-
5000 BCE
Primeras comunidades agrícolas en Egipto
Se instalaron a orillas del río Nilo. Se organizaron en dos reinos: Alto Egipto y Bajo Egipto. -
Period: 4000 BCE to 2001 BCE
Estado
-
3500 BCE
Surgimiento del estado
-
Period: 3500 BCE to 476
El estado antiguo
Con el surgimiento de los primeros Estados comienza el período de los "Estados antiguos", que se extenderá precisamente a lo largo de toda la "Edad Antigua" y alcanzá su máximo nivel de desarrollo con la polis griega y posteriormente con la República y el Imperio Romano. De allí que con la disolucion de este último podemos considerar que desaparece el Estado antiguo. SIn embargo sus fundamentos políticos serviran de base para el desarrollo del Estado moderno en Europa a partir del siglo XV. -
Period: 3100 BCE to 2800 BCE
Unificación de Egipto
Menes, rey del Alto Egipto, venció al rey del bajo Egipto y unificó los dos reinos en uno : Reino Tinita .Se convirtió en el primer reino unificado de la historia. -
Period: 3000 BCE to 2350 BCE
Súmeros en la Mesopotamia asiática
Fueron los primeros habitantes conocidos de la Mesopotamia, de origen asiánico. Su etapa de apogeo fue entre 3000 al 2450 a.C. -
Period: 2750 BCE to 2250 BCE
Imperio Antiguo egipcio
Se destacaron los faraones Keops, Kefren y Micerino. Su capital era Menfis -
Period: 2350 BCE to 2200 BCE
Acadios, en la Mesopotamia asiática
Organizan un gobierno centralizado en la figura de un monarca. Eran expansionistas. Hacia el 2200 derrumbe del Imperio acadio por guteos y elamitas. -
Period: 2025 BCE to 1785 BCE
Imperio Medio egipcio
Invadieron territorios al sur de Egipto. Expansión comercial. Su capital era Tebas. -
Period: 2000 BCE to 1600 BCE
Primer Imperio Babilónico
Fundada por otro pueblo semita, los Amorritas. En 1600 caída del Imperio Babilónico por los Hititas. -
1600 BCE
Primera colonización griega
Llegada de aqueos, jonio y eolios desde los Balcanes hacia Grecia Continental. -
Period: 1580 BCE to 1085 BCE
Imperio Nuevo egipcio
Gran expansión territorial -
1450 BCE
Conquista de la Isla de Creta
Los aqueos conquistaron la Isla de Creta -
1200 BCE
Llegada de los dorios.
Vencieron a los pueblos que ocupaban Grecia Continental. -
Period: 1200 BCE to 900 BCE
Edad Oscura
Destrucción de las ciudades fortaleza. Poca información de esos tiempos. -
Period: 900 BCE to 801 BCE
Polis Griega Ciudades-Estado
Eran políticamente independientes, es decir , poseían su propio gobierno, ejército, leyes y calendario. -
Period: 900 BCE to 801 BCE
Fundación de Esparta
Por los dorios. -
Period: 800 BCE to 701 BCE
Aristocracia griega
Las ciudades-estado son gobernadas por nobles en lugar de reyes. -
Period: 800 BCE to 501 BCE
Segunda colonización griega
Fundaron colonia en las costas del mar de Mármara, Mar Negro, nordeste de litoral de África, nordeste de España, sur de Francia,Isla de Córcega , Isla de Sicilia y sur de Italia. -
Period: 753 BCE to 509 BCE
Monarquía Romana
Comienza con la fundación de Roma. -
Period: 509 BCE to 27 BCE
República Romana
Los patricios expulsaron a los etruscos y establecieron una nueva forma de gobierno. -
508 BCE
Reformas de Clístenes
Estas reformas políticas son consideradas el inicio de la democracia en Atenas al establecer el principio de isonomía (la igualdad ante la ley) como base del sistema político y realizar una profunda reforma en la organización política que hizo de los demos la unidad fundamental de la participación política. Este proceso de reformas profundizado por Efialtes y Pericles dio origen a un sistema político único en el mundo antiguo que servirá de modelo a las democracias tal como hoy las conocemos. -
Period: 507 BCE to 450 BCE
Democracia Ateniense
Las reformas de Clístenes en el año 507 aC dieron origen a un nuevo sistema político, el gobierno del pueblo.
