no aparece hasta finales del siglo XIX. Siguiendo el ya clásico esquema de Collard (l976), podemos distinguir cuatro etapas o periodos en el desarrollo de la Microbiología: -
CARL WOESE
el arbor filogenico propuesto se baso en la secuencia molecular de ARNr 16s de la subunidad ribosomal menor presente en los procariotas y su homologo RNAr 18s de las eucariotas. -
AH1N1
El H1N1 (antes llamado "gripe porcina") es un nuevo virus de influenza que produce enfermedades en las personas. Este nuevo virus se detectó por primera vez en seres humanos en abril de 2009 en los Estados UnidosLa gripe H1N1 es una enfermedad respiratoria de los cerdos producida por el virus de la influenza tipo A que regularmente ocasiona brotes de influenza en los cerdos. Los virus de la gripe H1N1 causan altos niveles de enfermedad y bajas tasas de mortalidad en los cerdos. -
TOM WILLIANS
cree que solo hay dos dominios: el dominio archaeas y el dminio bacterias.