-
300
Australopithecus anamensis
Se deduce que se alimentaban de alimentos duros, a parte de hojas y frutos porque sus muelas poseían gruesos esmaltes. El peso de esta especie en los machos era de 55 kg y en las hembras de 40 kg. Presentaban un claro dimorfismo sexual en tamaño corporal. Se dice que en esta especie se formaron comunidades de varios machos emparentados, en las que cada uno agruparía un pequeño harén de hembras. -
520
Homo Habilis
Especie muy parecida al ser humano en algunos aspectos, contaban un piezas dentarías más pequeñas, el cráneo más redondeado y con un aumento de tamaño, comprendiendo los 800 cm3. Siguen siendo bípedos, que siguen utilizando los árboles del entorno. Un gran avance frente a otras especies que esta especie fue la primera en crear utensilio, que fueron usados para cortar la comida de animales, vegetales entre otras cosas. -
580
Homo ergaster
Esta especie se caracterizaba principalmente porque eran más altos y porque tanto los rasgos faciales como el desplazamiento de dicha especie, eran muy similares a las de los humanos actuales. En esta época y con esta especia se desarrolló una técnica que recibía el nombre de bifaz, que servía para crear hachas, picos entre otras cosas. Destacar que en esta especie no existía una gran diferencia entre los sexos, masculinos y femenino. -
600
Homo erectus
Especie en la que se empezó a aprender el funcionalmente del fuego, se les denominan los primeros viajeros intercontinentales, por lo que eran nómadas. Tuvieron un aumento craneal, ascendiendo hasta los 1.300 cm3. Con esta especia se dejaron los primeros restos de viviendas construidas. Hubo un gran salto frente a las especies anteriores, donde esta, se iba avanzando progresivamente. -
Jun 1, 620
Homo antecessor
En esta especie se era cazador y recolector a la vez, es considerada a día de hoy la especie homínida más antigua de Europa, se vio una capacidad craneal bastante alta frente a otras especies y tenían una cara muy moderna, bastantes parecidas a las actuales. Esta especie presentaba un estigma de canibalismo por el simple hecho de que hacían un consumo total de los cadáveres. -
670
Homo Neanderthalensis
Se diferencia con el Homo Heidelbergensis en que tenían un esqueleto robusto, una mandíbula sin mentón y una gran capacidad craneal, que aumento bastante. A diferencia del Homo Heidelbergensis medían menos (1’65cm) pero pesaban más, ya que tenían una musculatura pesada. Utilizaban el canibalismo como un ritual, además tenían gran facilidad para crear fuego y con esta especie se utilizó la piel de animal para hacer cuero. -
750
Homo sapiens sapiens
El homo sapiens sapiens es considerado a día de hoy nuestro principal antecesor, y es que sus características son muy similares a las de la humanidad de hoy en día. En esta especie se inventó el arco y la flecha, se crearon ornamentos y complementos, como el simple uso de los dientes, y finalmente, es en esta especie, cuando se empieza a mostrar interés por la música.