-
Final de la 1ª Guerra Mundial
Ambos bandos atravesaban serias dificultades por la crisis económica de posguerra y sus secuelas sociales y políticas.El Imperio Austro-Húngaro se rindió a mediados del mes de noviembre, siendo el último antes de proceder a la organización de la paz. -
Crisis de la monarquia de Alfonso XIII
Su reinado se caracterizó por su permanente crisis política. Se inicia en 1902 cuando es coronado rey a la edad de dieciséis años y concluye en 1931 cuando abandona el país con la proclamación de la República. Hasta 1923 reinó estando vigente la constitución de 1876 -
La dictadura de Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, se sublevó debido al descontento del ejército, auge de los nacionalismos periféricos y el El triunfo del fascismo en Italia. Tras el golpe, el dictador Primo de Rivera se constituyó en ministro único, pasando a ser asesorado por un Directorio Militar. A fines de 1925, un gobierno civil, presidido por Primo de Rivera, sustituyó al Directorio Militar. -
La oposición a la dictadura y la caída de Primo de Rivera
Fue debido al creciente descontento en las filas del Ejército y el descontento social. Presentó su dimisión al monarca y dos meses después falleció -
La Segunda República
Es uno de los momentos clave de la historia contemporánea española. La amplitud del movimiento popular llevó a que el rey Alfonso XIII se exiliara. Se formó un Gobierno Provisional presidido por Niceto Alcalá Zamora y formado por republicanos de izquierda y derecha, socialistas y nacionalistas tuvo que responder ansia general de reformas. Poder judicial en manos de los tribunales de justicia. El apoyo unánime se fue resquebrajando con el paso del tiempo. -
La Guerra Civil
Comenzó con un Golpe que se extendió desde Melilla.
*El fracaso de la rebelión
*La división del país en dos zonas: el inicio de la guerra civil. El fracaso parcial del golpe llevó a la división del territorio en dos zonas y al inicio de la guerra.
Desarollo:
*El avance nacionalista durante los primeros meses de la guerra
*La Batalla de Madrid
*Las Batallas del Jarama y Guadalajara. La toma de Málaga
*La Campaña del Norte
*De Teruel a la batalla del Ebro
*El final de la guerra 1939