-
INICIOS DEL CINE
Thoma A. Edisson Inventó el kinetoscopio epoca de Eastman. -
LOS HERMANOS LUMIERE & EL CINEMATÓGRAFO
Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine. El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine. -
GRIFFITH PADRE DEL CINE MODERNO
D. W. Griffith. David Wark Griffith (La Grange, Kentucky, 22 de enero de 1875-Hollywood, 23 de julio de 1948) fue un director cinematográfico estadounidense. Considerado el creador del modelo estadounidense de representación cinematográfica (o montaje invisible), es considerado padre del cine moderno. -
CINE CON SONIDO
The Jazz Singer (El cantante de jazz o El cantor de jazz) es el primer largometraje comercial con sonido sincronizado.Fue dirigido por Alan Crosland y estrenado el 6 de octubre de 1927. -
CINERAMA
El Cinerama fue inventado por Fred Waller (1886-1954) y languideció en el laboratorio durante varios años hasta que Waller, junto a Hazard “Buzz” Reeves, se lo mostrara a Lowell Thomas, quien, primero con Mike Todd y luego con Merian C. Cooper, produjo una muestra comercialmente viable del Cinerama, que abrió en Broadway el 30 de septiembre de 1952. -
PRIMER PELÍCULA EN CINEMASCOPE
La primera película estrenada en CinemaScope fue The Robe, producida por la 20th Century Fox, dirigida por Henry Koster e interpretada por Richard Burton y Victor Mature, estrenada en 1953. -
ESTRENO DE LA NARANJA MECÁNICA
La primera película con sonido Dolby fue La naranja mecánica (1971), que usó la reducción de ruido Dolby en todas las pre-mezclas y másters, si bien en las copias se incluyó una pista sonora óptica convencional. Callan (1974) fue la primera película con una pista de sonido óptica codificada con tecnología Dolby. -
COLORIZACIÓN DE PELICULAS
La coloración de película (o colorización) es cualquier proceso que agrega color a imágenes en blanco y negro, sepia u otras imágenes en movimiento monocromáticas. Se puede hacer como un efecto especial, para modernizar películas en blanco y negro o para restaurar películas en color. Los ejemplos datan de principios del siglo XX, pero la coloración se ha vuelto común con el advenimiento del procesamiento digital de imágenes. -
ESTRENO DE LA PELICULA MAS CARA TITANIC
Se estrena titanic la pelicula mas cara dirigida por James Cameron