-
Period: to
1909
Esta línea de tiempo comienza siete meses antes de la fundación del Ateneo de la Juventud con el fin de proporcionar información sobre el contexto histórico en que hizo su aparición. -
Convención Nacional del Partido Reeleccionista
La Convención aprobó las candidaturas de Porfirio Díaz a la presidencia y de Ramón Corral a la vicepresidencia de la república. Esa noche, en el Circo Orrín, se ofreció un lunch champagne para celebrar las resoluciones de la Convención. Nemesio García Naranjo y Antonio Caso pronunciaron discursos a favor de la reelección del presidente Díaz. Entre los asistentes se encontraban Martín Luis Guzmán y Pedro Henríquez Ureña. -
Fundación del Centro Antirreeleccionista
Tuvo lugar en un local de la calle de Tacuba, en la ciudad de México. Asistió José Vasconcelos. Después de este acto Francisco I Madero emprendió una gira por Veracruz, Yucatán y el norte de México. -
José Vasconcelos asumió la dirección de "El Antirreeleccionista".
El joven abogado se hizo cargo del semanario del Centro Antirreeleccionista de México. -
Primera conferencia de Antonio Caso sobre el positivismo
En el salón El Generalito de la Escuela Nacional Preparatoria Antonio Caso impartió la conferencia "Romanticismo y positivismo, momento histórico de la aparición del positivismo". El conferencista fue presentado por el Secretario de Instrucción Pública Justo Sierra. -
Campaña del Partido Reeleccionista
Nemesio García Naranjo y José María Lozan llegaron a Guadalajara para participar, como oradores, en actos de apoyo a la candidatura de Ramón Corral a la vicepresidencia. Fueron mal recibidos por la sociedad tapatía, que era partidaria del general Bernardo Reyes. -
Martín Luis Guzmán se incorporó al Consulado de México en Phoenix, Arizona, EEUU.
Martín Luis Guzmán obtuvo el nombramiento de escribiente en ese consulado, partiendo a su nuevo destino en compañía de su esposa. -
Séptima y última conferencia de Antonio Caso sobre el positivismo.
La conferencia, titulada "El positivismo en la actualidad", "fue un alegato en favor de la especulación filosófica". -
Fin de "El Antirreeleccionista"
La policía requisó la rotativa del semanario y detuvo al personal que lo publicaba. José Vasconcelos se refugió en la hacienda El Limón, en San Luis Potosí y, también, renunció al cargo de Secretario del Centro Antirreeleccionista. -
Entrevista de Porfirio Díaz y Bernardo Reyes
Como resultado de la entrevista, el general Reyes dejó la gubernatura de Nuevo León y partió a Europa para cumplir una comisión oficial. Alfonso Reyes permaneció en la Ciudad de México. -
Fundación del Ateneo de la Juventud
En la Sala de Actos de la Escuela Nacional de Jurisprudencia se celebró la sesión fundacional del Ateneo de la Juventud. Entre los socios fundadores se contó a Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña, Antonio Caso y José Vasconcelos. Caso fue electo presidente por un período de un año. -
Primera sesión ordinaria del Ateneo de la Juventud
Manuel de la Parra y Alfonso Reyes leyeron trabajos originales. Julio Torri fue admitido como socio. -
Period: to
1910
El año del Centenario de la Independencia y del principio de la revolución maderista. -
Tercera sesión ordinaria del Ateneo de la Juventud
-
Sesión del Ateneo de la Juventud presidida por el historiador y jurista español Rafael Altamira y Crevea
La sesión se celebró en la Escuela Nacional Preparatoria. Alfonso Reyes y Pedro Henríquez presentaron sendos estudios. Rafael López declamó poemas propios. Asistió el Secretario de Instrucción Pública Justo Sierra. -
Candidatura presidencial de Francisco I. Madero
La Convención Antirreeleccionista, celebrada en el Tívoli, en la ciudad de México, eligió a Francisco I. Madero como su candidato a la presidencia de la república. -
El Diario Oficial publicó la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional de México
-
Detención de Francisco I. Madero
Madero fue detenido en la estación de ferrocarril de Monterrey acusado de robo de guayule. Posteriormente fue conducido a la ciudad de San Luis Potosí, donde tuvo esa ciudad por cárcel. -
Elección presidencial
-
Primera conferencia del Ateneo de la Juventud
Todo el ciclo de conferencias del Ateneo de la Juventud se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Escuela Nacional de Jurisprudencia. En la primera, Antonio Caso habló sobre "La filosofía moral de Eugenio M. de Ostos". -
Segunda conferencia del Ateneo de la Juventud
Alfonso Reyes impartió la conferencia "Los Poemas Rústicos de Manuel J. Othón". -
Tercera conferencia del Ateneo de la Juventud
Pedro Henríquez Ureña disertó sobre "La obra de José Enrique Rodó". -
Cuarta conferencia del Ateneo de la Juventud
Carlos González Peña habló sobre "El Pensador Mexicano y su tiempo". -
Rubén Darío desembarcó en Veracruz
Por desdicha el gobierno de Nicaragua al que representaba en las fiestas del Centenario fue despuesto. Nunca llegó a la ciudad de México. -
Quinta conferencia del Ateneo de la Juventud
José Escofet habló sobre Sor Juana Inés de la Cruz. -
Sexta y última conferencia del Ateneo de la Juventud
José Vasconcelos pronunció la conferencia "Don Gabino Barreda y las ideas contemporáneas". -
Inauguración de la Columna de la Independencia
Como parte de las fiestas del Centenario de la Independencia de México, el presidente Porfirio Díaz inauguró el monumento conocido como el Ángel de la Independencia, sito en el Paseo de la Reforma. -
Inauguración de la Universidad Nacional de México
La ceremonia se celebró en el anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria con la asistencia del gabinete presidencial, el cuerpo diplomático y representantes de otras universidades. -
Francisco I. Madero escapó de la ciudad de san Luis Potosí.
