800px la liberación de los esclavos de efraím martínez

esclavitud y liberación en Colombia

  • 1851 BCE

    La esclavitud fue abolida

    La esclavitud fue abolida
    El debate en el Congreso sobre la libertad de los esclavos comenzó en marzo de 1851 y terminó el 21 de mayo. Estas decisiones fueron incorporadas en la Ley de Empleo. En este día, todos los esclavos fueron declarados formalmente libres, y los bonos de compensación comenzaron a distribuirse a los propietarios. Algunos terratenientes y esclavos no estaban completamente satisfechos con la decisión y atacaron al gobierno en el conflicto que siguió.
  • 1814 BCE

    una oportunidad

    una oportunidad
    se promulgó originalmente en el Estado Libre de Antioquia y fue creada por Antonio Aboleda y Aracia, José Miguel de la Cala y José Félix. Fue propuesto por Drestrepo, Pedro Arubra y José Antonio Benítez en 1814 y fue aprobado. no fue hasta el 30 de agosto de 1821 que la Constitución de Cúcuta estableció la libertad de los esclavos cuyos padres nacieron a la edad de 18 años y estableció impuestos para este propósito. El texto era válido en todo el territorio de la Gran Colombia.
  • 19 BCE

    el fin de una rebelion

    el fin de una rebelion
    El presidente José Hilario López proponer libertad absoluta. el Congreso colombiano aprobó la ley del 21 de mayo de 1851. Sin embargo, el estallido de un levantamiento en Cauca y Pasto liderado por los líderes conservadores Manuel Ibáñez y Julio Grove con el apoyo del conservador ecuatoriano Gobierno. El levantamiento estalló en Antioquia. La guerra terminaría en cuatro meses con una victoria liberal y la liberación final de los esclavos.
  • 18 BCE

    en el pacifico:

    en el pacifico:
    Durante el siglo XVII, se hizo el primer intento de utilizar esclavos afroamericanos para minar en la costa del Pacífico de Nueva Granada. Sin embargo, debido a que los españoles encontraron grandes dificultades para conquistar a los pueblos indígenas, estos intentos fueron muy limitados y básicamente fracasaron. Las actividades mineras a gran escala y el posterior tráfico masivo de esclavos a la costa oeste no comenzaron hasta las últimas dos décadas del siglo XVII.
  • 18 BCE

    los negros y indígenas

    los negros y indígenas
    Grupos étnicos como Fulani, Mande y Songhai viven en la región del Sahel occidental. La región fue el hogar de los imperios más grandes del África subsahariana, el Imperio de Ghana, el Imperio de Malí y el Imperio de Songhai. Los dos últimos se convertirían en una parte directa de la trata de esclavos y colapsarían, también en otros pueblos encadenados a los puertos de Cartagena de Indias, como Balanta, Bijagós, Diola, Nalu y Sosso.
  • Period: 18 BCE to 19 BCE

    en la costa caribe

    fue un foco Cartagena de Indias fue el principal puerto de entrada de esclavos al país durante el periodo colonial y durante su auge más alto resultó en ser el negocio más lucrativo de la ciudad. todo comenzó en el siglo XVIII hasta tener su abolición en el siglo XIX