-
Antecedentes del baloncesto en México
El baloncesto se introdujo en México en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla -
Primer partido profesional
En el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional -
Equipo femenil
Tal fue el impacto del básquet, que en la capital se armó un equipo de mujeres -
Paso por los olímpicos
El entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte -
Transmisiones
Clark Flores fundó el equipo llamado Transmisiones, integrado por miembros del ejército regular. Cinco años después se convirtió en presidente de la Federación Mexicana de Basquetbol -
Llegada de Lester Lane
Entrenador estadounidense que se entregó en cuerpo y alma a la selección mexicana y trabajó para que la generación encabezada por Arturo “Mano Santa” Guerrero puliera todas su capacidad -
Decadencia
Después de la muerte de Lane y la de Clark Flores un par de años antes, el básquet mexicano se estancó a nivel profesional -
Montreal
La selección mexicana asistió a Montreal y termina en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas -
LNBP
Se creó una empresa enfocada al soporte y profesionalización del baloncesto en nuestro país. La Liga Nacional de Baloncesto Profesional, una asociación con el objetivo de llevar a través del país lo mejor del deporte más rápido, y producir verdaderos profesionales del baloncesto -
Cambio radical
La Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez -
Regreso en campeonato mundial
El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final -
Academia del baloncesto
Existen retos para este año: la idea de continuar con la Academia por el gran alcance social y deportivo que ha tenido, ampliarla a otros estados, incluir en el proyecto la rama femenil y contar con capacitación de entrenadores de la mano de los encargados del baloncesto mexicano y de la CONADE