-
Anton van Leeuwenhoek
Anton van Leeuwenhoek fue la primera persona en ver una bacteria. Fue en el año 1660 que este empezó a moler lentes de vidrio con el fin de mejorar sus lentes de aumento para examinar el tejido de las telas y en poco tiempo logró crear uno que aumentaba hasta 500 veces el tamaño real. El holandés usó sus lentes de aumento para analizar una muestra de agua que había en su pecera, llevándose la sorpresa de que esta estaba llena de pequeños seres vivos. -
Informe del avistamiento de bacterias
Leeuwenhoek envió un informe a la Real Sociedad de Landres sobre su avistamiento de bacterias con dibujos muy detallados. El descubrimiento fue tomado como un caso casi irrelevante durante casi dos siglos, y llevó mucho tiempo hasta que se descubriera que a través de las bacterias se podían pasar enfermedades de una persona a otra. -
Semmelweis
Semmelweis, hizo un gran descubrimiento en una sala de maternidad cuya tasa de mortalidad era peculiarmente alta, mientras que en la sala dirigida por las parteras la cifra era más baja. El doctor se percató que los doctores del lugar no se lavaban las manos al ir de un paciente a otro, por lo que las bacterias que causan la fiebre de la cama infantil se propagaban fácilmente. -
Louis Pasteur y Robert Koch
Louis Pasteur demostró que los microorganismos crecían en el caldo en un tubo sellado, así como que la ebullición logra matarlos. Por su parte, Robert Koch demostró que la propagación del ántrax fue causada por una bacteria. Sus criterios básicos que probaron la teoría de los gérmenes ahora se llaman postulados de Koch.