-
2000 BCE
Llegada de los Aqueos
Son un pueblo proveniente de las llanuras del danubio. Se establecieron en Grecia, en las istas del mar Egeo, Creta y costas del Asia Menor. Se dedicarían a la agricultura y la ganadería, además eran muy buenos navegantes -
2000 BCE
Construcción del Palacio de Cnosos
Es considerado la construcción de época minoica más importante. Alcanza su máximo esplendor durante el periodo de los Segundos Palacios (1700-1450 a.C) pero fue reconstruído tras varios terremotos y destrucciones durante el II milenio a.C -
Period: 2000 BCE to 1450 BCE
Civilización Minoica
La isla de Creta es la cuna de la primera civilización europea, la cretense o minoica, que ejerció un gran dominio sobre el Mediterráneo oriental. -
1800 BCE
Lineal A
Es una escritura de la civilización minoica de Creta. Se empleó del siglo XIX al XV a. C. para escribir el idioma eteocretense. La escritura solo ha podido ser descifrada en una pequeña parte. -
1639 BCE
Terremoto en la isla de Thera
Esto provoca la decaída de la civilización Minoica ya que tienen que reconstruir todo lo que habían perdido. -
Period: 1600 BCE to 1200 BCE
Civilización Micénica
Tuvo su máximo esplendor entre los siglos xvi y xii a. C. Su poder se había formado en torno a ciudades fortificadas, como Micenas, Pilos, Argos o Tirinto, que eran gobernadas por una poderosa aristocracia al frente de la cual estaba un wánax o soberano. Habían tomado de los minoicos un sistema de escritura anterior al alfabético y un modelo de organización palacial que les fue de gran utilidad en su expansión comercial y militar por el mar Mediterráneo. -
1500 BCE
los micénicos se apoderan de Creta
-
1450 BCE
Conquista de los Aqueos a Creta
Esto provoca la desaparición de los minoicos. Estos estaban muy debilitados debido al terremoto por lo que los aqueos en su avance de la conquista llegaron a Creta y conquistaron el territorio. -
1450 BCE
Lineal B
Es el sistema de escritura usado para escribir el griego micénico, aunque fue usado principalmente con fines administrativos. Precedió en varios siglos al uso del alfabeto para escribir la lengua griega. -
1200 BCE
Invasión Doria
Los dorios era un pueblo de origen indoeuropeo que habitaba Europa central antes del siglo XII a.C. A partir de este siglo, los dorios emigraron a la península balcánica y participaron en la formación de varias ciudades-Estado de la antigua Grecia, junto con los jonios, eolios y aqueos. Fuente original: Escuelapedia.com -
1200 BCE
Guerra de Troya
fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya y sus aliados. Según Homero, se trataría de una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli habría sido el rapto (o fuga) de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya. -
Period: 1200 BCE to 700 BCE
Época oscura
Casi no sabemos nada de lo que ocurrió en este periodo de tiempo -
776 BCE
Primeros Juegos Olímpicos
Actualmente es el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo. Los Juegos Olímpicos son considerados la principal competición del mundo deportivo, con más de doscientas naciones participantes. -
700 BCE
Desarrollo de las polis
Son ciudades estado de la antigua Grecia -
700 BCE
Aparición de la Moneda
Influida por los reinos orientales vecinos, se extendió en Grecia el uso de la moneda. Cada polis empleaba una imagen con la que se identificaba; algunas con referencias a mitos griegos como los “pegasos” de Corinto o las “lechuzas” de Atenas, unos animales vinculados a la diosa Atenea. -
Period: 700 BCE to 500 BCE
Época Arcaica
-
600 BCE
Comienzos de la filosofía y la ciencia
-
Period: 590 BCE to 339 BCE
Guerras sagradas
