Epidemias

  • 1071

    La viruela

    En 1980, se erradicó la viruela de origen natural en todo el mundo.
    Además de los síntomas similares a los de la gripe, los pacientes pueden presentar un sarpullido que primero aparece en el rostro, las manos y los antebrazos, y que luego se extiende al tronco.
    No hay un tratamiento ni una cura para la viruela.
  • 1347

    Peste negra

    La peste negra o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo xiv y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353.
  • Sarampión

    Infección viral grave en los niños pequeños, pero de fácil prevención mediante una vacuna.
    La enfermedad se propaga rápidamente por el aire mediante pequeñas gotas de saliva al toser o estornudar.
    Los síntomas del sarampión no aparecen hasta diez o catorce días después de la exposición
  • Sida

    El VIH ocasiona el SIDA y, además, interfiere con la capacidad del cuerpo de combatir infecciones.El virus se puede transmitir mediante el contacto con la sangre, el semen o los fluido vaginal infectados. Al cabo de pocas semanas de la infección con el VIH,pueden aparecer síntomas como fiebre, dolor de garganta y fatiga. Luego, la enfermedad suele ser asintomática hasta que se convierte en SIDA. Los síntomas incluyen pérdida de peso, fiebre o sudores nocturnos, infecciones recurrentes y fatiga
  • Gripa española

    La pandemia de gripe de 1918, también conocida como gripe española, fue una pandemia causada por un brote del virus Influenza A del subtipo H1N1. A diferencia de otras epidemias de gripe que afectan principalmente a niños y ancianos, sus víctimas fueron también jóvenes y adultos con buena salud, y también animales, entre ellos perros y gatos.
  • Corona virus

    El virus que causa la COVID‑19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies.