-
401
Surgimiento de la contabilidad en el Antiguo Egipto (Edad Antigua)
En el antiguo Egipto surgen los primeros libros contables tras la necesidad de administrar la producción y alimentos que tenían. -
500
Primer cargo como contador general de Estado (Edad Media)
En el antiguo imperio romano surge este cargo con función de contabilizar todos los recursos que el imperio tenia y producía. -
1300
La ciencia de la contabilidad: Simon Stevin
El matemático Simon Stevin hizo hincapié en el aspecto patrimonial de las cuentas y considero la contabilidad como un instrumento de control de gestión de la empresa. -
1300
Principio de partida doble (Renacimiento)
Los comerciantes se vieron necesitados a la administración de sus deudores y acreedores, fue cuando surge la invención de la partida doble.
Su inventor fue Luca Pacioli -
1494
Primer libro impreso Luca Pacioli
" Summa de arithmetica, geometría, proportioni et proportionalita", Analizó sistemáticamente el método contable de la partida doble usado por los comerciantes venecianos.
-La escuela representada por Pacioli tenía como fundamento el control del patrimonio de la empresa a través de la depuración de saldo de las cuentas. -
1573
Libro "Della mercatura et del mercante perfetto"
En el capitulo establece la identidad de la partida doble, establece la identidad de la partida doble, además señala el uso de tres libros: “Cuaderno” (Mayor), “Giornale” (Diario) y “Memoriale” (Borrador).
Por: Benedetto Cotrugli Rangeo -
Revolución Industrial
La contabilidad gana importancia ya que había mas flujo de mercancías y hubo un aumento de transacciones entre empresas. -
Contabilidad de costos (Revolucion Industrial)
Surgió la contabilidad de costos, que pasó a calcular el coste de cada producto pedido como base en la estimativa del gasto de fabricación de cada producto vendido. -
Costos de producción
Primera descripción de los costos de producción por procesos en una empresa fabricante de medias de hilo de lino. -
Departamento de contabilidad en empresas
En Inglaterra, Babbge publica un libro en el que resalta la necesidad de que las fábricas establezcan un Departamento de Contabilidad. -
Nacimiento del instituto comercial en México
-
Contabilidad analítica
Federick Taylor fue el que desarrolló la Contabilidad Analítica, la asignación de los costes indirectos, el cronometraje y el seguimiento de los tiempos de mano de obra directa, los estándares, la asignación de los costes indirectos mediante los tiempos de la mano de obra o de los tiempos de máquina, la gestión de las existencias y de las materias y la remuneración al rendimiento. -
Primer contador publico titulado de México
Del instituto de comercio se gradúa Fernando Barrozo obteniendo el titulo de contador de comercio con el que posteriormente es nombrado contador publico del país. -
Retorno sobre la inversion (ROI)
Instrumento contable Retorno sobre la Inversión (ROI), el cual fue publicado en 1912 por el ejecutivo financiero Donaldson. -
Era de la información
Caracterizada por el uso de macro computadoras que se limitaban a reproducir los sistemas de contabilidad manuales. -
Contabilidad de gestión
Surgimiento de la Contabilidad de Gestión.
Aparecen los Sistemas de Costos Parciales. Su principal autor es Horngren. -
Amortizaciones
El norteamericano Littleton, en vista del crecimiento de los activos fijos definía la necesidad de amortizarlos a través de tasas de consumo a los productos fabricados como costos indirectos -
Estancamiento de la contabilidad de costos
Las empresas industriales consideraban que sus procedimientos de acumulación de costos constituían secretos industriales, pues el sistema de información financiera no incluía las bases de datos y archivos de la Contabilidad de Costos -
Actualidad
En nuestros tiempos se producen grandes cambios económicos ocasionados por el desarrollo de la tecnología, mismos que inciden en la contabilidad, esta ha evolucionado rápido ya que las fronteras comerciales son cada vez mas pequeñas.