-
Period: to
Primeras décadas de la dictadura de Franco
Primeras décadas de la dictadura de Franco, en las cuales este organizó un estado totalitario a través de la promulgación de las Leyes Fundamentales el Reino. -
Period: to
Época de autarquía económica de España
Duranta esta etapa España se caracterizó por su autarquía e intervención del estado, el cual mediante las crtillas de racionamiento, racionó los alimentos y los bines de primera necesidad. Esto, junto las otras medidas que tomó el estado (fundacioón del Instituto Nacional de Industria y control de los monopolios estatales) provocó el estancamiento económico del país. -
Final de la Guerra Civil
Concluye la Guerra Civil española que duró 4 años, de 1935 a 1939. -
Period: to
FRANQUISMO
Dictadura de Francisco Franco Bahamonde -
Period: to
Periodo de aislamiento internacional
Al ser un régimen totalitario, los países de la ONU rechazaron a España. Además fue excluida del plan Marshall. -
Period: to
Periodo de integración internacional
Al ser anticomunistas, duranata la época de la Guerra Fría España pudo reintegrarse internacionalmente. -
Firma del Concordato con la Santa Sede
Acuerdo por el cual Franco otorgaba al clero grandes privilegios a cambio de contar con su apoyo y poder proponer candidatos a obispos. -
Firma del Tratado con Estados Unidos
Según este tratado Estados Unidos ayudaba a España económicamente a cambio de establecer bases militares en su territorio. -
Integración de España en la ONU
-
Period: to
Últimas décadas de la dictadura de Franco
Franco impuso un gobierno de tecnócratas. Además designó al príncipe Juan Carlos de Borbón como su sucesor a título de rey. -
Period: to
Época de desarrollismo económico de España
Se produjo cuando Franco incorporó en el gobierno a los tecnócratas, los cuales impusieron medidas como la creación de los polos de desarrollo, la entradad de divisas y las inversiones de capital en el extarnjero. Estas medidas contribuyeros al crecimiento económico y a la mejora de las condiciones de vida de los españoles. -
Arias Navarro
-
Period: to
Presidencia de Arias Navarro
Fue el presiente de España. Siendo incapaz de llevar a cabo la reforma democrática para acabar con la dictadura, tuvo que dimitir tras menos de un año de gobierno. -
Muerte de Franco
-
Period: to
Transición política de España hacia la democracia
Tras la muerte de Franco el proclamación de Juan Carlos I de Borbón como rey de España. Este tuvo que confirmar como presidente del gobierno a Arias Navarro -
Firma de la ley para la Reforma Política
-
Aprobación de la Ley de Amnistía
Según esta ley, todos los delitos de terrorismo de los presos políticos fueron excluídos .