Las guerras sagradas en Grecia tuvieron lugar a raíz de la Anfictionía de Delfos, por el control del santuario de Apolo en este lugar. -
525 BCE
Primera dominación Persa a Egipto
Transcurre de 525 a 404 a. C. Egipto fue sometido e integrado en el Imperio aqueménida en dos ocasiones. La primera dominación duró 120 años. -
509 BCE
República Romana
Fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano. -
Period: 500 BCE to 400 BCE
Época Clásica
-
495 BCE
Primera Guerra Sagrada
(595-585 a. C.) se libró entre la Liga Anfictiónica de Delfos y la ciudad de Cirra. El conflicto surgió debido a los frecuentes robos y maltrato de los peregrinos que viajaban a Delfos por parte de los cirrenses, aparte de sus incursiones en tierras délficas. La guerra terminó con la derrota y destrucción de Cirra. -
490 BCE
La batalla de Maratón
Los persas cruzaron el Egeo para apoderarse de Grecia, pero encontraron la heroica oposición de Atenas, que resultó victoriosa. La prueba olímpica denominada maratón deriva de la distancia que corrió Filípides para anunciar en Atenas la victoria griega. -
Period: 490 BCE to 467 BCE
Guerras Médicas
El contacto entre Grecia y Oriente había sido fructífero para los griegos, pero a comienzos del siglo v a. C. aparecieron las primeras fricciones por el poder en las regiones fronterizas. Darío I, gran rey de Persia, puso sus miras en la conquista de Grecia y se produjeron varios enfrentamientos -
484 BCE
Heródoto
Fue un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C., tradicionalmente considerado como el padre de la Historia en el mundo occidental y fue el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas -
480 BCE
batalla de las Termópilas
los griegos, guiados por el rey Leónidas y sus trescientos espartanos, se enfrentaron a los persas de Jerjes I, hijo de Darío I, en el desfiladero de las Termópilas, y, aunque fueron derrotados, su heroísmo inspiró la resistencia frente a Persia. -
480 BCE
La batalla de Salamina
Los persas entraron en Atenas y arrasaron la acrópolis. Los atenienses, previamente, habían construido una flota y escapado de la ciudad. A la altura de la isla de Salamina, tendieron una emboscada a la flota persa y la derrotaron definitivamente. -
478 BCE
Creación de la Liga de Delos
Fue un grupo político-militar, liderado por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor. -
477 BCE
Democracia Ateniense
Los ciudadanos participaban en las decisiones del Gobierno. -
469 BCE
Inicio del Gobierno de Pericles
fue un importante e influyente abogado, magistrado, general, político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad que alcanzó su madurez política, intelectual y artística, y se convirtió en la ciudad de referencia de Grecia.
Durante sus treinta años de gobierno, se dieron cita algunos de los más importantes artistas y pensadores de la historia, y las manifestaciones culturales que allí surgieron aún perduran. El siglo v en Grecia es se conoce como el siglo de Pericles. -
460 BCE
Tucídides
Fue un historiador y militar ateniense. Su obra Historia de la Guerra del Peloponeso recuenta la historia de la guerra entre Esparta y Atenas hasta el año 411 a. C. Tucídides ha sido considerado como el padre de la "historiografía científica" debido a sus estrictos estándares de recopilación de pruebas y de sus análisis en términos de causa-efecto sin referencia a la intervención de dioses, tal y como él mismo subraya en su introducción a su obra -
455 BCE
Primera guerra del peloponeso
-
449 BCE
Segunda Guerra Sagrada
Ocurrió entre 449 y 448 a. C. y resultó en el enfrentamiento directo entre Atenas y Esparta durante la llamada primera guerra del Peloponeso.
