-
Inicio de la República de Weimar
La abdicación del Kaiser Guillermo II, el fin de la guerra y la desaparición del II Reich desembocaron en la creación de la República de Weimar, que fue denominada así por la localidad donde se instituyó. Duró aproximadamente 15 años en el que transcurrieron constantes tensiones económicas, sociales y políticas. Dos de sus presidentes fueron Ebert (1918-1925) e Hindenburg (1925-1934).
Fue organizada sobre la base de la Constitución de 1919, proclamada una de las más progresistas de la época. -
Hitler al frente de la NSDAP
El ascenso de Adolf Hitler al poder en Alemania cuando se unió al partido político Deutsche Arbeiterpartei. En 1920 cambió su nombre a NSDAP. Este partido político se formó durante la posguerra de la Primera Guerra Mundial, como partido antimarxista y opuesto al Tratado de Versalles y al gobierno democrático de la República de Weimar. Defendía el nacionalismo extremo y el pangermanismo, así como el antisemitismo. Puede considerarse que el «ascenso» de Hitler terminó en marzo de 1933. -
Golpe de Estado de la Liga Espartaquista
Los ejércitos alemanes se retiraban derrotados de todos los frentes del combate. Un grupo de marineros de Kiel, siguiendo el ejemplo de los revolucionarios rusos, formó un soviet que decidió abandonar la guerra. Desde entonces, sucedieron levantamientos en diversas regiones de Alemania. El más importante fue organizado el 5 de enero de 1919, por la Liga Espartaquista (por Espartaco). Tuvo como centro la ciudad de Berlín. Los dirigentes Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg fueron detenidos. -
Fundación SNDAP
-Partido Nacionalista Obrero Alemán- Era conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo. Surgió al calor de la cultura racista y ultranacionalista de los Freikorps, unidades paramilitares que combatieron los levantamientos comunistas que se produjeron al término de la Primera Guerra Mundial. La defensa ,una forma de socialismo conservador era común en sectores de derecha desde la época de Bismark. -
Ocupación del Ruhr
Tras haber conseguido, a instancias de su representante Louis Barthou, que la Comisión de Reparaciones declarara de nuevo a Alemania en "falta voluntaria de pago". En enero de 1923 se proclamó que Alemania había infringido voluntariamente las entregas de carbón acordadas y el 11 de enero, tropas francesas y belgas ocuparon el distrito del Ruhr. Los británicos mantuvieron distancias con respecto a esta decisión y los italianos, aunque teóricamente unidos a la medida, no tomaron parte en la acción -
Putsch de Múnich
Se conoce con este nombre al fallido intento de golpe de Estado del 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalista Obrero Alemán (NSDAP) y por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess, entre otros dirigentes nazis -
Mein Kampf
Mi lucha es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de sus ideas propias y un manifiesto de la ideología política del nacionalsocialismo. El trabajo describe el proceso por el cual Hitler se volvió antisemita y describe sus planes futuros para Alemania. Lo escribió cuando estaba encarcelado. -
Creación ed la SS
Las Waffen-SS (SS armadas) eran el cuerpo de combate de élite de las Schutzstaffel. Dirigidas por el Reichsführer-SS Heinrich Himmler, las Waffen-SS .Finalizada la guerra, algunos de sus líderes fueron juzgados por crímenes de guerra.Comenzaron como unidad de protección de la dirección del Partido Nazi, hasta convertirse en una fuerza de combate.Combatieron hombres de unas 26 nacionalidades. En los Juicios de Núremberg, fueron condenadas como parte de una organización criminal. -
Hitler
Fue el máximo dirigente de la Alemania nazi, tras ser nombrado canciller en 1933, liquidó las instituciones democráticas de la república e instauró una dictadura de partido único, desde la que reprimió brutalmente toda oposición e impulsó un formidable aparato propagandístico al servicio de sus ideas: superioridad de la raza aria, exaltación nacionalista y pangermánica, militarismo revanchista, anticomunismo y antisemitismo. -
incendio de Reichstag
en Berlín había un agresivo incendio en el Reichstag en un edificio. Alguien alertó a la policía del suceso, que detuvo a Marinus van der Lubbe en los alrededores. Tras ser torturado, un joven comunista , confesó ser el autor del incendio, por lo que fue condenado a muerte y ejecutado. Hitler utilizó el incendio como arma propagandística contra el comunismo. Años después se especuló con la posibilidad que hubiese sido el propio Herman Göring el autor del incendio, aunque él mismo lo negó.