Luego los estrategas Efialtes y Pericles establecieron sistema de sorteo para ocupar cargos hacia el año 450 aC -
Period: 490 BCE to 479 BCE
Guerras Médicas
Derrotaron a sus invasores persas. -
Period: 431 BCE to 404 BCE
Guerra del Peloponeso
Guerra entre Atenas y Esparta, donde Atenas debió entregar su flota. -
371 BCE
Tebas vence a Esparta
-
338 BCE
El rey de Macedonia Filipo II derrota a Atenas y Tebas
Las ciudades griegas perdieron su independencia -
Period: 323 BCE to 30 BCE
Período helenístico
Después de la muerte Alejandro Magno, guerras por la sucesión entre sus generales y el Imperio se dividió en tres grandes reinos : Macedonia ( que incluía Grecia ) , Siria y Egipto. -
Period: 27 BCE to 476
Imperio Romano
Comenzó con Octavio que se apropió de atribuciones antes repartidas entre Senado, magistrados y comicios.
La desintegración del Imperio Romano de Occidente llegó a su fin con la caída de Constantinopla en 476. -
395
División del Imperio Romano
Se divide para facilitar su defensa y organización: Imperio de Occidente con su capital Roma e Imperio de Oriente con su capital Constantinopla. -
476
Caída del Imperio Romano de Occidente
En el 476 d.C. el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma -
525
Código de Justiniano (Corpus Iuris Civilis)
La repilación de las principales normas de derecho romano ordenada por el emperador bizantino Justiniano I fueron fundamentales para conservar la tradición jurídica desarrollada a lo largo de los casi mil años de la República y el Imperio Romano y sirvieron de fundamento para los modernos sistemas jurídcos de los Estados que reconocen en él su principal fuente haciendo del Corpus Iuris Civilis el texto jurídico más influyente de la historia -
1265
Se redactan Las Siete Partidas de Alfonso el Sabio
Las Siete Partidas es un cuerpo normativo redactado en la Corona de Castilla, durante el reinado de Alfonso X, con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del reino. En ellas se desarrolla el principio de "retroversión de la soberanía" que afirma que en ausencia de una autoridad soberana es el pueblo el que reasume su soberanía y encarga el poder de gobernar a un organismo designado por él. Fue recuperada por los revolucionarios americanos para independizarse del dominio español -
1302
Estado generales de Francia
Forma de representación en la monarquía francesa -
Period: 1400 to
Estado moderno
-
Period: 1400 to 1499
Parlamento ingles
Forma de representación en la monarquía inglesa -
Period: 1400 to 1499
Corte generales de España
Forma de representación en la monarquía española -
1531
Se publica "El Principe" de Nicolás Maquiavelo
Publicado luego de la muerte del autor, El Principe es sin dudas una de las obras mas influyentes en el pensamiento político moderno. En ella por primera vez, aparace el termino "Estado" para referirse a las diferentes formas de organización políticas existentes desde la antigüedad clásica (Maquivaelo se centrara en la tradición romana) que tienen como elemento fundamental el poder (Imperium) que hoy denominamos "soberanía". -
1576
Se publica "Los seis libros de la república " de Jean Bodin
En esta obra capital en la teoría del Estado, en el autor frances desarrolla un concepto central que habia ido desarrollandose a los largo de la Edad Media y que el denominará "Soberanía", a la que define como "el poder perpetuo y absoluto de una república" y constituye el rasgo definitorio del Estado moderno. -
Period: to
Estado de derecho
-
Se publica "Leviatán, o La materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil" de Thomas Hobbes
Mas conocido como Leviatan, es el libro más conocido del filósofo político inglés Thomas Hobbes cuyo título hace referencia al monstruo bíblico Leviatán, de poder descomunal. Partiendo de una visión pesimista de la naturaleza humana (El hombre es el lobo del hombre dirá) el libro se considera una justificación del Estado absoluto a la vez que una proposición teórica del contrato social, y establece una doctrina de derecho moderno como base de las sociedades y de los gobiernos legítimos. -
Period: to