Comenzó cuando Esparta separó Delfos de Fócida. Los atenienses defendían a los focidios, por lo que en 448 a. C., Pericles comandó al Ejército ateniense contra Delfos para restaurar los derechos soberanos de Fócida sobre el oráculo de Delfos. Pericles capturó Delfos inmediatamente luego de la retirada de los espartanos y la devolvió a los focidios. -
447 BCE
Construcción del Partenón
Es un templo consagrado a la protectora de Atenas, Atenea Partenos y uno de los principales templos dóricos, octástilo, algo poco frecuente -
444 BCE
Aristófanes
Fue un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico. -
431 BCE
Guerra Arquidámica
Esparta lanzó repetidas invasiones sobre el Ática, mientras que Atenas aprovechaba su supremacía naval para atacar las costas del Peloponeso y trataba de sofocar cualquier signo de malestar dentro de su Imperio. Este período de la guerra concluyó en 421 a. C., con la firma de la Paz de Nicias. -
Period: 431 BCE to 404 BCE
Guerras del Peloponeso
conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso. Tradicionalmente, los historiadores han dividido la guerra en tres fases. -
429 BCE
Muerte de Pericles
La guerra a muerte con Esparta, iniciada en 431 a.C., puso a prueba el liderazgo de Pericles en Atenas. Sus enemigos lo llevaron a juicio, pero fue finalmente una epidemia de peste la que acabó con él -
415 BCE
La expedición a sicilia
Atenas envió una inmensa fuerza expedicionaria para atacar a varios aliados de Esparta. La expedición ateniense, que se prolongó del 415 al 413 a. C., terminó en desastre, con la destrucción de gran parte del ejército y la reducción a la esclavitud de miles de soldados atenienses y aliados. -
413 BCE
Guerra Decelia
En esta etapa, Esparta, con la nueva ayuda de Persia y los sátrapas (gobernadores regionales) de Asia Menor, apoyó rebeliones en estados bajo el dominio de Atenas en el mar Egeo y en Jonia, con lo cual debilitó a la Liga de Delos y, finalmente, privó a Atenas de su supremacía marítima. La destrucción de la flota ateniense en Egospótamos puso fin a la guerra y Atenas se rindió al año siguiente. -
406 BCE
Sófocles
En el ámbito literario, la tragedia y la comedia alcanzaron su máxima perfección con las obras del trágico Sófocles -
Period: 400 BCE to 30 BCE
Época Helenística
-
399 BCE
Sócrates y Platón
Sócrates fue un filósofo griego considerado uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía griega. -
364 BCE
Filipo II se convierte en el Rey de Macedonia
-
356 BCE
Tercera Guerra Sagrada
La tercera guerra sagrada (356-346 a. C.) se libró entre los ejércitos de Tebas y Fócida por el control de Delfos. Comparada con la segunda guerra sagrada, fue más larga, más encarnizada y más violenta.
como consecuencia el rey Filipo II se establece en grecia. -
343 BCE
Segunda dominación Persa a Egipto
Transcurre de 343 a 332 a. C.
En este periodo de nueve años Egipto fue un país ocupado por gobernantes extranjeros y muchos textos coetáneos indican que fue una época de violencia y opresión. -
342 BCE
Menandro
Fue un comediógrafo griego: el máximo exponente de la llamada comedia nueva. -
339 BCE
Cuarta Guerra Sagrada
en el 339 a. C La flota comercial de atenas, fue capturada y la Asamblea ateniense declaró la guerra.
Invitaron a Filipo a llevar la dirección de la Guerra Sagrada, como hegemón.
Demóstenes envió una embajada a Tebas, ofreciendo una alianza a la Liga Beocia, que fue aceptada, organizando una línea defensiva frente a Elatea para impedir el avance macedonio.En 338 a. C., Filipo atacó, ocupando Anfisa y Naupacto, ofreciendo la paz.Finalmente, tuvo lugar la decisiva batalla de Queronea. -
338 BCE
Batalla de Queronea
se libró cerca de la ciudad griega de Queronea, en Beocia, entre las fuerzas de Filipo II de Macedonia y una alianza de polis griegas compuesta principalmente por Atenas y Tebas. La batalla fue la culminación de la campaña griega de Filipo II (339-338 a. C.)