-
Francisco I. Madero se internó en EEUU
Madero se instaló en San Antonio, Texas. En esta ciudad emitió el Plan de San Luis, que declaraba nulas las elecciones presidenciales y llamaba a tomar las armas el 20 de noviembre. -
El Ateneo de la Juventud comienza su segundo año de existencia
Los socios del Ateneo de la Juventud eligieron como su presidente a Alfonso Cravioto. .A fines de este año ingresaron como socios: Enrique González Martínez, Martín Luis Guzmán, Enrique Jiménez Domínguez, Federico Mariscal, Antonio Mediz Bolio, Joaquín Méndez Rivas y Leopoldo de la Rosa. -
Porfirio Díaz tomó posesión de la presidencia de la república.
-
El coronel Martín Luis Guzmán (p) cayó herido en combate cerca de Malpaso, Chih.
El padre del futuro novelista Martín Luis Guzmán falleció el 29 de diciembre como consecuencia de las heridas que sufrió combatiendo a los revolucionarios. -
Period: to
1911
A lo largo de este año el Ateneo de la Juventud celebró sesiones semanales. -
Francisco I. Madero regresó a México.
-
La mayor parte del gabinete de Porfirio Díaz renuncia.
Entre los renunciantes se encontraba el Secretario de Instrucción Pública Justo Sierra. -
El presidente Porfirio Díaz mandó llamar al general Bernardo Reyes.
El general Reyes fue llamado para que colaborara a resolver la crisis que enfrentaba el gobierno de Díaz. -
José Vasconcelos llegó a Washington DC como agente confidencial del gobierno provisional que encabezaba Francisco I. Madero
-
Los revolucionarios tomaron Ciudad Juárez, Chih.
Francisco I. Madero instala un gobierno provisional en esa ciudad. -
Celebración del Tratado de ciudad juárez.
Los revolucionarios y los enviados del gobierno federal pactan la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia de la república. -
Porfirio Díaz renunció a la presidencia de la república
La Cámara de Diputados aceptó la dimisión del presidente. -
Francisco León de la Barra asumió la presidencia interina.
El presidente interino debía convocar a nuevas elecciones. -
Porfirio Díaz partió al exilio.
En Veracruz abordó el barco alemán Ipiranga, que lo llevó a Europa. -
El Ateneo de la Juventud ofreció una cena de bienvenida a José Vasconcelos.
Manuel Urquidi y Federico González Garza también fueron agasajados. -
El general Bernardo Reyes volvió a México.
-
Francisco I. Madero entró a la ciudad de México
-
El general Bernardo Reyes volvió a la ciudad de México
-
Entrevista del general Bernardo Reyes con Francisco I. Madero
Reyes se comprometió a apoyar la candidatura presidencial de Madero y, a cambio, éste lo nombraría Secretario de Guerra. -
Francisco I. Madero anunció la disolución del Partido Antirreeleccionista.
Designó un comité para la formación del Partido Constitucional Progresista. -
Convención del Partido Constitucional Progresista.
La convención se celebró en el teatro Hidalgo de la ciudad de México. Francisco I. Madero y José María Pino Suárez fueron electos candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la república.
En la convención participaron José Vasconcelos, Alfonso Cravioto, Isidro Fabela, Luis Castillo Ledón y Martín Luis Guzmán. -
Se llevó cabo la elección presidencial
-
Francisco I. Madero y José María Pino Suárez tomaron posesión como presidente y vicepresidente de la república.
-
El Ateneo de la Juventud comienza su tercer año de existencia.
Los socios del Ateneo de la Juventud eligieron como su presidente a José Vasconcelos.