-
Huesos de Napier
Los huesos de Napier son prismas de marfil tallados cada uno con la tabla de multiplicar de los números 1 al 9. -
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, era capaz de sumar y restar. -
Máquina de Leibniz
La máquina de Leibniz es una calculadora de ruedas dentadas capaz de hacer sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. -
Telar de Jacquard
El telar de Jacquard era un dispositivo automático que utilizaba tarjetas perforadas para hilar patrones complejos. -
Máquina diferencial
Esta máquina estaba diseñada para calcular funciones polinómicas. Ya que muchas funciones matemáticas, como las logarítmicas y trigonométricas, pueden ser aproximadas por polinomios, pudiendo entonces, generar tablas numéricas. -
Relé
Interruptor automático, electromagnético y electromecánico que utiliza una bobina para generar un campo magnético que prende o apaga un interruptor. -
Máquina analítica
Era una máquina multipropósito: tenía una unidad de entrada (utilizando tarjetas perforadas) que aceptaba datos y operaciones, una memoria con una capacidad de 1000 números de 40 dígitos decimales cada uno y una unidad de salida (también con tarjetas perforadas). -
Álgebra de Boole
George Boole encontró un punto en común entre la lógica y el sistema binario, elaborando una matemática llamada Álgebra de Boole, en ese entonces no tenía utilidad pero en la actualidad resulta conocimiento esencial para diseñar una computadora. -
Thomas Alva Edison
-
Nikola Tesla
-
Válvula termoiónica
Interruptor automático y eléctrico. Utiliza una placa para regular el flujo de la corriente entre el cátodo y ánodo. -
Máquina tabuladora de Hollerith
La maquina fue diseñada para el censo de 1890. funcionaba con tarjetas perforadas que representaban a cada persona y los datos eran contados. Hollerith notó su potencial comercial y fundó Tabulating Machine Company que luego se fucionó con otras tres, para formar IBM. -
Transistor
Interruptor automático y eléctrico de menor consumo energético, generación de calor y volumen que las válvulas termoiónicas permite hacer lo mismo de manera mucho más confiable. Utiliza una placa de material semiconductor, siendo el más usado el silicio, para regular el flujo de electrones. -
ABC (Atanasoff Berry Computer)
La ABC fue la primera computadora digital que utilizaba válvulas termoiónicas. Aunque no era programable y era monopropósito, utilizó correctamente la aritmética binaria. -
Mark I
Usando los conceptos de la máquina analítica Howard Aiken diseña la primer computadora con programa almacenado, la IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC) conocida como Mark 1. Haciendo realidad las ideas de Babbage, fue construida por IBM y transportada a Harvard. -
Circuito integrado
Interruptor automático y eléctrico que consiste en múltiples transistores montados en una placa de material semiconductor. -
Microprocesador
Circuito integrado multiuso inventado por Intel a necesidad de completar un contrato de la compañía Busicom ya que el tiempo no le era suficiente para crear los 12 diseños de circuitos integrados que le fueron ordenados