-
Period: to
Inicia la era de la revolución
Entre 1763 y 1848 Europa y América se vieron envueltas en distintas revoluciones. -
Period: to
inicia una revolucion militar
El gobierno ingles debido a sus crisis fiscal incrementa los impuestos sobre las colonias, procede a una reordenación militar y promulga la ley Stamp Act con el fin de evitar el contrabando. -
Period: to
1766
En 1766 ante la posición de las fuerzas de las Colonias, Londres derogara las Stamp Act e intentara disminuir la presión metropolitana -
Period: to
londres decreta un nuevo incremento
Londres decreta un nuevo incremento de la fiscalidad sobre sus colonias. Intentando evitar una repuesta, suspende la Asamblea de Nuevo York, por no aplicar las leyes de acuartelamiento. Se desencadenan protestas y se produce un movimiento radical protagonizado por los Hijos de la Libertad. En 1770 sobrevino la matanza de Boston, él ejercito británico dispara contra la multitud. -
Period: to
La posición de Inglaterra y sus colonias era irreconciliable
Comienza la guerra en la primavera de 1775. En mayo de 1776 el segundo congreso intercontinental produjo la Declaración de la Independencia y organizo la resistencia armada frente a la metrópoli, se nombro a George Washington cabeza del ejercito de las colonias Unidas. La guerra se prolonga hasta 1881. La internacionalización del conflicto perjudica los intereses de Gran Bretaña y favorece la construcción de los nuevos Estados Unidos de América. -
Period: to
La Asamblea Nacional Constituyente y la Asamblea Legislativa
Los pensadores franceses admiraban la organización política, social, económica y la filosofía inglesa. De esa admiración surgieron las ideas principales de la Ilustración francesa: Fe en el progreso humano. Los hombres mejoran a través de la educación. Libertad religiosa. Todos los seres humanos son esencialmente iguales. El gobierno de un pueblo surge por convenio de los ciudadanos. -
Period: to
La primera Republica: entre la guerra y el terror
gobernada por la Convención Nacional, se proclama la República. Los diputados Girondinos intentan frenar a los montañeses que apuestan por una republica social que trace los precios, regule la producción y frene la especulación y la inflación. Los Jacobinos están convencidos de que sin esas concesiones la guerra contra Austria y Prusia que había sido declarada en Abril de 1792 no podía ganarse. -
Period: to
La revolución francesa y la vía campesina.
La revolución en su curso no solo abolió la feudalidad (17 de julio de 1793) sino que la orientación que en ella tuvo la intervención de los campesinos y de las clases populares posibilito la consolidación de amplios sectores del campesinado como propietarios plenos de las tierras, en ese sentido la revolución fue democrática. -
Period: to
La reacción Termidoriana y el Directorio
La Convención Nacional estuvo controlada hasta finales de 1794 por el 'grupo termidoriano' que derrocó a Robespierre y puso fin al Reinado del Terror. Se clausuraron los clubes jacobinos de toda Francia, fueron abolidos los tribunales revolucionarios y revocados varios decretos de carácter extremista. -
Period: to
Napoleón o la revolución exportadora.
Francia entra de nuevo en guerra con Inglaterra -
Period: to
surgía el reino de Italia. Suiza, Holanda y Bélgica estaban subordinadas a Francia.
-
Period: to
la Polonia Prusiana se transformo en el Gran Ducado de Varsovia
-
Period: to
José Bonaparte ocupa el trono vacante de España y Junot se encarga de Portugal.
-
Period: to
La revolución burguesa en España.
En España el proceso revolucionario había comenzado en 1808 y proseguido en 1820-1823. Estas dos situaciones decantaron a gran parte de la burguesía liberal a no contemplar la posibilidad de una alianza con el movimiento campesino. Muchos radicales en un primer momento, habían atemperado sus posiciones, aunque manteniendo el objetivo de acabar con el gobierno absoluto. -
Period: to
Colonias en América.
la Junta Central decreta que los dominios españoles de América no deben ser tratados como colonias, sino en pie de igualdad con el resto de España. -
Period: to
El primer brote de emancipación en América surge en Caracas
se suprimen los impuestos sobre las importaciones, se decreta la libertad de comercio, se erradica la alcabala para los artículos de primera necesidad, así como el pago de tributos de indios y se prohíbe él trafico de esclavos (Aunque no su posesión). El ejemplo Caraqueño se expande a otras partes: Buenos Aires, Quito, Santa Fe de Bogota, Nueva España y Chile. -
Period: to
El trono y el altar: En tiempos del congreso de Viena.
El trono y el altar: En tiempos del congreso de Viena. -
Period: to
La onda de 1820: La revolución en el sur
el mundo occidental vivió tres grandes oleadas revolucionarias que dieron al traste con buena parte de los propósitos restauradores del Congreso de Viena. El primero tuvo lugar en 1820 y tuvo como foco a Portugal y Grecia donde la revolución tuvo continuidad y éxito nacional. Mas allá de Europa, las regiones hispanoamericanas bajo dominio colonial reanimaron sus movimientos de liberación. -
Period: to
El levantamiento napolitano.
el ejercito austriaco se retiro de Nápoles. El gobierno del territorio crea una milicia para atajar el bandolerismo que arreciaba. -
Period: to
La revolución en España y Portugal.
l general Riego se manifiesta con sus tropas contra el absolutismo y a favor del restablecimiento de la constitución de 1812. La situación se decantó a favor de una nueva situación liberal. Aunque fraccionada la burguesía se adueño de la escena política. Para la burguesía progresista aliarse con la pequeña burguesía radical era la única manera de vencer la presencia de una contrarrevolución realista, compuesta por un campesinado descontento con las medidas fiscales tomadas por el nuevo poder. -
Period: to
los exaltados consiguieron hacerse con el poder.
En abril de 1923 para satisfacción de Fernando VII las tropas de la alianza acababan con la experiencia revolucionaria restableciendo el absolutismo.
Mientras en España ocurría el segundo de los movimientos revolucionarios, al mismo tiempo en Portugal aconteció el primero. La burguesía comercial de ciudades como Oporto fue el motor de la revolución de Agosto de 1820. En 1822 se proclama la constitución. -
Period: to
La independencia griega.
el Congreso Nacional Griego declara la independencia de Inglaterra, asumiendo la ley constitucional basada en la soberanía popular. -
Period: to
Avances del liberalismo doctrinario y de la cuestión social.
-
Period: to
Las Jornadas de Julio.
no supusieron solo un cambio dinástico en Francia. Demostraron que el movimiento popular urbano estaba todavía vivo y que sé nutria de una ideología radical y democrática. -
Period: to
La primavera de los pueblos.
-
Period: to
La revolución en el corazón de Europa.
Desde los inicios de la revolución francesa, Austria apareció como el bastión más férreo de la reacción. Sin embargo el 13 de marzo de 1848 frente a una revuelta popular el rey Fernando I tuvo que aceptar la creación de una Guardia Nacional, decretar la libertad de prensa y asegurar que se caminaría hacia un régimen constitucional. Ante la avalancha revolucionaria el monarca de Prusia, Federico Guillermo IV. -
Period: to
La independencia Norteamericana: revolución burguesa
Las revoluciones burguesas fueron movimientos revolucionarios dominados por el sector social de la burguesía, que tuvieron lugar en distintos escenarios desde finales del siglo XVIII y hasta el período de la Primera guerra mundial (1914-1918).