-
Period: to
REGENCIA DE MARÍA CRISTINA.
Tras la victoria liberal en la Guerra de Sucesión española, Isabel II accede al trono, perdo debido a su minoría de edad, su madre María Cristina gobernará durante un período de 7 años. -
Period: to
LIberalismo y Guerra Civil Carlista.
Se trata de un conflicto ideológico mediante el cual los ultraconservadores luchan contra la revolución liberal llevada a cabo. El conflicto se dividió, pues, en dos bandos: los carlistas, partidarios de la implantación del Antiguo Régimen, apoyados por los religiosos (desmortizaciones), miembros no destacados del ejército, nobles y parte del campesinado, y los isabelinos, que buscaban la desaparición del Antiguo Régimen y pretendían establecer un sistema liberal (burócratas, clases medias...) -
Etapa de iniciativa carlista (1833-1835)
Tuvo su foco principal en el País Vasco y en Navarra. Los liberales derrotaron a los carlistas en las ciudades. El general carlista Zumalacárregui morirá en Bilbao -
División provincial
Llevada a cabo por Javier de Burgos, divide el país en 48 provincias, administradas por un Gobernador Civil y una Diputación. -
Estatuto Real
Se trata de una ley de bases para el funcionamiento de las Cortes, más próxima a una Carta Otorgada que a una Constitución. Ausencia de principios liberales, lo que producirá la división liberal en moderados (conformes) y exaltados (no conformes), quienes pretendían establecer la Constitución de 1812. -
Extensión del conflicto (1835-1837)
Expediciones al sur del Ebro. El carlismo fracasa en la toma de Bilbao y de Madrid. -
Revolución urbana y burguesa.
Surge para acabar con el carlismo y el gobierno moderado. -
Sargentada de la Granja
Exige la reinstauración de las Juntas y la Constitución de 1812. Está provocada por el nombramiento de Istúriz (moderado) tras el escaso período de tiempo que Mª Cristina deja a Mendizábal como ministro. -
Constitución de 1837
Elaborada por José Mª Calatrava, es un texto flexible que no satisface a ningún grupo completamente, pero hace posible el gobierno. -
Victoria Liberal.
El carlismo se dividió en:
- una derecha reacia a la rendición.
- un sector moderado, dirigido por Maroto, que firmará el Convenio de Vergara en 1839.
El general Cabrera continuará la guerra. -
Crisis.
Causada por la Ley de Ayuntamientos, esta crisis pretendía la modificación de la normativa vigente sobre la elección popular de los alcaldes. Terminó con el exilio de Mª Cristina a Francia y con el triunfo del líder progresista Espartero. -
Period: to
Regencia de Espartero
El líder progresista se ocupará del gobierno durante tres años, hasta el adelantamiento de mayoría de edad de Isabel II. -
Period: to
Reinado de Isabel II
Se divide en tres etapas:
-La Década Moderada.
-El Bienio Progresista.
-Crisis del Moderantismo y Final del Reinado. -
Revolución
Protagonizada por O´Donnell -
Period: to
La Década moderada
El protagonista de este período es Narváez. Reforzamiento del poder de la Corona, centralización políticay monopolización del poder (sistema electoral restringido). Nuevo sistema de reformas:
-Nueva división provincial.
-Administración centralizada.
Creación de la Guardia Civil.
-Nuevo sistema fiscal -
Constitución de 1845.
Es de carácter moderado: Soberanía compartida, sin separación de poderes, estado confesional... -
Escisión Partido Demócrata
-
Concordato con la Santa Sede.
Reconciliación con la iglesia de Roma: aceptan la desamortización a cambio de la confesionalidad del Estado, el compromiso de protección al clero y la presencia de la iglesia en la educación. -
Manifiesto de Manzanares
Elaborado por los moderados, con reivindicaciones progresistas: cambios en la ley electoral, libertad de imprenta, abolición de consumos... -
Period: to
El Bienio Progresista
Tiene su origen en una revolución de origen doble ( O´Donnell) -
Desamortización de Pascual Madoz
-
Constitución
Nunca se promulgó, parecida a la de 1837 (progresista) -
Period: to
Crisis del Moderantismo y Final del Reinado
Fue un período reinado por la inestabilidad. -
Fundación de la Unión Liberal
Llevada a cabo por O´Donnell, es un partido de centro. -
Caída de O´Donnell
-
Pacto de Ostende
Firmado por moderados y progresistas: destronamiento de Isabel II y convocatoria de Cortes por sufragio universal. -
Muerte de O´Donnell
-
Period: to
Alternancia de gobierno
Se suceden el el gobierno las facciones liberales (progresistas y moderados) -
Period: to
La guerra.
Se desarrolló sobre todo en el territorio vasco-navarro y en el Maestrazgo.Se divide en tres fases:
-Etapa de Iniciativa carlista.
-Extensión del conflicto.
-Victoria Liberal.