El estado absolutista
Si bien con las monarquías que surgen a comienzos de la Edad moderna surge el Estado tal como hoy lo conocemos, hoy, estos monarcas aun cuando poseen un gran poder no pueden considerarse todavia monarcas abosolutos, Es recién en el siglo XVII que se elabora la teroría del Derecho Divino de los Reyes que sirve de fundamento a los denominados reyes absolutos. Se considera que el absolurismo surge con la llegada al trono de Francia de Luis XIV y desaparece con la Revolucion Francesa. -
Revolución Inglesa
Bill of Rights
Act of settlement -
Se sanciona el Acta de Establecimiento (Act of Settlement)
Esta ley inglesa promulgada por el Parlamento de Westminster en 1701 no solo garantiza la sucesión a la Corona de Inglaterra a los miembros de la familia protestante de la Casa de Hannover sino que sirve de fundamento a la monarquía parlamentaria al establecer "que las leyes de Inglaterra son un derecho adquirido por su pueblo por nacimiento y que todos los reyes y reinas que ocupen el trono de este reino deben dirigir su gobierno con arreglo a lo dispuesto en dichas leyes." -
Se publica "El Contrato Social" de Jean Jacques Rousseau
Es considerada una de las obras clásicas del pensamiento político. En ella el Rousseau parte de la idea del individuo como fundamento del orden social, materializado mediante un "contrato social" que es el fundamento de Estado de Derecho y que se sustenta la "voluntad general", un concepto clave aún hoy de la filosofía política. El Contrato Social fue una de las mas importante influencias en el ideario de la revolución Francesa y posteriormente de las Revoluciones Hispanoamericanas. -
Revolución Americana
Declaración de derechos de Virginia -
Se sanciona la Constitucion de los Estados Unidos de América
Adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de «Nosotros el Pueblo» (We the People) es la constitución federal más antigua que aún se encuentra en vigor en el mundo. En ella se incorporaron los principios establecidos en la Declaración de Virginia y se estableció una república federal que sirvió de modelo a muchos Estados americanos surgidos en el siglo XIX. -
Publicación de la obra ¿Qué es el Tercer Estado? del Abate Sieyes
En el escenario abierto por la Rebelión del Tercer Estado que da inicio a la Revolución Francesa, el Abate Sieyes publica esta obra en la cual desarrolla el concepto de Nación a la que define como "un cuerpo de asociados que viven bajo una ley común y están representados por la misma legislatura" y que desaparecida la monarquía se transforman en titulares de la soberania del Estado. A partir de esta idea se desarrollara una corriente de pensamiento basada en el pacto como fuente de la nación. -
Revolución Francesa
Declaración de los derechos del Hombre y el ciudadano -
Herder culmina su obra "Ideas para una filosofía de la historia de la humanidad"
Entre 1784 y 1791, Herder elabora esta obra que es la base del nacionalismo romántico. En ella desarrolla la idea del "Volkgeist" (el espíritu del pueblo) que define como las fuerzas creativas que habitan inconscientes y se manifiestan en creaciones propias de cada pueblo, en su lengua y conforma el "carácter nacional. Para Herder la Nación es por tanto no es resultado de un pacto voluntario sino que es producto del desarrollo de diferentes culturas que nos preexisten y en las cuales nacemos. -
Revolución de mayo
Producida la invasión Napoleónica y tras la prisión del rey Fernado y la disolución de la Junta Central de Sevilla al caer la ciudad, en los dominios americanos se inician varios procesos revolucionarios que buscan desplazar a las autoridades españolas remplazando las por juntas de gobierno siguiendo el modelo adoptado en la península ibérica. Una de esos movimientos se produjo en Buenos Aires dando inicio a un proceso que culminará con la independencia de estos territorios del dominio español -
Declaración de la Independencia
EL 9 de julio de 1816 los congresales reunidos en la ciudad de Tucuman declararon la idenpendencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata del dominio español y de cualquier otra potencia extranjera. -
