-
Period: 1500 to
Mercantilismo
El mercantilismo es un sistema político y económico basado en que los países son más ricos y prósperos cuando tienen más metales preciosos.
Características:
- Intervención del Estado en la economía (Burguesía).
- La riqueza y prosperidad dependía de la acumulación de oro y plata.
- Prohibición de la exportación de oro y plata.
- Explotación de trabajadores.
- Política de nacionalismo económico.
Representantes:
- Thomas Mun.
- Jean Baptiste Colbert.
- Antonio Serra.
- Jean Bodin. -
Escuela clásica
La economía clásica se basa en la idea de que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y prosperidad.
Características:
- Libre comercio.
- Libertad individual.
- División de trabajo.
- Mínima intervención del Estado en la economía y la sociedad.
- Regulación de la economía por medio de leyes.
Representantes:
- Padre fundador: Adam Smith
- Jean Baptiste-Say
- David Ricardo
- Francois Quesnay
- Thomas Malthus
- Frederic Bastiat
- John -
Marxismo
El marxismo es el conjunto de doctrinas derivadas de la obra de Karl Marx y de su compañero Friedrich Engels.
Características:
- El estado controla medios de producción.
- Distribución de riqueza.
- Abolición de la propiedad privada.
- Las mercancías valen la cantidad de tiempo que se tarda en producirlas.
- Sistema centralista.
Sociedad igualitaria, dirigida por el Estado.
Representantes:
- Karl Max.
- Friedrich Engels
- Vladimir Lenin
- Nikolái Bujarin
- León Trotski -
Escuela austriaca
La escuela austriaca es una escuela de pensamiento económico basada principalmente en el individualismo metodológico y en el subjetivismo. Es anti-intervencionistas y promueven el liberalismo económico.
Características:
- Gobierno limitado.
- Libre mercado.
- Libertar personal.
- Propiedad privada.
- Igualdad jurídica.
- Globalización.
- Individualismo.
Representantes:
- Friedrich Hayek.
- Carl Menger. -
Keynesianismo
El Keynesianismo es una de las teoría económica la cual se apoya en el intervencionismo como mejor manera para salir de una crisis.
Características:
- El gobierno debe controlar la economía.
- Macroeconomía.
- Subsidios.
- Estado benefactor.
- Redistribución del ingreso.
- Impuestos excesivos.
- Gasto público para controlar la economía.
Representante:
- John Maynard Keynes. -
Monetarismo
El monetarismo es una doctrina económica que estudia los efectos de las variaciones de la oferta monetaria sobre las variables económicas relevantes (como empleo, precios o producción).
Características:
- Bancos deben controlar la economía.
- Libre mercado.
- Privatizar la seguridad social.
- Libertad empresarial.
- La oferta de dinero en una economía es el principal motor del crecimiento económico.
- Política monetaria.
Representante (s):
- Milton Friedman.