-
Oct 25, 1520
Considerada como la primera cámara fotográfica
Esta cámara, junto con otras 20 piezas antiguas, ha sido prestada por el museo dedicado al fotógrafo francés Joseph Nicéphore Niépce considerado por muchos como el padre de la fotografía. El es considerado como el primer fotógrafo de la historia -
Oct 25, 1521
Camara Oscura
Leonardo Da Vinci definió una cámara oscura. Decía que si se coloca una hoja de papel en blanco verticalmente en una habitación oscura, el observador verá proyectada en ella los objetos del exterior, con sus formas y colores. "Parecerá como si estuvieran pintados en el papel", escribió. -
Oct 25, 1558
GEROLAMO CARDANO
Gerolamo Cardano sugiere una importante mejora, un lente en la apertura de la cámara, anteriormente un orificio con el fin de mejorar la nitidez de la imagen, considerándole el inventor de esto, ya que por lo menos es el primer testimonio al respecto que se conoce. -
CÁMARA PORTÁTIL JOHAN ZAHN
La cámara se transforma en un instrumento portátil de madera. Johan Zahn. La primera cámara fotográfica, que era lo suficientemente pequeña y portable para ser práctica para la fotografía y que pudiera capturar la imagen en algún tipo de medio, fue creada por Zahn en 1685, aunque sería casi 150 años antes de que la tecnología llegara a un punto en que fuera posible construirla. http://www.tiki-toki.com/timeline/entry/565573/Lnea-del-tiempo-de-la-fotografa/ -
LIINTERNAS
La extensa descripciókn de Zahn de la liinternas que muestras por primera vez cubiertas de lentes. Esta fue una evolución muy importante en la historia de la cámara fotográfica, debido a que significó que la pantalla podía pnterna mágica, junto con otras doce diferentes linternas, incluye algunas de estas ermanecer oscura mientras el operador cambiaba la diapositiva -
CARL WILHELM
Carl Wilhelm publica su tratado sobre las sales de plata y la acción de la luz con el uso de la cámara oscura. -
THOMAS WEDGWOOD
El inglés Thomas Wedgwood hizo nuevos descubrimientos para capturar imágenes, sin lograr fijarlas adecuadamente. Wedgwood ideó un método para teñir químicamente tratando el papel con nitrato de plata y exponiendo el documento a la luz, con el objeto en la parte superior, a la luz natural, preservando en una habitación oscura. -
PRIMERAS IMÁGENES ICEPHORE NIEPCE
El científico francés Nicephore Niepce obtuvo unas primeras imágenes fotográficas, ineditas. La fotografía más antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Grass -
NEW STORY 1
Triunfo el sistema de los negativos de colodión Húmedo, que se conserva, que permitía positivar muchas copias en papel a la albúmina, con gran nitidez y amplia gama de tonos. Se llama colodión húmedo porque la placa ha de permanecer húmeda durante todo el procedimiento de toma y revelado de las imágenes. Esto suponía que los fotógrafos tenían que llevar consigo el laboratorio fotográfico a fin de preparar la placa antes de la toma y proceder a revelarla inmediatamente. -
CELATINO-BROMURO
Se desarrollaron nuevas placas secas al gelatino-bromuro, que podían ser producidas de modo industrial y comercializadas sin limitaciones. Este proceso básicamente supone en sus inicios el empleo de una placa de vidrio sobre la que se extiende una solución de bromuro de cadmio, agua y gelatina sensibilizada con nitrato de plata, que ya no necesita mantener húmeda la placa en todo momento, lo cual pone fin a uno de los grandes inconvenientes del colodión húmedo. -
NEW STORY 1
Kodak lanzó al mercado una cámara que utilizaba carretes de película enrollable, en lugar de placas planas.