Sancion de la Constitución de la Nación Argentina
En 1853 los constituyentes reunidos en la ciudad de Santa Fe redactan la Constitución Nacional que pone en marcha el proceso de organización institucional del Estado Argentino. Con su sanción se pone fin a la larga lista de proyectos frustrados que se inicia en 1811 y se prolonga en los sucesivos Estatuos, Reglamentos, Constituciones y proyectos constitucionales elaborados por los sucesivos gobiernos que por diversas circunstancias no consiguen organizar el naciente Estado independiente. -
Period: to
Constitución Argentina
Las constituciones se estructuran a partir de los derechos de libertad, propiedad, seguridad jurídica e igualdad. Algunos de sus corolarios eran los derechos de asociación, petición, sufragio y libertad de conciencia. -
Guerra Franco-Prusiana
Entre julio de 1870 y noviembre de 1871 El imperio Francés y el Reino de Prusia se enfrentaron en un conflicto armado que culmino con la derrota francesa y entre otras consecuencias la anexión de las regiones francesas de Alsacia y Lorena al recién creado Imperio Alemán. Este ultimo episodio avivo el debate acerca de los derechos de unos y otros sobre esos territorio y las diferentes concepciones sobre la nación que desde la ilustración se habían elaborado, como fundamento de esos derechos. -
Se publica ¿Qué es una Nación? de Ernst Renan
En 1882, en el contexto del debate abierto por la guerra Franco-Prusiana y la anexión de Alsacia y Lorena al recien creado Imperio Alemán. Ernst Renán publica ¿Qué es una Nación? obra capital del nacionalismo europeo. -
La Carta de Querétaro
Con este nombre se conoce a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos redactada en esa ciudad mexicana que constituye uno de los principales aporte de la tradición jurídica mexicana al derecho universal al ser la primera Constitución que incluyó en su texto el reconocimiento de los derechos sociales. -
Se Sanciona la Constitución de Weimar
La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 14 de agosto de 1919, que estableció una república federal que fue la mas avanzada de su época en lo relativo al reconocimiento constitucional de los derechos sociales. -
Constitución Alemana de Weimar
-
Reforma constitucional Argentina
Las características fundamentales consistieron en el reconocimiento de los derechos a la organización profesional, a la huelga, a la contratación colectiva, al acceso a la riqueza y de principios de equidad en las relaciones jurídicas y económicas. -
Ley fundamental de Bonn República Federal Alemana
Reconocimiento de los partidos políticos.
Garantía de procesos electorales libres e imparciales.
Descentralización del poder, incluyendo las formas del estado federal y regional.
Fortalecimiento de la organización, facultades y funcionamiento de los cuerpos representativos.
Adopción de formas de democracia semidirecta, como el referéndum legislativo, el plebiscito, y la iniciativa popular y, aunque mucho más raro, en la revocación de los representantes. -
Reforma Constitucional de 1957
El gobierno militar que en 1955 había derrocado al gobierno constitucional de J. D. Perón y dejado sin efecto al reforma constitucional que este habia impulsado en 1949 convoco una Convención Constituyente que incorporara los derechos sociales que aquella había recogido pero que se perdieron al dejarse sin efecto. Así en 1957 los constituyentes concluyeron su labor con la inclusión en el texto constitucional de un unico artículo, el denominado 14 bis que es la base de los derechos sociales. -
Reforma constitucional Argentina. Nuevos derechos
Pone el énfasis en derechos colectivos que traducen intereses muy concretos y que conciernen a todos los estratos socioeconómicos. Entre los más relevantes están los derechos humanos. Comprende el derecho a la protección del ambiente, al desarrollo, al ocio y el deporte, a la intimidad, a la no discriminación, a la migración, a la información, a la objeción de conciencia, a la seguridad en el consumo y a la diversidad lingüística, cultural y étnica, entre otros aspectos