Los detalles sobre la batalla son escasos, pero tras una larga lucha los macedonios aplastaron ambos flancos de la línea aliada y se hicieron con la victoria. -
336 BCE
Alejandro Magno asciende al trono
Cuando Filipo muere asesinado, Alejandro se aseguró que no quedara vivo ningún heredero que pudiese reclamar el trono, de esta forma tomaría las riendas de Macedonia a la edad de 20 años. -
335 BCE
Destrucción de Tebas
Los tebanos antimacedonios se rebelaron al correr el rumor de la muerte del rey macedonio Alejandro Magno, y asediaron a la guarnición macedonia y pidieron a los griegos la rebelión general; Alejandro fue desde Iliria y exigió a los rebeldes la sumisión, y como no la obtuvo ocupó la ciudad y la destruyó -
332 BCE
Macedonia conquista Egipto
La dinastía macedónica de Egipto gobernó de 332 a. C. al 310 a. C. y junto con la dinastía Ptolemaica configuran el periodo helenístico ptolemaico.1 Es la dinastía reina desde la ocupación de Egipto por Alejandro hasta la proclamación de Ptolomeo como gobernador de Egipto,creando su propia dinastía. -
331 BCE
Alejandría se fundó
situada en la parte oeste del delta del rio Nilo, habia sido fundada por Alejandro III de Macedonia y se convertiría en la capital griega de Ptolomeo I Sóter. -
331 BCE
Alejandro Magno es nombrado emperador en Egipto
Una vez concluida la conquista de Egipto, Alejandro decidió adentrarse en el desierto de Libia hasta llegar al oasis de Siwa, a fin de consultar sobre su futuro al célebre oráculo del dios Amón. En el año 331 a.C., en su marcha victoriosa contra el Imperio del Gran Rey persa Darío III, Magno llegó hasta los confines de Egipto. -
330 BCE
Construcción del teatro de Priene
Que sería remodelado en 150 a. C debido a un conflicto en la polis de Priene -
327 BCE
Alejandro Magno invade la India
Alejandro Magno comenzó su conquista de la India en la región del Punyab, siguió adelante para conquistar todos los territorios en los que desembocaba el río Indo. -
323 BCE
Muerte de Alejandro Magno
Alejandro Magno moría en su palacio de Babilonia. Incluso a día de hoy aún existe debate sobre las causas de su muerte. Hay quien apunta a unas fiebres y hay quien dice que fue envenenado. -
314 BCE
Independencia de Delos
Obtuvo su independencia de Atenas, siendo gobernada mediante una constitución democrática. -
284 BCE
Dinastía seléucida
Fundada por el general Seleuco (Asia Menor, Mesopotamia y Persia). -
284 BCE
Dinastía antigónida
Fundada por el general Antígono (Macedonia y Grecia). -
284 BCE
Dinastía ptolemaica
Fundada por el general Ptolomeo (Egipto y Palestina). -
Period: 284 BCE to 277 BCE
Guerras entre los generales de Alejandro
Después de largas guerras entre los generales de Alejandro Magno, se establecieron las tres grandes monarquías helenísticas. -
264 BCE
Primera Guerra Púnica
Durante veintitrés años (264 a. C.-241 a. C.) lucharon por la supremacía en la isla de Sicilia, su aguas circundantes y el norte de África, en el que fue el conflicto bélico más largo y continuo de la Antigüedad, así como la mayor guerra naval hasta entonces.
Finalmente, el año 241 a. C., Cartago firmó un tratado de paz con Roma, cediéndole el control absoluto de Sicilia. -
Period: 264 BCE to 146 BCE
Guerras Púnicas
Tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago. -
221 BCE
Filipo V sube al trono
-
218 BCE
Segunda Guerra Púnica
Es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acontecidos en el marco de las guerras púnicas. La contienda se suele datar desde el año 218 a. C., fecha de la declaración de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto, hasta el 201 a. C. en el que Aníbal y Escipión el Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago. ganaron los romanos y Cartago perdió sus posesiones en Hispania -
214 BCE
Primera Guerra Macedonica
Se inició como consecuencia del acercamiento entre Filipo V de Macedonia y Aníbal; tanto que aquel estuvo cerca de tomar parte en la segunda guerra púnica en apoyo de Cartago.
Tras la victoria de Roma sobre Cartago, y tras la pérdida del apoyo de la Liga Etolia contra Macedonia, el Senado accedió a firmar un tratado de paz en la ciudad de Fénice conocido como la Paz de Fénice (205 a. C.). -
Period: 214 BCE to 168 BCE
Guerras Macedonias
Las guerras macedónicas fueron una serie de enfrentamientos armados entre el reino de Macedonia y la República romana que tuvieron lugar en los siglos III y II a. C. y que terminaron con la derrota del primero. -
200 BCE
Segunda Guerra Macedonica
Fue una guerra entre Macedonia, liderada por Filipo V, y la República romana y, sus aliados, Pérgamo, Rodas, Atenas y la Liga Etolia. El resultado fue la derrota en 197 a. C de Filipo quien fue forzado a abandonar todas sus posesiones en territorio griego. Aunque Roma declaró la "libertad de Grecia", la guerra marcó el principio del dominio de los romanos en el este del mediterráneo. -
179 BCE
Ascensión al tono de Perseo de Macedonia
Su ascensión fue debido a la muerte de su padre Filipo V -
171 BCE
Tercera Guerra Macedonica
Los romanos declararon una nueva guerra contra Macedonia. Perseo obtuvo la victoria en los primeros combates.
