-
Period: 476 to 1543
Edad media
- Multipolarización del poder
- Derecho = infinidad de ordenamientos particulares (privilegios)
- No había Administración. Solo feudatarios (nobleza y clero) que pagaban tributo
- Rey sin contcato con subidotos, solo con señores feudales.
-
Period: 1301 to 1499
Baja edad media
-
Period: 1401 to
Renacimiento
Renacimiento
+ Poder centralizado y secular
+ Est. no reconocen poder exterior (poder soberano)
+ Indepen. ante el exterior y supremo al interior
+ XV-XVI se crean Inglaterra, España, Francia, ciudades estado italianas
+ Est. absolutistas. Rey elimina Cortes = Monarquía absoluta
+ Soberanía pertenece a rey
+ Rey no hacia nada sin convocar a Consejo. Derivaron el AA.
+ BEM Monarquía = constructora del Estado -
-
1532
El Príncipe - N. Maquiavelo
El príncipe
+ Tratado político, diplomático y teórico
+ Estado = forma política estable, continua (en titularidad y ejercicio del poder y relación con súbditos) -
1576
Jean Bodin
Seis libros de la República
+ Estableció concepto de soberanía. Inspiró a Loccke y Hobbes
+ Intelectual francés. Contemporáneo de Richelieu
+ Estudió filosofía, el derecho, la ciencia política y la economía.
+ Fundador del absolutismo francés -
Petición de derechos
Petición de derechos
+ Restricción del poder real
+ Consentimiento del Parlamento para establecer tributos -
Mancomunidad de Inglaterra
Mancomunidad de Inglaterra
+ 85 años de República inglesa. Oliver Cromwell
+ 1660 Restauración monárquica. Tension Parlamento-Rey -
Thomas Hobbes - Leviatán
Thomas Hobbes
+ Fiósofo inglés
+ Base de la teoría contractualista,
+ Teorico del absolutismo político
+ Importancia de la "seguridad" para su teoría política
+ Para compensar inseguridad natural el hombre busca poder y riqueza
+ Pacto entre los hombres en estado natural hace surgir el Estado -
Revolución glorisa - Inglaterra
Revolución gloriosa
+ Emerge Parlamento como contrapeso al Rey
+ 1628 Petición de derechos
+ 1653 Instrumento de Gobierno = 1º Constitución escrita y codificada.
+ Regimen liberal politico y económico
+ Libertad individual, religiosa y de prensa, judicatura independiente y limitó la Monarquía. -
John Locke- 2º tratado sobre gobierno civil
John Locke
+ 1º tratado es un ataque al patriarcalismo,
+ 2º tratado introduce una teoría de la sociedad política o civil basada en los derechos naturales y en el contrato social.
+ Combatía el absolutismo
+ Pacto = que Hobbes
+ Tres funciones o poderes del estado= legislativo, judicial, ejecutivo. -
Montesquieu - El espíritu de las leyes
Montesquieu
+ Importancia de la separación de poderes
+ Seguridad - Libertad
+ Confianza en Ley como criterio de seguridad y libertad e igualdad
+ Influenciado por John Locke
+ Legislativo y Ejecutivo se controlan mutuamente. El judicial solo "pronuncia las leyes" creadas por e legislativo
+ Poderes moderados crean ley= ley segura= libertad -
Period: to
Ilustración
-
Jean Jacques Rousseau - El contrato social
Rousseau
+ Igualdad como condición para la libertad
+ Ley es expresión de la voluntad general
+ Titularidad popular del poder legislativo
+ Erradicación de las asociaciones -
Period: to
Revolución americana
-
Declaración independencia EEUU
Declaración de independencia UUEE
+ Influencia de John Locke
+ El pueblo podia celebrar un pacto constituyente
+ La República es posible si se estructura federalmente
+ Es factible la division de poderes -
Nicolas Condorcet
Nicolas Condorcet
+ El poder esta al servicio de los derechos, no al revés
+ Seguridad, libertad, propiedad e igualdad
+ Abolición de la esclavitud, igualdad de derechos de la mujer, igualdad de derechos a hombres de toda raza
+ Sufragio universal
+ Participación directa en Constitución y Declaración de Derechos -
Constitución de EEUU
-
Declaracion de derechos del hombre y el ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
+ Régimen constitucional liberal (igualdad, legalidad, laicismo)
+ Soberanía nacional
+ Estado representativo
+ División de poderes
+ Garantías de libertad
+ Derechos indiv. como limites al poder publico
+ Unidad del ordenamiento jurídico
+ Principio de legalidad (imperio de la ley) -
Emanuel Sieyés - ¿Qué es el tercer estado?
Emanuel Sieyés
+ Soberanía nacional con ilimitado poder constituyente
+ Representación de la nación como un todo
+ Sist. representativo como alternativa al gobierno popular
+ Poder constituyente distinto del Montesquieu (eje, leg judi)
+ El PC.reside en la nación que se dota de Const. Es especie de soberanía ejercida por representantes de la nacion -
Period: to
Revolución francesa
-
Period: to
Edad contemporánea
-
-
Period: to
Restauracion