2e9c1766 1cc0 4b4c 8966 76412a8ebb47

El Sexenio Democrático

  • Crisis de la monarquia Isabelina

    Crisis de la monarquia  Isabelina
    La crisis condujo a la “gloriosa revolución”, una insurrección para derrocar a Isabel II y democratizar el sistema político
  • La gloriosa revolución

    La gloriosa revolución
    Impulsada por progresistas y demócratas que se unieron los unionistas, fue dirigida por el almirante Topete y los generales Prim y Serrano.
  • Period: to

    El Sexenio Democrático

  • Period: to

    La revolución y el gobierno provisional

  • Batalla de Alcolea

    Batalla de Alcolea
    Enfrentó a los militares sublevados contra la reina Isabel II y las tropas realistas que se mantenían fieles a su autoridad. La reina Isabel II y su heredero Alfonso partieron al exilio.
  • Constitución de carácter democrático

    Constitución de carácter democrático
    Se convocaron unas cortes constituyentes que redactaron una nueva constitución, en ella se recuperaba la soberanía nacional se incorporaba el sufragio universal masculino y se otorgaron amplios derechos y libertades. La Constitución establecía la monarquía constitucional como forma de Estado por lo que fue necesario buscar un rey.
  • Period: to

    La monarquia de Amadeo

  • Insurrección independentista de Cuba

    Insurrección independentista de Cuba
    Fue la primera de las tres guerras cubanas de independencia contra las fuerzas coloniales españolas. La guerra comenzó con el Grito de Yara,
  • Amadeo I

    Amadeo I
    El elegido fueAmadeo de Saboya representante de una monarquía liberal que había contribuido a la unificación de Italia.
    Amadeo I contó con el apoyo de progresistas,unionistas y democráticas para la recuperación económica y para la democratización real del país
  • Amadeo I jura la constitución

    Amadeo I jura la constitución
    Amadeo de Saboya pasa a ser Amadeo I
  • Guerra Carlista

    Guerra Carlista
    Fue consecuencia de la dificultad de hacer frente a la insurrección en Cuba.
  • Insurrección cantonal de Cartagena

    Insurrección cantonal de Cartagena
    La insurrección federalista que en el Marco de la primera República española sucedió en la provincia de Murcia con el objetivo de constituirla en un cantón federa.
  • Amadeo I renuncia a la corona y abandona el país

    Amadeo I renuncia a la corona y abandona el país
    Tuvo que hacer frente a una fuerte oposición: los moderados y parte de la iglesia se mantuvieron leales a los Borbones. Los carlotas aprovecharon la oportunidad para proclamar rey a Carlos VII,dando inicio a una nueva guerra, mientras que los republicanos aspiraban a proclamar la República.
    Ante la gran cantidad de problemas,Amadeo I decidió renunciar a la corona y abandonar el país.
  • Period: to

    La primera Republica

  • Proclamación de la República

    Proclamación de la República
    Las cortes votaron la proclamación de la República.Pero ese resultado no reflejaba un apoyo real de la camara a la nueva forma de gobierno, ya que la mayoría de diputados se reconocían como monárquicos.
    La República fue recibida con entusiasmo por los sectores populares de las grandes ciudades y el gobierno republicano puso en marcha un programa de reformas económicas y sociales.
  • Elecciones

    Elecciones
    Fueron ganadas por los republicanos federales y las Cortes redactaron un proyecto de constitución federal que repartía las competencias legislativas entre el gobierno central y la República Federales ,esto que nunca llegó aprobarse
  • Golpe de Estado

    Golpe de Estado
    Entregó la presidencia del gobierno al general Serrano que intentó estabilizar una república conservadora y presidencialista