-
100,000 BCE
El camino a la complejidad 300 000 millones años
La explosión del Big Bang
Según el químico ruso Oparin en la atmósfera primitiva se hallaban los componentes necesarios para la vida
Los primeros seres vivos que aparecen son las bacterias procariotas hace unos 3.500 millones de años atrás
La materia se agrupa y se organiza y sus elementos constitutivos son: quarks-protones-neutrones y mesones
Sucede una expansion y enfriamiento que supera la radiación y se desacopla luego la fuerza gravitacional empieza a activar los átomos -
90,000 BCE
De la materia inerte a la vida 4500 millones años
Tierra, Luna, Sistema Sola
El planeta tierra tiene la temperatura adecuada para ser vivos 15 grados, 71% agua, 7.8% hidrógeno y 21% tierra
La luna favorece a la estabilidad del eje de rotación de la tierra y
las mareas altas estabilizan el clima
Las piedras, placas tectónicas y volcanismo realizan movimientos que renuevan la energía
El planeta tierra esta en continuo cambio y favorece la vida= traslación y rotación -
80,000 BCE
Evolución de la vida 2000 millones años
2000m Las células eucariotas
Los seres vivos: acuáticos, terrestres y plantas
animales unicelulares y multicelulares
600m años - la humanidad
540m años - animales en conchas
490m años - vertebrados: peces
350m años - anfibios
310m años - reptiles
200m años - mamíferos y aves -
50,000 BCE
Puntos de reflexión 3500 millones años
Unicelulares
Selección natural
Evolución biológica y Evolución cósmica
Desarrollo y evolución de la vida desde unos 3.500 millones de años antes
El progreso siempre implica que hay un objetivo positivo hacia el que se apunta
La evolución, como doctrina científica, describe cómo se formaron el mundo y los seres vivos, mientras que la fe en la creación implica su relación con el Creador -
6000 BCE
Origen y evolución del hombre
Momento especial:
Clase de los mamiferos
Rama de los primates
Australopitecos
Hominidos u hombres primitivos
Homosapiens
Cro magnon
Neanderthal
El hombre moderno: cazador, recolector, sedentario, domestica plantas y animales, agricultor y ganadero, forma grupos urbanos y desarrolla la escritura -
El hombre fruto de la evolución e imagen de Dios
Su cuerpo proviene de la tierra pero su vida proviene de Dios
Se enfatiza la posición del hombre ante la creación
Es representante de Dios en la tierra
Tiene conocimiento de libertad
Se une Dios y el hombre por medio de Jesucristo -
Evolucionismo y religión
Científica: describe como se ha formado- Procesos y mecanismos
Religiosa: describe su relación con Dios-Enfatiza el diseño y finalidad
Ambos conceptos deben ser compatibles y dialogar -
Los mecanismos de evolución
Teoría según Darwin
Variación genética al azar
Lucha por la subsistencia-Mutaciones
Selección Natural -
Una visión cristiana de la Evolucion
La creación orientada a la unión de Dios a través del hombre porque es capaz de conocer y amar
Pierre Teilhard de Chardin (1881 - 1955) jesuita, geólogo y paleontólogo que muestra un punto de vista cristiano de la evolución del hombre, que por muchos años fue repudiado por los eclesiásticos del momento y cobró efecto después de su muerte -
Grupo 2- Ciencia y Religión
Gabriela Mazariegos M. - Patricia Inés Russo - William Adolfo Oroxom Rojas