-
La Conferencia de Berlín
Fue convocada por Francia y el Reino Unido y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África y resolver su repartición. -
El Imperialismo
En política, las nuevas ideas del anterior siglo sentarán las bases para las revoluciones burguesas, revoluciones que se explayarían por el mundo mediante el imperialismo y buscaría alianza con el movimiento obrero al que, para evitar su triunfo, le cederían el sufragio universal; en filosofía, surgirían los principios de la mayor parte de las corrientes de pensamiento contemporáneas, corrientes como el idealismo absoluto. -
Transporte y comercio
El siglo XIX fue un tiempo de grandes cambios. Con el advenimiento de la revolución industrial se alteraron los modos de transporte preferidos.existían las vías férreas, los barcos a vapor y la invención del subterráneo urbano. -
La Santa Alianza y la Triple Entente
Suponía basar las relaciones internacionales en el cristianismo y se declaraba abierta a quien aceptara esos principios, dejando fuera de forma deliberada a las potencias no cristianas como el imperio otomano- Triple entente, constituida por Francia,Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y el Imperio Ruso. -
La Herencia Victoriana
Los victorianos estaban muy familiarizados con su propia Reforma y con el pasado del siglo XVII. De hecho, como en el norte de Irlanda actualmente, una conciencia histórica yacía mucho detrás del anti-Catolicismo victoriano. -
Los grandes Imperios
A lo largo del siglo XIX y los inicios del siglo XX, diversas potencias se repartieron una parte importante del planeta
.El imperio británico se constituyó como el más extenso de la historia , el francés ocupó muchos en Àfrica e Indochina. -
El fin de la guerra
•El retiro de Rusia a causa de la revolución Bolchevique firmó con Alemania el tratado de Brest-litovsk.
•El ingreso de EEUU a favor de los aliados compensó la salida de Rusia gracias a los inmensos recursos Bélicos y financieros de EEUU.
•En 1918 los aliados obtuvieron la victoria en la segunda batalla del Marne.
•En Alemania el emperador Guillermo II renunció y el nuevo gobierno firmó el armisticio en noviembre de 1918 -
El castigo a los perdedores
El Imperio Austro-Húngaro se divide y así surgen los países que hoy son Austria y Hungría debieron pagar cuantiosas cantidades de dinero para reparar los daños causados en Europa.
Se acaba la monarquía en Alemania. Alemania entra en crisis económica y su pueblo pasa hambre y desempleo.