-
65,000 BCE
Sahelanthropus tchadensis
- Se cree que vivió en zonas pantanosa.
- Vivió en el centro de África, hace unos 6 o 7 millones de años. -Tenía una dentadura parecida al chimpancé pero con colmillos más pequeños. -Fue el primer primate en caminar con las dos patas traseras
-
44,000 BCE
Ardipithecus ramidus
-Parece haber poca diferencia de tamaño total entre machos y hembras, y el cráneo y los dientes indican que tenía una cara pequeña y que era poco agresivo socialmente.
-Grandes caninos superiores e inferiores.
-El fósil más completo ha sido llamado “Ardi”, es una hembra de 120 cm de altura y pesaba unos 50 kg.
-Los huesos de los dedos son largos y curvados. -
40,000 BCE
Australopithecus anamensis
- Encontrada en el lago Turkana, en Kenya.
- Se desconoce la exacta medida del cráneo, el tamaño era similar al de losmonos, al igual que la articulación de la mandíbula y el meato auditivo externo. -Sus muelas poseían gruesos esmaltes. -Vivió en un ambiente forestal, pero más abierto que el de sus antepasados.
-
39,000 BCE
Australopithecus afarensis
- Se cree que habitó sólo en África del este (Etiopía, Tanzania y Kenia). -Los caninos son reducidos aunque se proyectan ligeramente delante del diente adyacente. Los incisivos son grandes (asociados al régimen frugívoro). -La forma de la pelvis indica el caminar bípedo erguido debido a su pequeño tamaño en comparación a los antropomorfos. -El fósil más completo, llamado Lucy, fue descubierto por el estadounidense Donald Johanson-
-
30,000 BCE
Australopithecus africanus
-Su peso promedio iba de los 33 kg a los 67 kg con una estatura de 1,50 m de alto.
- Los caninos eran pequeños, sin sobresalir como en los antropomorfos y los incisivos son tan pequeños como los nuestros.
-El nombre de la especie fue creado por Raymond Dart al descubrir el niño de Taung en 1924.
- La caja craneana es más alta y redondeada que la de los antropomorfos. -
25,000 BCE
Homo habilis
-Fue la primera especie del género humano (homínido) que vivió en África.
-Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles.
-Incisivos más planos. Molares grandes y con esmalte grueso.
-Peso: 40 - 50 kg. -
16,000 BCE
Homo rudolfensis
-Una cara más plana, unos dientes post-caninos más amplios y con raíces y coronas más complejas y esmalte más grueso.
-Cara ancha y achatada con la parte superior más delgada que la media.
-Los caninos e incisivos son grandes y los molares y premolares de tamaño moderado.
-Cara ancha y achatada con la parte superior más delgada que la media. -
15,000 BCE
Homo ergaster
-Los sitios de Homo ergaster se encuentran en Etiopia, Kenya, Tanzania y Eritrea.
-El esqueleto de hace 1,6 millones de años, de un niño de unos 11 años, de 1,60 m. de estatura.
-Cráneo menos robusto y con toros supraorbitales.
-Procede probablemente del Homo habilis y es básicamente la versión africana del Homo erectus, del que es antecesor. -
8000 BCE
Homo antecessor
-La marcada reducción del tamaño del molar y del canino y el aumento de la capacidad craneal también sugieren que estos se relacionan con H. ergaster.
.-Los fósiles de Gran Dolina exhiben, una combinación única de rasgos dentales, mandibulares y craneales, primitivos y
avanzados.
- Su tamaño era similar al nuestro: entre 1,65 y 1, 85 metros de altura. Y un peso que oscilaría entre los 60 y 90 kg.
-El Homo Antecessor era diestro. -
6000 BCE
Homo heidelbergensis
- Eran individuos altos (1,75 m) y muy fuertes (llegarían a 100 kg).
- Con mandíbulas salientes y gran abertura nasal. -El ambiente en el cual vivió H. heidelbergensis incluía muchas especies de pequeños y grandes mamíferos. -Es un antepasado directo del Hombre de Neandertal en Europa.
-
500 BCE
Homo erectus
-Se parece mucho al Homo ergaster, pero tiene mayor capacidad craneal.
-El H. erectus vivía de la caza y del carroñeo y recolección de gramíneas y vegetales.
-Parece haber evolucionado en África como Homo ergaster, a partir de las poblaciones anteriores de Homo habilis.
-Se ha comprobado además que el Hombre de Pekín usaba el fuego para cocinar. -
290 BCE
Homo neanderthalensis
-Habitó Europa y partes de Asia occidental, durante el Paleolítico
medio.
-Esqueleto robusto, extremidades cortas, tórax en barril, arcos supraorbitarios resaltados, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón y gran capacidad craneal.
-Especie bien adaptada al frío extremo.
-Sus cerebros eran igual o más grandes que los del hombre moderno. -
200 BCE
Homo sapiens
-Tiene una anatomía igual a la nuestra y una gran capacidad cerebral.
-La especie que parece haber entrado más lentamente.
-Entro por la península ibérica y por el este.
-Si es correcto que el Homo sapiens idaltu es una subespecie de la nuestra habrá que rescatar la antigua denominación de Homo sapiens sapiens para el hombre actual. -
150 BCE
Homo sapiens sapiens
-Fue el primero en desarrollar el arte de fabricación de útiles de piedras muy precisos.
- Llegó a Europa lo hizo desde África, y caminando, hace unos 50.000 años, primero hacia el este, y después hacia el norte vía Oriente Medio.
- Se cuentan entre sus inventos el arco y la flecha.
- Las flautas son parte del registro arqueológico de las cuevas de los Homo sapiens sapiens.