Finalmente, Perseo fue derrotado por las legiones del cónsul romano Lucio Emilio Paulo en la batalla de Pidna en 168 a. C.
Macedonia fue dividida en cuatro repúblicas clientelistas de Roma; que debían pagar tributo a los romanos, aunque una cantidad menor que el tributo anterior, gracias a Perseo.
Esta guerra significó el fin de la Macedonia helenística y de la monarquía antigónida. -
150 BCE
Cuarta Guerra Macedonica
Fue la última guerra entre Roma y Macedonia. Tuvo lugar como consecuencia de la usurpación del pretendiente Andrisco del trono de Macedonia, fingiendo ser hijo de Perseo, depuesto por los romanos luego de la tercera guerra macedónica en 168 a. C. Andrisco, tras algunas victorias tempranas, fue finalmente derrotado por el general romano Cecilio Metelo en la batalla de Pidna en 148 a. C. Dos años después, Pella la capital de Macedonia fue asediada y Macedonia se convirtió en una provincia romana. -
149 BCE
Tercera Guerra Púnica
fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de Cartago entre los años 149 y 146 a. C.
Esta guerra fue mucho más corta que las dos anteriores y consistió principalmente en el asedio romano a la ciudad de Cartago, llevando finalmente a la destrucción total de la misma y la muerte o esclavitud de todos sus habitantes. Terminó así la existencia de Cartago como nación independiente -
146 BCE
Batalla de Corinto
Fue un enfrentamiento militar entre la República romana y la ciudad-estado griega de Corinto y sus aliados en la Liga Aquea. La batalla tuvo lugar en el año 146 a. C. y con ella finalizó la guerra aquea. Sus consecuencias fueron la destrucción de la ciudad estado griega de Corinto, famosa por sus riquezas, y el dominio militar romano sobre Grecia. -
146 BCE
Guerra Aquea
Fue un conflicto militar que enfrentó a la República romana, apoyada por el Reino de Pérgamo y algunas ciudades cretenses, con las Ligas Aquea, Eubea y Tebana en el año 146 a. C., y que completó el dominio romano sobre Grecia. En su origen el conflicto se inició por los intentos de imponer a Esparta la permanencia en la federación, que llevaron a la guerra en 148 a. C. y a la intervención romana, que terminó por derrotar a los aqueos en la primavera de 146 a. C.. -
146 BCE
Caida de Grecia ante Roma
En la Guerra Aquea -
86 BCE
La última crisis económica
Se dio, a partir del saqueo de la ciudad por el ejército de Sila que originó el descenso de los salarios, el abandono de los cultivos y las limitadas exportaciones de artículos como vino, aceite y algunos productos de lujo a precios muy bajos. Consecuencias lógicas de la situación fueron el empobrecimiento del pueblo y el descenso de la natalidad. Estas circunstancias favorecieron el mercenariado, el bandolerismo y la piratería como formas de subsistencia. -
51 BCE
Cleopatra VII asciende al trono
accedió al trono, cuando Roma extendía su águila imperial sobre todo el mundo helenístico y se apoderaba de Macedonia, los restos del Imperio seléucida y Egipto. fue la ultima reina helena, con ella la dinastía de los Lágidas alcanzó el máximo esplendor y también el final. -
31 BCE
Muerte de Cleopatra VII
Las flotas romana y egipcia se enfrentaron en Accio. En un momento crítico de la batalla, Cleopatra huyó y Marco Antonio corrió tras ella. Ya en Egipto, ambos se suicidaron. Según la tradición, ella se hizo morder por una serpiente, después de que intentara en vano seducir a Octavio.