-
Period: to
REINADO DE CARLOS IV EN ESPAÑA
Hubo crisis en el reinado de Carlos IV a comienzos del siglo XIX, en parte porque había dejado el gobierno en manos de Manuel Godoy. -
TRATADO DE ILDEFONSO
Convirtieron en España en aliada de Francia y supusieron el enfrentamiento con el Reino Unido. -
SEGUNDO TRATADO DE ILDEFONSO
-
TRATADO DE FONTAINEBLEAU
Napoleón lo firmó con Godoy, y esto permitió a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal. -
CREACIÓN DE LA JUNTA CENTRAL SUPREMA
La Junta Central convocó Cortes Constituyentes, que se reunieron en Cádiz. -
Period: to
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
La población española se dividió en: afrancesados, que reconocieron a José I como rey, y fernandinos, fieles a Fernando VII. -
MOTÍN DE ARANJUEZ
Fue un levantamiento que ocurrió en Aranjuez, y se desencadenó debido a que el ejército francés ocupó algunas ciudades españolas. -
SUBLEVACIÓN POPULAR EN MADRID
Las clases populares de Madrid se levantaron contra la ocupación francesa. Fue desencadenado debido al secuestro de la familia real en Bayona. -
Period: to
REINADO DE JOSÉ BONAPARTE EN ESPAÑA
Napoleón obligó a abdicar a Fernando VII en José Bonaparte. -
RENDICIÓN DE ZARAGOZA Y BATALLA DE OCAÑA
-
CONQUISTA FRANCESA DE CASI TODA ANDALUCÍA
-
CONQUISTA FRANCESA DE TARRAGONA
-
BATALLAS DE CIUDAD RODRIGO Y ARAPILES
-
CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812
Fue la primera Constitución española que reflejaba los principios del liberalismo político. -
BATALLAS DE VITORIA Y SAN MARCIAL
-
REPUESTO DE FERNANDO VII EN EL TRONO
Tropas españolas e inglesas, al mando del duque Wellington, derrotaron definitivamente a los franceses. -
Period: to
REINADO DE FERNANDO VII
-
Period: to
SEXENIO ABSOLUTISTA
Fernando VII decretó la abolición de la Constitución de 1812 y empezó a gobernar como un rey absoluto. Por otro lado, los liberales trataron de restaurar el liberalismo mediante pronunciamientos. -
INDEPENDENCIA DE ARGENTINA Y CONGRESO DE TUCUMÁN
-
BATALLA DE CHACABUCO
-
INDEPENDENCIA DE CHILE Y BATALLA DE MAIPÚ
-
INDEPENDENCIA DE COLOMBIA Y BATALLA DE BOCAYA
-
Period: to
TRIENIO LIBERAL
Triunfó el pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego, que proclamó la Constitución de 1812. -
INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y BATALLA DE CARABOBO
-
CONFERENCIA DE GUAYAQUIL
-
CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS
Fue un ejército enviado por la Santa Alianza a España, que repuso a Fernando VII como rey absoluto. -
Period: to
FINAL DEL ABSOLUTISMO
Hubo una grave crisis. -
INDEPENDENCIA DE PERÚ Y BATALLA DE AYACUCHO
-
INDEPENDENCIA DE BOLIVIA
-
INDEPENDENCIA DE URUGUAY
-
PRAGMÁTICA SANCIÓN
Derogaba la Ley Sálica, así su hija Isabel podía reinar. -
Period: to
PRIMERA GUERRA CARLISTA
Terminó con la derrota carlista. -
Period: to
EL TRIUNFO DEL LIBERALISMO
-
Period: to
CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
-
MUERTE DE FERNANDO VII
-
MOTÍN DE LA GRANJA
Obligó a María Cristina a entregar el Gobierno a los progresistas, que tomaron medidas para terminar con el Antiguo Régimen. -
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1837
-
Period: to
EL GENERAL ESPARTERO COMO REGENTE DE ESPAÑA
María Cristina dimitió por sus enfrentamientos con los progresistas, y por ello, asumió la regencia el general Espartero. -
PROCLAMACIÓN DE ISABEL II
Fue proclamada reina con sólo trece años. -
Period: to
LA DÉCADA MODERADA
-
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1845
Establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes, elegidas por un sufragio muy restringido. -
CREACIÓN DE LA UNIÓN LIBERAL
Fue un partido político español fundado por Leopoldo O'Donnell. -
Period: to
EL BIENIO PROGRESISTA
-
Period: to
PRONUNCIAMIENTO DE VICÁLVARO
Fue dirigido por O’Donnell y apoyado por algunos moderados y los progresistas, puso fin a la Década Moderada. -
CONSTITUCIÓN DE 1856
No llegó a ser promulgada. -
Period: to
MODERADOS Y UNIONISTAS
Periodo de cierta estabilidad, en donde el Gobierno se alternó entre los moderados y los unionistas.