-
Inicio del proceso de privatización
Bajo el gobierno de Miguel de la Madrid. Se privatizaron empresas pequeñas y medianas. -
TELMEX
Privatización a una de las empresas más grandes y significativas del país.
https://www.youtube.com/watch?v=r4B51Pjdg4U -
VENDIENDO TODO
Continuación de la venta de empresas estatales, incluyendo algunas del sector industrial y de servicios en gobierno de Salinas -
PECE
Implementación de una estrategia económica: Pacto de Estabilidad y Crecimiento Económico para el control de la inflación y fortalecimiento de las finanzas publicas -
INTENSIFICACION DE LA PRIVATIZACION
Se vendieron más de 200 empresas estatales. -
POR FIN REDUJO
Inflación se redujo al 26.65%
https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/informes-anuales/%7B57B3D023-0464-6907-08BC-A5B94DF762DD%7D.pdf -
BANCOS TAMBIEN
Privatización de la banca, incluyendo bancos como Banamex y Bancomer. -
Privatización de empresas del sector siderúrgico y de la minería.
Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari en México, altos Hornos de México fue transferida del control estatal al sector privado con el objetivo de aumentar su eficiencia y competitividad -
DESEMPLEO
Tasa de desempleo mantuvo una tendencia a la baja reducciones menores al 3% -
AEROLINEAS CAEN EN PRIVATIZACION
Venta de Aeroméxico y Mexicana de Aviación. -
FOBAPROA DEUDA PARA NUESTROS NIETOS
Se activa el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), originalmente creado en 1990, para enfrentar la crisis bancaria y proteger a los ahorradores
https://www.youtube.com/watch?v=5hMlT-7EhMs -
DEVALUACION DEL PESO MEXICANO
El nuevo presidente, Ernesto Zedillo, anunció la devaluación del peso, lo que provocó una fuga masiva de capitales y una crisis de confianza en los mercados internacionales -
ERROR DE DICIEMBRE
Drástica disminución de las reservas internacionales de México, lo que llevó a una devaluación del peso -
TLCAN COMERCIO E INVERSION
Implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/224500/2.4.1_TLCAN.pdf -
RESCATADOS POR EUA
Estados Unidos interviene con un paquete de rescate financiero de $50 mil millones para estabilizar la economía mexicana -
EXPORTACIONES A LA ALZA
Las exportaciones crecieron 30.8%, en su mayoría dirigidas a los Estados -
CASI CAE EL PIB EN NEGATIVO
El PIB se contrajo 6.2% durante 1995, pero de haberse mantenido estancadas las exportaciones se hubiera llegado a una caída libre de la economía de -11 % -
SAT NUEVO ORGANO DESCONCENTRADO
El 15 de diciembre de 1995 se publicó la Ley del Servicio de Administración Tributaria, mediante la cual se creó el nuevo órgano desconcentrado como máxima autoridad fiscal -
SIGNOS DE RECUPERACION
Liberalización del mercado y la privatización de empresas estatales lento y desigual -
PROGRAMA DE EMERGENCIA ECONOMICA
Implementación de este que incluye medidas de austeridad y reformas estructurales para enfrentar la crisis -
ENERGIA Y TRANSPORTE
Continuación del proceso de privatización bajo el gobierno de Ernesto Zedillo, con la venta de empresas del sector energético y de transporte. -
MODIFICACION AL IVA
-
NADA DE IMPUESTOS
Se restableció de forma permanente la tasa cero porciento en enajenación de alimentos y medicinas de patente -
FERROCARRILES
Privatización de los ferrocarriles nacionales, transporte basico en esa epoca -
EL PRI POR FIN PIERDE
El PRI pierde la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados por primera vez en su historia
https://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/9/01091997.html -
DEDUCCIONES ALTAS
Se autoriza la deducción del 71% en autos con un valor no excedente a $224,000. -
Ley de Protección al Ahorro Bancario
Se derogó la garantía de depósito en operaciones bursátiles, en tanto el Fobaproa entró en proceso de desintegración -
SAT INICIA FUNCIONES CON REGLAMENTO
El SAT inicia funciones el 1 de julio de 1997, y su Reglamento Interior fue publicado el 30 de junio de ese mismo año en el Diario Oficial de la Federación. -
ISRP E IRSE
Las tasas impositivas del ISRP y del IRSE se fijaron en 35 (tasa máxima marginal) y 40 por ciento respectivamente. -
FORTALECIMIENTO EN REFORMAS FISCALES
Implementación de reformas fiscales para aumentar la recaudación y reducir el déficit fiscal. -
AGUA PARA USO DOMESTICO
Se eximió totalmente del pago del IVA que se cause por la prestación del servicio o suministro de agua para uso doméstico -
YA NO SE EXPORTA
Reducción de exportación de casi 1.7 millones de barriles diarios -
ADIOS FOBAPROA
el Fobaproa entró en proceso de desintegración -
DE FOBAPROA A IBAP
crearon las bases para la constitución de un nuevo organismo que transformó al Fobaproa en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) -
COMISIONISTAS Y AUTOTRANSPORTISTAS PAGAN ISR
Se incorporó al esquema de retención, a los contribuyentes dedicados al autotransporte terrestre de bienes y a los comisionistas. -
VICTORIA PARA UN NUEVO CAMBIO
: Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (PAN), gana las elecciones presidenciales, marcando el fin de 71 años de gobierno del PRI llevándose a cabo una transición democrática pacífica, consolidando la democracia en México -
UTILIDADES Y DIVIDENDOS
Se estableció una retención de 5.0 por ciento sobre las utilidades o dividendos distribuidos por las empresas a las personas físicas