-
1525
Batalla de Pavía.
Batalla provocada por los enfrentamientos entre Francia y la Monarquía Hispánica, en la que vencieron los tercios españoles. -
1529
Viena es sitiada por los turcos.
Los turcos sitian viena, pero nunca la ocupan. -
1538
Incorporación del Milanesado a la Monarquía.
Tras los enfrentamientos entre los franceses y la Monarquía, Carlos I incorpora el Milanesado a la Monarquía, esto no supone el fin de las rivalidades. -
1547
Batalla de Mühlberg.
Batalla en la que participa Carlos I para defender el catolicismo y en la que sale victorioso. -
1555
Firma de la Paz de Augsburgo.
Carlos I se ve obligado a proclamar la libertad religiosa en La Paz de Augsburgo. -
1557
La Batalla de San Quintín.
Felipe II derrota a los franceses en esta batalla y les obliga a firmar la Paz de Cateau-Cambresis. -
1566
Rebelión de los Países Bajos.
La intolerancia religiosa de Felipe II y el aumento de impuestos provoca la rebelión de estos terrenos.
Las provincias del norte declaran su independencia, cosa que no le gusta al rey, y comienza una guerra de 80 años, la independencia de este territorio no se reconoce en España hasta 1648. -
1570
Los turcos conquistan Túnez y Chipre.
-
1571
La Batalla de Lepanto.
España, Venecia y el papa firman una gran alianza que venció a los turcos en la batalla de Lepanto. -
La Armada Invencible.
Tras la llegada al trono inglés de Isabel I en 1558, las relaciones entre España e Inglaterra empeoran, debido al apoyo que ofrecían a los países bajos, Felipe II envía la Armada Invencible a Inglaterra, una poderosa flota que parte de Portugal y es derrotada en 1588.