45 era napoleonica

Era Napolonica

  • Napoleón fue nombrado cónsul

    La política de gobierno Napoleón consintió en consolidar los logros de la revolución francesa, evitando el retorno al absolutismo y alejando del poder a los sectores más radicales. También llevó a cabo una reforma administrativa de carácter centralista con la creación de la figura de los prefectos, que hacían cumplir sus órdenes en la provincias. Se promulgó un Código Civil que racionalizaba y unificaba todas las leyes anteriores y se reformó la Hacienda y el sistema de enseñanza.
  • CONQUISTAS NAPOLEÓNICAS

    El Imperio napoleónico se encontraba en su apogeo. Se extendía de Alemania a España y, excepto Gran Bretaña, buena parte del resto de Europa se encontraba bajo control de Francia. En todos los países anexionados o bajo influencia francesa se impusieron las ideas revolucionarias: supresión de derechos señoriales, de los diezmos y los privilegios nobiliarios,y la consagración de la libertad e igualdad legal. También se proclamó libertad económica y religiosa y el derecho a la propiedad privada.
  • Contra Francia

    Se desencadenaron sentimientos nacionales frente a la Francia invasora. En 1813 una coalición formada por Austria, Prusia, Rusia e Inglaterra derrotan a Napoleón en la batalla de Leipzig, es el principio del fin.
  • Últimos días de Napoleón en el Poder

    Tras ser vencido en Rusia y en España Napoleón abandonó el poder, fue enviado a la Isla de Elba, de donde regresó y gobernó durante 100 días.
  • Destierro

    Fue derrotado en Waterloo y desterrado a la isla de Santa Elena
  • Muerte

    Murió en la isla de Santa Elena a donde fue desterrado