-
Origen del telégrafo
En el año 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet reunió a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta. -
Primer telégrafo
La idea del telégrafo se le ocurrió al pintor Samuel Morse en 1836.
A partir de artículos de su estudio como un caballete, un lápiz, piezas de un reloj viejo y un péndulo, Morse fabricó un aparato. El funcionamiento era simple: si no había flujo de electricidad, el lápiz dibujaba una línea recta. Cuando había flujo, el péndulo oscilaba y en la línea se dibujaba un zigzag. Morse introdujo varias mejoras al diseño inicial hasta que, con su colega Alfred Vail, creó el código que lleva su nombre. -
Ultima fecha de evolución
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci en 1854. -
Mejoras
En 1856, David Edward Hughes, creó y patentó el primer sistema de impresión para telegrafía. En realidad, Hughes buscaba crear una impresora que transcribiera las notas musicales mientras tocaba una pieza. El equipo que diseñó consta de un teclado similar al de un piano con 28 teclas, además de una tecla de "Mayúsculas".
Cada pulsación en el teclado, equivalía al envío de una señal que hacía que una rueda tipográfica imprimiera el carácter correspondiente en el lado receptor. -
Abandono del telégrafo
Después de la invención en 1985 del servicio de mensajes cortos por parte del ingeniero Matti Makkonen , que fue implantado en las redes de telefonía celular y de la creación del servicio de correo electrónico mediante la red Internet, perdió importancia la transmisión de mensajes telegráficos ya que los usuarios de las redes de telecomunicaciones comenzaron a transmitir sus propios mensajes sin intermediarios. La compañía Western Union clausuró sus servicios telegráficos el 27 de enero de 2006.